Trabajo en instalaciones eléctricas según el permiso, el orden y según el orden de funcionamiento vigente
La tarea principal en electricidad es la correcta organización del mantenimiento de las instalaciones eléctricas y redes eléctricas. Al reparar objetos eléctricos, es importante sobre todo garantizar la seguridad del personal durante el trabajo.
Según el volumen y naturaleza de los trabajos realizados, las medidas de seguridad necesarias y el número de personal, los trabajos en instalaciones eléctricas pueden formalizarse de alguna de las siguientes formas: por permiso, orden y en el orden de funcionamiento vigente. En este artículo, describimos brevemente y damos las diferencias entre cada una de las opciones.
Ejecutar un trabajo en el orden de la operación actual
En este caso, estamos hablando de obras que se realizan sin emitir un mandamiento u orden. Cada instalación de energía o la empresa en su conjunto tiene una lista correspondiente de trabajos que se pueden realizar en el orden de operación actual.Estos trabajos son realizados por empleados que tienen derecho a mantener una determinada instalación.
Lista aproximada de obras terminadas en el orden de la operación actual:
-
limpieza de edificios e instalaciones, paisajismo de aparamenta abierta, corte de maleza, corte de césped, despeje de nieve de pasajes a equipos;
-
lectura de dispositivos de medición e instrumentos de medición;
-
restauración de inscripciones, envío de nombres de varios elementos del equipo, siempre que los empleados cumplan con los requisitos de seguridad;
-
mantenimiento y reparación de aparatos de iluminación, sustitución de lámparas que no superen los 2,5 m del suelo;
-
supervisión de equipos de secado de transformadores de potencia;
-
limpieza de la superficie de los dispositivos de medición y diversos elementos de los paneles de protección, control y automatización de relés;
-
restauración de inscripciones en etiquetas y en varios elementos de dispositivos para protección y automatización de relés, en paneles protectores; — verificar las posiciones de los dispositivos de conmutación;
-
informes de grabadoras de emergencia, dispositivos de protección de microprocesadores y otros dispositivos diversos;
-
mediciones de voltaje, densidad del electrolito, adición de electrolito, así como limpieza de elementos de aislamiento y cajas en el compartimiento de la batería;
-
limpieza y pintura de superficies de equipos ubicados en almacenes y en sitios alejados de las instalaciones eléctricas existentes.
Así, en el orden de operación actual, por regla general, se realizan obras menores en instalaciones que no están relacionadas con la reparación de equipos, sin necesidad de maniobras operativas y aplicación de medidas para organizar los lugares de trabajo.
Estos trabajos, por regla general, se realizan durante un turno de trabajo sin necesidad de registro en la documentación operativa y sin aprobación previa del personal superior, como las funciones actuales de los trabajadores que atienden una determinada instalación eléctrica.
Ejecución de obra por encargo.
La orden puede dictarse por escrito o de palabra. El decreto prevé trabajo seguro, para lo cual el oficial que da la orden especifica qué trabajo se debe realizar y qué precauciones de seguridad se deben tomar.
La orden también especifica las personas encargadas del trabajo, así como el tiempo de trabajo (dentro de un día o turno). Si es necesario atraer o retirar empleados del trabajo, o extender el tiempo de trabajo, es necesaria la emisión repetida de una orden.
Los siguientes trabajos se pueden realizar por encargo:
-
en instalaciones eléctricas hasta 1 kV, desconexión o conexión de cables, barras, alambres, sustitución de dispositivos de protección de baja tensión, contactores, seccionadores y otros dispositivos de maniobra, conexión de motores eléctricos;
-
mediciones con pinzas de medición aislantes;
-
regulación de voltaje de transformadores de potencia equipados con interruptores de carga;
-
trabajar en elementos extraíbles de cuadros de distribución, mientras que las cortinas de los compartimentos de celdas con partes vivas deben estar cerradas;
-
operación de motores cuyo cable de alimentación está desconectado, cortocircuitado y puesto a tierra;
-
toma de muestras, así como adición de aceite para transformadores cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias;
-
conexión de dispositivos de limpieza y secado de aceite;
-
reparación, prueba y medición en circuitos de conmutación secundarios de unidades de equipos, compartimientos de relés, gabinetes, cambio de configuraciones de protección y verificación de las mismas;
-
tala de árboles en la zona de protección de las líneas eléctricas, siempre que estos trabajos se realicen a una distancia aceptable de elementos vivos, y también si, cuando los árboles caen, sus ramas no tocarán los cables de la línea;
-
trabajos en la línea que no requieran la salida de la línea aérea para su reparación, siempre que el personal no se eleve a más de tres metros del suelo, el apoyo esté excavado a una profundidad no mayor de medio metro, y también sin desmantelamiento de elementos estructurales de soportes de líneas aéreas; -comprobar las líneas eléctricas, siempre que no haya zonas de difícil acceso;
-
restauración de inscripciones en soportes, realización de mediciones con aparatos goniométricos especializados, diagnóstico por termovisión de líneas aéreas;
-
cualquier trabajo urgente en instalaciones eléctricas para eliminar situaciones de emergencia, resolución de problemas cuando no hay tiempo que perder para emitir y emitir un permiso de trabajo.
La cantidad de empleados que pueden trabajar en un pedido generalmente no es más de tres personas. Por lo tanto, si es necesario incluir una mayor cantidad de personal en la brigada, es necesario emitir un permiso de trabajo.
La reparación y el mantenimiento de equipos eléctricos que requieren capacitación en el trabajo se realizan por encargo.Son trabajos sencillos e inofensivos que no requieren maniobras operativas complejas, sin el uso de equipos especiales, equipos especiales, sin necesidad de eslinga, soldadura, trabajo en altura y escalada, así como fuera del área de tráfico intensivo, la ubicación de diversas comunicaciones.
Las listas de trabajos que se recomienda realizar por encargo y en el orden de funcionamiento actual se basan en las condiciones locales, guiadas principalmente por los requisitos de las normas de seguridad. Por lo tanto, estas listas pueden diferir de una utilidad a otra.
Ejecución de obras en recepción paralela
Todos los trabajos que no están incluidos en la lista existente de trabajos de construcción en la empresa, realizados por encargo y de acuerdo con el orden de operación actual, se realizan de acuerdo con los permisos de trabajo.
El permiso de trabajo es un formulario de muestra determinada, que indica el nombre del trabajo realizado, los miembros del equipo y sus grupos de seguridad eléctrica, el tiempo de trabajo, las medidas de seguridad necesarias.
Este formulario especifica en detalle el nombre de los objetos y equipos que deben ser desconectados y puestos a tierra, así como las secciones de la instalación eléctrica y los elementos vivos a los que no se puede acercar. Si es necesario, indique la posición y el nombre de la técnica o equipo en el que se realizará el trabajo.
Asimismo, en el permiso de trabajo, en la sección correspondiente, se pueden proporcionar instrucciones adicionales para garantizar la seguridad durante la producción del trabajo, así como las acciones con equipos que deben realizarse durante el proceso de reparación.
Además, las personas responsables toman medidas para preparar el lugar de trabajo y permitir que el personal de servicio realice el trabajo. En paralelo, el jefe de obra lleva a cabo un mayor control sobre el cumplimiento de las medidas de seguridad por parte de los empleados, así como la organización del proceso de trabajo.
El permiso se expide cuando es necesario realizar trabajos más complejos y peligrosos, así como trabajos que requieran el uso de diferentes equipos y equipos especiales; para la producción de tareas del mismo tipo sobre diferentes objetos o tramos de una misma instalación eléctrica para recepción alternativa.
El permiso de trabajo se puede expedir para varios turnos de trabajo, por lo que es recomendable expedirlo cuando se realicen trabajos de larga duración del mismo tipo en instalaciones de energía eléctrica.
Además, el atuendo, si es necesario, se puede extender una vez hasta 15 días. A diferencia de la orden, un mayor número de trabajadores (requeridos por las condiciones de trabajo) pueden trabajar bajo el permiso y, si es necesario, se puede cambiar la composición de la brigada sin necesidad de emitir un nuevo permiso y admitir a toda la brigada.
Cabe señalar que durante el período de introducción de condiciones especiales para la realización segura del trabajo, con el fin de aumentar el nivel de seguridad, todo el trabajo se lleva a cabo de acuerdo con un permiso, incluidos los que generalmente se realizan por encargo.
A diferencia del trabajo realizado en el orden de operación actual, si es necesario realizar los trabajos de reparación por orden o en paralelo, se requiere el permiso del despachador de turno (persona operativa superior) para la preparación de lugares de trabajo y más aceptación de la brigada. Al mismo tiempo, todas las acciones sobre la preparación de los lugares de trabajo, la recepción de la brigada, así como el registro de interrupciones en el trabajo y la finalización del trabajo, se registran en la documentación operativa (registro operativo, registro del trabajo realizado).
Ver también:Grupos de adopción de seguridad eléctrica: qué hay y cómo conseguir uno