Medición de la iluminación: teoría y práctica
¿Por qué medir la iluminancia? Se ha demostrado que la luz mala (o viceversa, demasiado buena) a través de la retina afecta los procesos de trabajo del cerebro. Y en consecuencia, sobre la condición humana. La iluminación insuficiente suprime, la eficiencia disminuye, aparece la somnolencia. La luz demasiado brillante, por el contrario, excita, contribuye a la conexión de recursos adicionales del cuerpo, lo que provoca su mayor desgaste.
La medición de la iluminación de los lugares de trabajo se realiza junto con las mediciones del nivel de ruido, polvo y contaminación, vibraciones, de acuerdo con SanPin (reglas y normas sanitarias). Los médicos están seguros de que la iluminación inadecuada regular causa fatiga, reduce la agudeza visual y reduce la concentración. Es decir, existen todos los requisitos previos para un accidente.
La mala luz también afecta a otros seres vivos: plantas, animales. Es un hecho bien conocido que las plantas crecen mal sin luz. Pero la iluminación insuficiente afecta a los animales de la misma manera. Consecuencias: deterioro del crecimiento y desarrollo, reducción de la productividad, escasa ganancia de peso, deterioro de la reproducción.
¿Qué es la iluminación?
La iluminancia es el valor de la relación entre el flujo luminoso y el área sobre la que incide. Además, debe caer en este plano exactamente perpendicular. Medidas en apartamentos, de lujo. Un lux es igual a la relación de un lumen por metro cuadrado de superficie. Un lumen es una unidad de medida para la salida de luz. Esto está en el sistema de unidades internacionales. En Inglaterra y Estados Unidos, estas unidades se utilizan para medir la iluminancia en lúmenes por pie cuadrado. O un taburete. Esta es la iluminación de una fuente de luz de una candela a una distancia de un pie de la superficie.
En Europa, existe un estándar para la iluminación de los lugares de trabajo. Estas son algunas de sus recomendaciones: la iluminación en una oficina en la que no hay que fijarse en los pequeños detalles debería rondar los 300 lux. Si el proceso de trabajo durante el día se realiza en el ordenador o está relacionado con la lectura, se recomienda una iluminación de unos 500 lux. Se espera la misma iluminación en las salas de reuniones. Al menos 750 lux en salas donde se realicen o lean dibujos técnicos.
La iluminación puede ser natural o artificial. Las fuentes de luz natural son, por supuesto, el sol, la luna (más precisamente, la luz del sol reflejada en ella), la luz dispersa del cielo (tal nombre poético se usa incluso en los protocolos para medir la iluminación). Las fuentes de iluminación artificial son varios tipos, formas y diseños, lámparas y lámparas, luz de pantallas de computadora y dispositivos móviles, pantallas de televisión, etc.
Basado en el nombre de la unidad de iluminancia (lux), el nombre del dispositivo con el que se mide es un luxómetro.Es un dispositivo móvil y portátil para medir la iluminación, cuyo principio de funcionamiento es idéntico al de un fotómetro.
Un chorro de luz que cae sobre la fotocélula libera un chorro de electrones en el cuerpo del semiconductor. Gracias a esto, la fotocélula comienza a conducir una corriente eléctrica. Aquí, el valor de esta corriente es directamente proporcional a la iluminancia de la fotocélula. Se refleja en la roca. En los luxómetros analógicos, la escala está calibrada en lux, el resultado está determinado por la desviación de la aguja.
Los medidores de luz digitales ahora están reemplazando a los analógicos. En ellos, el resultado de la medición se muestra en la pantalla de cristal líquido.La parte de medición en muchos de ellos se encuentra en una caja separada y está conectada al dispositivo con un cable flexible. Esto permite realizar mediciones en lugares de difícil acceso. Gracias a un conjunto de filtros de luz, se puede ajustar el rango de sus medidas. En este caso, las lecturas del dispositivo deben multiplicarse por ciertos factores. El error del luxómetro, según GOST, no debe ser superior al 10%.
¿Cómo se mide la iluminancia?
Usar cualquier método para medir la iluminación es imposible sin un luxómetro. Además, se observa la regla: el dispositivo siempre está en posición horizontal. Se instala en los puntos necesarios. Las normas estatales contienen esquemas para la ubicación de estos puntos y métodos para su cálculo.
Hasta hace poco, GOST 24940-96 se usaba para medir la iluminancia en Rusia. Este es un estándar interestatal para medir la iluminancia.Este GOST utiliza conceptos tales como: iluminancia, iluminancia media, mínima y máxima, iluminación cilíndrica, coeficiente de iluminancia natural (KEO), factor de seguridad, eficiencia de luz espectral relativa de radiación monocromática.
En 2012, Rusia introdujo su propio estándar nacional para la medición de la iluminancia, GOST R 54944-2012. En este GOST, a los conceptos que se agregaron anteriormente: iluminación de emergencia, iluminación de protección, iluminación de trabajo, iluminación de respaldo, iluminación semicilíndrica, iluminación de evacuación. Ambos GOST describen en detalle los métodos de medición de la iluminancia.
Las mediciones se realizan por separado para iluminación artificial y natural. Al mismo tiempo, es necesario asegurarse de que no caiga ninguna sombra sobre el dispositivo y que no haya una fuente de radiación electromagnética cerca. Esto interferirá con los resultados. Después de haber realizado todas las medidas de iluminancia necesarias, se calculan los parámetros necesarios en base a los resultados obtenidos mediante fórmulas especiales y se realiza una evaluación general. Es decir, los parámetros obtenidos se comparan con el estándar y se concluye si la iluminación de una habitación o área determinada es suficiente.
Se completa un protocolo separado para cada tipo de medición en cada habitación o sección de la calle. Se emite un informe de evaluación tanto de cada habitación o área como de toda la instalación. Esto es requerido por GOST. La medición de la iluminancia "debe realizarse de acuerdo con las reglas.
¿Qué tipo de luz se necesita?
La investigación en esta área muestra que la luz fría reduce la somnolencia y mejora la concentración. Esto se explica por la supresión de ondas cortas (ultravioleta, azul) de melatonina.Es una hormona que regula los ritmos circadianos. Y si esta luz también es brillante, ayudará a sobrellevar la depresión. Lo principal es no exagerar. Y luego de un extremo puedes caer en otro, tener un trastorno del sueño. La luz fría durante el día debe ser moderada. Y esto es con suficiente iluminación que no te obligará a forzar la vista o, por el contrario, a entrecerrar los ojos.
Por la noche, por el contrario, es preferible una luz tenue con colores cálidos. Favorece la relajación, el buen descanso y la hora de acostarse. Evite los destellos nítidos y brillantes, especialmente los tonos fríos.
Por supuesto, las violaciones únicas de estas reglas no causarán problemas de salud graves. Pero si esto sucede regularmente, no se pueden evitar los problemas de disfunción corporal. Una cosa como la luz solo parece una insignificancia a primera vista. Es necesario controlarlo periódicamente, medir la iluminación.