La práctica de utilizar módulos solares en mecanismos giratorios.

El artículo aborda el tema de la aplicación práctica de los paneles solares con su instalación en mecanismos rotativos para el seguimiento del sol.

La práctica de utilizar módulos solares en mecanismos giratorios.Como saben del curso de física de la escuela, los paneles solares hechos sobre la base de células fotovoltaicas (módulos fotovoltaicos) — funcionan mejor cuanto más luz solar entra en su plano de percepción, este es un axioma indiscutible.

También se sabe que el sol se mueve a través del firmamento, comenzando su movimiento y, en consecuencia, iluminando todo en nuestro planeta, "temprano en la mañana" y ocultándose detrás del firmamento, por la noche. Por eso es muy importante, solo para obtener la máxima cantidad de energía solar de los fotomódulos de los paneles solares, que estén dirigidos hacia el sol el mayor tiempo posible y que el ángulo de su plano inclinado al sol sea lo más cercano a 90° como sea posible.

La esencia del sistema de seguimiento solar.

El trabajo del mecanismo del sistema de seguimiento del sol es su capacidad para seguir su trayectoria en el cielo, así como girar constantemente, siguiéndolo, desde la mañana hasta la noche.

Estructuralmente, los mecanismos del sistema de seguimiento solar, sobre los que se montan los módulos de células solares fotovoltaicas, están fabricados con tubos y perfiles de acero inoxidable y aluminio. En movimiento, el sistema de seguimiento solar se acciona mediante el uso de un motor eléctrico y un engranaje reductor que reduce su velocidad. La caja de cambios en sí está conectada a un engranaje helicoidal con un mecanismo giratorio y módulos fijos de la batería solar.

A través de la unidad de control de este sistema se rastrea el movimiento del "cuerpo" celeste sobre el horizonte, con el correspondiente giro en su dirección, del mecanismo giratorio con los módulos de baterías solares colocados sobre él.

Juegos completos de mecanismos rotativos para paneles solares posibles.

Para facilidad de uso por parte de los usuarios, se fabrican industrialmente mecanismos rotativos para módulos solares en varias configuraciones.

Según la configuración y prioridad de los usuarios, estos mecanismos rotativos pueden equiparse con motores de corriente continua de la serie EC para una tensión de 24V o 12V, así como con motores monofásicos de la serie MY con una tensión de alimentación de 220V.

Dependiendo del tamaño de los módulos de paneles solares y la velocidad requerida de su rotación, está estructuralmente diseñado para utilizar diferentes tipos de reductores de tornillo sin fin (serie CM, CMR) o reductores planetarios de la serie «P».

Independientemente de las configuraciones de los mecanismos de rotación de las baterías solares con motores eléctricos y reductores, en cualquier caso, las células fotovoltaicas de los módulos solares instalados en ellas, por la posibilidad de su rotación, estarán siempre dirigidas a los rayos del sol en un plano perpendicular.

Para su información, uno de los pioneros en la producción de engranajes giratorios de alta calidad basados ​​en el uso de modernos "motorreductores", que siempre garantizan el posicionamiento y el movimiento preciso de los paneles solares montados en ellos, detrás del sol, es TRANSTECNO empresa comercial.

La práctica de utilizar módulos solares en mecanismos giratorios.

¿Qué aporta la instalación de módulos solares sobre mecanismos rotativos controlables?

Como saben, la potencia real de los paneles solares y la magnitud de su corriente de carga dependen directamente del ángulo de la luz solar que cae sobre estos módulos, así como de la "densidad" de la luz solar incidente. Partiendo de esto, queda claro que encontrar los módulos de las baterías solares en una posición estacionaria, en alguna posición hacia el sol, produce un efecto mucho menor que con los mismos módulos, pero "girados" detrás del sol.

La instalación de los módulos solares en el mástil mediante un mecanismo giratorio nos permite mantener siempre nuestros paneles solares lo más orientados posible en el ángulo de inclinación y en el sentido de marcha detrás del sol. Tal solución al problema, que consiste en mantener constantemente el plano de instalación de los módulos solares ubicados en un mecanismo giratorio en una dirección perpendicular a los rayos del sol, nos permite utilizar la energía solar entregada a nuestros módulos de la manera más eficiente posible.

El uso de fotomódulos en mecanismos rotativos es bastante efectivo.

El uso de fotomódulos en mecanismos rotativos es bastante efectivo.

Conclusión.

Resumiendo nuestro razonamiento anterior, podemos decir lo siguiente. Gracias a la aplicación práctica de la instalación de baterías solares sobre mecanismos rotativos y su constante orientación al sol, tanto en el ángulo de incidencia de los rayos solares sobre los módulos solares como en la dirección del movimiento del sol en el cielo, es posible lograr aumentar significativamente la eficiencia de las células solares.

Según los expertos, esta "modernización" de las instalaciones solares existentes en comparación con las instalaciones "no rotativas" puede aumentar su producción eléctrica en invierno en aproximadamente un 10% y en verano en un 40%.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?