Resistencias - tipos y designaciones de diagrama

Resistencias - tipos y designaciones de diagramaCualquiera que trabaje con electrónica o haya visto alguna vez una placa de circuito electrónico sabe que casi ningún dispositivo electrónico está completo sin resistencias.

La función de una resistencia en un circuito puede ser completamente diferente: limitar la corriente, dividir el voltaje, disipar potencia, limitar el tiempo que tarda en cargarse o descargarse un capacitor en un circuito RC, etc. De una forma u otra, cada una de estas resistencias funciones es factible debido a la propiedad principal de la resistencia: su resistencia activa.

La palabra «resistencia» en sí es la lectura de la palabra inglesa en ruso «Resistor», que a su vez proviene del latín «resisto» - resisto. Las resistencias constantes y variables se utilizan en circuitos eléctricos, y el tema de este artículo será una descripción general de los principales tipos de resistencias constantes, de una forma u otra, que se encuentran en los dispositivos electrónicos modernos y en sus circuitos.

Máxima potencia disipada por la resistencia

Máxima potencia disipada por la resistencia

En primer lugar, las resistencias fijas se clasifican según la potencia máxima disipada por un componente: 0,062 W, ​​0,125 W, 0,25 W, 0,5 W, 1 W, 2 W, 3 W, 4 W, 5 W, 7 W, 10 W, 15 W, 20 W, 25 W, 50 W, 100 W y más, hasta 1 kW (resistencias de aplicación especial).

Esta clasificación no es accidental, porque dependiendo del propósito de la resistencia en el circuito y las condiciones en las que debe funcionar la resistencia, la potencia disipada en ella no debería conducir a la destrucción del componente en sí y los componentes cercanos, es decir. en casos extremos, la resistencia debe calentarse por el paso de la corriente y poder disipar el calor.

Resistencias de cerámica

Por ejemplo, una resistencia de cerámica rellena de cemento SQP-5 (5 vatios) de 100 ohmios nominales ya a 22 voltios de tensión continua, aplicada durante mucho tiempo a sus terminales, se calentará a más de 200 °C y esto debe tenerse en cuenta. cuenta.

Por lo tanto, es mejor elegir una resistencia con la clasificación requerida, por ejemplo, para los mismos 100 ohmios, pero con una reserva de disipación de potencia máxima, por ejemplo, 10 vatios, que en condiciones normales de enfriamiento no se calentará por encima de 100 ° C. será menos peligroso para un dispositivo electrónico.

Resistencias SMD

Resistencias de montaje en superficie SMD con disipación de potencia máxima de 0,062 a 1 vatio, que también se encuentran en las placas de circuito impreso en la actualidad. Dichas resistencias, así como las resistencias de salida, siempre se toman con reserva de energía. Por ejemplo, en un circuito de 12 voltios, para aumentar el potencial al riel negativo, puede usar una resistencia SMD de 100 kOhm de tamaño estándar 0402. O una resistencia de salida de 0,125 W, ya que la disipación de potencia será decenas de veces mayor. que el máximo permitido.

Resistencias cableadas e inalámbricas, resistencias de precisión

Precisión de resistencias

Las resistencias se utilizan de manera diferente para diferentes propósitos.Por ejemplo, no es recomendable poner una resistencia de hilo bobinado en un circuito de alta frecuencia, pero para una frecuencia industrial de 50 Hz o un circuito de tensión constante, una cableada es suficiente.

Resistencias de alambre fabricadas enrollando alambre de manganina, nicromo o constantán en un marco de cerámica o polvo.

Alto resistencia Estas aleaciones permiten obtener la resistencia nominal requerida, pero a pesar del devanado bifilar, la inductancia parásita del componente sigue siendo alta, por lo que los telerresistores no son adecuados para circuitos de alta frecuencia.

Resistencias inalámbricas

Resistencias inalámbricas No están hechas de alambre, sino de películas y mezclas conductoras a base de un dieléctrico conector, así, de película delgada (basada en metales, aleaciones, óxidos, metal-dieléctricos, carbono y boro-carbono) y compuesta (película con dieléctrico inorgánico, a granel y película con dieléctrico orgánico).

Las resistencias inalámbricas suelen ser resistencias de alta precisión que se caracterizan por una alta estabilidad de parámetros, capaces de operar a altas frecuencias, en circuitos de alto voltaje y dentro de microcircuitos.

Las resistencias se clasifican generalmente en resistencias de propósito general y resistencias de propósito especial. Las resistencias de propósito general vienen en ohmios a decenas de megaohmios. Las resistencias de propósito especial se pueden clasificar desde decenas de megaohmios hasta unidades de teraohmios y pueden operar a voltajes de 600 voltios o más.

Las resistencias especiales de alto voltaje pueden funcionar en circuitos de alto voltaje con voltajes de decenas de kilovoltios. Los de alta frecuencia pueden operar a frecuencias de hasta varios megahercios porque tienen capacitancias e inductancias inherentes extremadamente pequeñas.La precisión y la ultraprecisión se caracterizan por una precisión de estimación del 0,001 % al 1 %.

Valores nominales y marcas de resistencias.

Calificaciones de resistencias

Las resistencias vienen en diferentes clasificaciones y existen las llamadas series de resistencias, por ejemplo, la serie E24 ampliamente utilizada. En general, existen seis series estandarizadas de resistencias: E6, E12, E24, E48, E96 y E192. El número después de la letra «E» en el nombre de la serie refleja el número de valores nominales por intervalo decimal, y en E24 estos valores son 24.

El valor de la resistencia se indica mediante un número en la serie multiplicado por 10 a la potencia de n, donde n es un número entero negativo o positivo. Cada fila se caracteriza por su propia tolerancia.


Marcado de la resistencia

La codificación por colores de las resistencias terminales en forma de cuatro o cinco franjas se ha vuelto tradicional desde hace mucho tiempo. Cuantas más barras, mayor será la precisión. La figura muestra el principio de codificación de colores de resistencias con cuatro y cinco rayas.

Resistencias de montaje en superficie (SMD - Resistencias)

Las resistencias de montaje en superficie (resistencias SMD) con tolerancias del 2 %, 5 % y 10 % están marcadas con números. Los primeros dos dígitos de los tres forman un número que debe ser multiplicado por 10 a la potencia del tercer número. Para indicar un punto decimal, se coloca en su lugar la letra R. La marca 473 significa 47 por 10 elevado a 3, es decir, 47×1000 = 47 kΩ.

Las resistencias SMD a partir del tamaño de marco 0805, con una tolerancia del 1%, tienen una marca de cuatro dígitos, donde los primeros tres son la mantisa (el número a multiplicar) y el cuarto es la potencia del número 10 por el cual la mantisa se va a multiplicar, para obtener el valor nominal. Entonces 4701 significa 470 × 10 = 4.7 kΩ. Para denotar un punto en una fracción decimal, coloque la letra R en su lugar.

Marcado de la resistencia

Marcado de la resistencia

Al marcar resistencias SMD de tamaño estándar 0603.se utilizan dos números y una letra. Los números son el código para la definición de la mantis religiosa, y las letras son el código para el indicador del número 10, el segundo factor. 12D significa 130×1000 = 130 kΩ.

Identificación de resistencias en diagramas

En los diagramas, las resistencias se indican mediante un rectángulo blanco con una etiqueta, y la etiqueta a veces contiene información sobre la clasificación de la resistencia e información sobre su disipación de potencia máxima (si es fundamental para un dispositivo electrónico determinado). En lugar de un punto decimal, suelen poner la letra R, K, M, si nos referimos a Ohm, kOhm y MOhm, respectivamente. 1R0 — 1 ohmio; 4K7 — 4,7 kΩ; 2M2 — 2,2 MΩ, etc.

Más a menudo en esquemas y placas, las resistencias simplemente se numeran R1, R2, etc., y en la documentación que acompaña al esquema o placa, se proporciona una lista de componentes con estos números.

Identificación de resistencias en diagramas

En cuanto a la potencia de la resistencia, en el diagrama se puede indicar literalmente con una inscripción, por ejemplo, 470 / 5W — significa — 470 Ohm, resistencia de 5 vatios o un símbolo en un rectángulo. Si el rectángulo está vacío, entonces la resistencia se toma no muy potente, es decir, 0,125 - 0,25 vatios, si estamos hablando de una resistencia de salida, o un tamaño máximo de 1210, si se selecciona una resistencia SMD.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?