Tensión de red

Tensión de redUn campo eléctrico tiene energía, que durante la operación crea un voltaje eléctrico que actúa sobre las cargas en el alambre. Numéricamente, el voltaje es igual a la relación entre el trabajo que realiza el campo eléctrico al mover una partícula cargada a lo largo del cable y la cantidad de carga en la partícula.

Este valor se mide en voltios. 1 V es el trabajo de 1 julio que realiza el campo eléctrico que mueve una carga de 1 culombio a lo largo del cable. La unidad de medida lleva el nombre del científico italiano A. Volta, quien diseñó una celda galvánica, la primera fuente de corriente.

El valor del voltaje es idéntico. diferencia de potencial… Por ejemplo, si el potencial de un punto es de 35 V y el siguiente punto es de 25 V, entonces la diferencia de potencial, como el voltaje, será de 10 V.

Dado que el voltio es una unidad de medida muy utilizada, a menudo se utilizan prefijos para las medidas para formar múltiplos decimales de unidades. Por ejemplo, 1 kilovoltio (1 kV = 1000 V), 1 megavoltio (1 MV = 1000 kV), 1 milivoltio (1 mV = 1/1000 V), etc.

La tensión de la red debe corresponder al valor para el cual consumidores de electricidad… Cuando la energía se transmite a través de los cables de conexión, parte de la diferencia de potencial se pierde para vencer la resistencia de los cables de alimentación. Por lo tanto, al final de la línea de transmisión, esta característica de energía se vuelve ligeramente menor que al principio.

La tensión cae en la red. Esta reducción, uno de los principales parámetros, sin duda afectará el funcionamiento del equipo, ya sea iluminación o carga eléctrica. Al diseñar y calcular líneas eléctricas, se debe tener en cuenta que las desviaciones en las lecturas de los dispositivos que miden la diferencia de potencial deben cumplir con los estándares establecidos. Circuitos calculados a partir de la corriente de carga teniendo en cuenta cables de calefacción, control por valor caída de voltaje.

La caída de tensión ΔU es la diferencia de potencial al principio y al final de la línea.

La pérdida de diferencia de potencial en relación con el valor efectivo se determina mediante la fórmula: ΔU = (P r + Qx) L / Unom,

donde Q — potencia reactiva, P — potencia activa, r — resistencia de línea, x — reactancia, Unom — voltaje nominal.

La resistencia activa y reactiva de los cables se seleccionan de acuerdo con las tablas de referencia.

De acuerdo con los requisitos de GOST y las reglas de las instalaciones eléctricas, el voltaje en la red eléctrica puede desviarse de las lecturas normales en no más del 5%. Para redes de alumbrado de locales domésticos e industriales de + 5% a - 2,5%. La pérdida de voltaje permisible no es más del 5%.

En las líneas eléctricas trifásicas, cuyo voltaje es de 6-10 kV, la carga se distribuye de manera más uniforme y en ellas la pérdida de diferencia de potencial es menor. Debido a la carga desigual en las redes de iluminación de bajo voltaje, se utiliza un sistema de corriente trifásico de 4 hilos con un voltaje de 380/220 V (sistema TN-C) y cinco hilos (TN-S)... Por la conexión de los motores eléctricos a los cables lineales y el equipo de iluminación en un sistema de este tipo entre la línea y los conductores neutros igualan la carga de las tres fases.

¿Cuál es el voltaje de red óptimo? Considere el voltaje base de un rango de voltajes estandarizados por el nivel de aislamiento del equipo eléctrico.

El voltaje nominal en la red es el valor de tal diferencia de potencial por el cual las fuentes y los receptores de electricidad se producen en condiciones normales de operación. Instalado Tensión nominal en la red y en usuarios conectados usando GOST. El voltaje de operación en dispositivos que generan electricidad, debido a las condiciones para compensar la pérdida de la diferencia de potencial en el circuito, se permite un 5% más que el voltaje nominal en la red.

Los devanados primarios de los transformadores elevadores son receptores de potencia, por lo que sus valores de tensión efectiva son iguales a la magnitud de la tensión nominal de los generadores. Tengo transformadores reductores su tensión media es igual a la tensión nominal de red o un 5% superior. Con la ayuda de los devanados secundarios de los transformadores, cerrados al circuito de alimentación, se suministra corriente a la red.Para compensar la pérdida de diferencia de potencial en ellos, sus voltajes nominales se establecen más altos que en los circuitos en un 5-10%.

Cada circuito eléctrico tiene sus propios parámetros de tensión nominal para los equipos eléctricos que alimenta. El equipo opera a un voltaje diferente al nominal debido a la caída de voltaje. Según GOST, si el modo de funcionamiento del circuito es normal, el voltaje suministrado al equipo no debe ser inferior a la corriente en más del 5%.

El voltaje nominal en la red de la ciudad debe ser de 220V, pero no siempre es así. Esta característica puede aumentar, disminuir o ser inestable si uno de los vecinos se dedica a soldar o conectar una herramienta poderosa. El voltaje anormal tiene un efecto negativo en el funcionamiento de los equipos eléctricos domésticos.

En caso de sobretensión, los dispositivos electrónicos representan el mayor peligro. Fallarán antes que el motor eléctrico de una aspiradora o una lavadora. Una centésima de segundo es suficiente, es decir una media onda de alto voltaje para que la fuente de alimentación de conmutación falle. La exposición a largo plazo a una mayor diferencia de potencial es particularmente peligrosa, las ondas a corto plazo son menos peligrosas.

Por ejemplo, Iluminación provoca un pico en el aumento de voltaje, pero todos los componentes electrónicos están protegidos de manera confiable contra tales problemas. La protección es impotente cuando el voltaje aumenta durante mucho tiempo. Las organizaciones que suministran electricidad al mercado son responsables de la calidad de la electricidad vendida.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?