Perspectivas de la energía solar en el mundo
Durante mucho tiempo no ha sido un secreto que el consumo de energía de nuestro planeta está creciendo y creciendo año tras año, y las tasas de crecimiento no son decepcionantes. Al mismo tiempo, como hace cien años, los combustibles fósiles sirven como la principal fuente de energía para las personas en todo el mundo, y esto a pesar de que la energía del átomo se ha dominado durante más de medio siglo, pero la cuota aún no supera el 10%.
Cuando la energía atómica fue utilizada por el hombre, parecía que ahora este combustible fósil sería definitivamente desplazado como principal recurso energético, pero esto, lamentablemente, no sucedió.
Incluso las proyecciones más optimistas sugieren que si las tasas de producción de petróleo y gas simplemente se mantienen en los niveles actuales, este combustible durará solo unas pocas décadas. Habrá suficiente carbón para algunos siglos más, pero eventualmente este camino definitivamente conduce a un callejón sin salida. ¿Y qué tendrá que hacer la gente cuando simplemente no haya combustible en las entrañas de la tierra, pero la demanda de energía también seguirá creciendo?
Afortunadamente, la fuente de energía más importante para la vida en nuestro planeta, el Sol, se encuentra a 150 millones de kilómetros de la Tierra. El sol experimenta constantemente reacciones termonucleares, que en términos de intensidad energética superan a cualquier reactor nuclear moderno. Esta energía se la debemos al origen mismo de la vida, se libera oxígeno a la atmósfera, el gas y el petróleo adquieren energía química y se forman importantes reservas de helio-3 en la Luna.
El sol le da a nuestro planeta 15 mil veces más energía de la que consume la humanidad cada año. Las principales ventajas de la energía solar son la disponibilidad general y la inagotabilidad, y Ver también la seguridad de las plantas de energía solar para el medio ambiente (excepto por el daño ambiental en la etapa de producción) estas instalaciones). Hasta la fecha, se han desarrollado y utilizado (en diferentes escalas) unas 10 formas de convertir la radiación solar en electricidad y calor.
La energía que el Sol envía a la Tierra en forma de radiación de luz por sí sola proporcionará más que todas las necesidades energéticas de la humanidad. Por ejemplo, en el ecuador se pueden obtener unos 2,5 kW por cada metro cuadrado de superficie terrestre. Pero, ¿por qué no usar este recurso sin fondo ahora mismo en lugar de quemar petróleo y gas constantemente?
Esa es la cosa métodos de conversión directa de energía solar en energía eléctrica todavía son muy primitivos en este momento. A pesar de que la ciencia ha avanzado mucho en muchas direcciones, el uso de la energía solar aún no es lo suficientemente eficiente.
Paneles solares aburridos en la base. fotodiodos de silicio permitir hoy la conversión más óptima de energía luminosa en energía eléctrica.
Los paneles solares también se pueden encontrar en relojes electrónicos, calculadoras y otros dispositivos de bajo consumo. Sin embargo, las baterías de gran capacidad siguen siendo caras e ineficientes hasta el día de hoy, con un período de amortización de varias décadas.
Pero los tiempos cambian y aparecen nuevos materiales, los métodos de producción mejoran cada año, aparecen semiconductores orgánicos baratos en comparación con el silicio, dando mayor eficiencia y ya se ha logrado un récord del 37,8%.
También prometen otras formas de capturar la energía del Sol y convertirla en electricidad. Por ejemplo, calentar sal o agua con el posterior giro de las turbinas del generador.Así, la planta de energía solar Crescent Dunes Solar Energy Project, cerca de Las Vegas, genera hasta 110 MW de electricidad durante 10 horas al día.
La estructura tipo torre, con una altura de torre de 165 metros, funciona según el principio de calefacción por radiación solar focalizada de un tanque con sales fundidas, cuya temperatura alcanza alrededor de 1000 ° C. La infraestructura de la instalación contiene todo lo necesario, incluyendo un intercambiador de calor y una estación generadora.
La luz del sol se enfoca en la parte superior de la torre por diez mil espejos ubicados a su alrededor a una distancia de hasta tres kilómetros. Cada uno de estos espejos tiene un área de varios metros cuadrados, y el foco está en un intercambiador de calor de solo 30 cm de ancho.
Como puede ver, hay perspectivas, ya que las tecnologías no se detienen. Esto significa que no está lejos el momento en que la energía del sol se convertirá en una de las fuentes clave para la humanidad.
Ver también sobre este tema: Tipos de plantas de energía solar.