Fuentes de CEM y corriente: principales características y diferencias.
La ingeniería eléctrica relaciona la naturaleza de la electricidad con la estructura de la materia y la explica por el movimiento de partículas cargadas libres bajo la influencia de un campo de energía.
Para que la corriente eléctrica fluya a través del circuito y funcione, es necesario que haya una fuente de energía para convertirla en electricidad:
-
energía mecánica de rotación de rotores de generadores;
-
el curso de procesos o reacciones químicas en dispositivos galvánicos y baterías;
-
calor en termostatos;
-
campos magnéticos en generadores magnetohidrodinámicos;
-
Energía luminosa en fotocélulas.
Todos tienen características diferentes. Para clasificar y describir sus parámetros, se adopta una división teórica condicional de las fuentes:
-
actual;
-
CEM.
Corriente eléctrica en un conductor metálico.
Definición amperaje y la fuerza electromotriz en el siglo XVIII fue dada por célebres físicos de la época.
Fuente de campos electromagnéticos
Se considera que una fuente ideal es bipolar, en cuyas terminales la fuerza electromotriz (y el voltaje) se mantienen siempre en un valor constante.Esto no se ve afectado por la carga de la red y resistencia interna en la fuente es cero.
En los diagramas se suele indicar mediante un círculo con la letra «E» y una flecha en su interior, indicando el sentido positivo de la FEM (en el sentido de aumentar el potencial interno de la fuente).
Esquemas de designación y características de corriente-voltaje de fuentes EMF
Teóricamente, en los terminales de una fuente ideal, el voltaje no depende de la magnitud de la corriente de carga y es un valor constante. Sin embargo, esta es una abstracción condicional que no se puede aplicar en la práctica. Para una fuente real, a medida que aumenta la corriente de carga, el valor del voltaje terminal siempre disminuye.
El gráfico muestra que la EMF E consiste en la suma de la caída de voltaje en la resistencia interna de la fuente y la carga.
De hecho, varias celdas químicas y galvánicas, baterías de almacenamiento, redes eléctricas funcionan como fuentes de voltaje. Se dividen en fuentes:
-
tensión CC y CA;
-
controlado por voltaje o corriente.
Fuentes actuales
Se llaman dispositivos de dos terminales, que crean una corriente que es estrictamente constante y no depende de ninguna manera del valor de resistencia de la carga conectada, y su resistencia interna se acerca al infinito. Esta es también una suposición teórica que no se puede lograr en la práctica.
Esquemas de designación y característica de voltaje de corriente de la fuente de corriente.
Para una fuente de corriente ideal, su voltaje terminal y potencia dependen solo de la resistencia del circuito externo conectado. Además, al aumentar la resistencia, aumentan.
La fuente de corriente real difiere del valor ideal de la resistencia interna.
Los ejemplos de una fuente de energía incluyen:
-
Devanados secundarios de transformadores de corriente conectados al circuito de carga primario con su propio devanado de alimentación. Todos los circuitos secundarios funcionan en modo de conexión fiable. No puede abrirlos; de lo contrario, habrá sobretensiones en el circuito.
-
inductores, a través del cual ha pasado la corriente algún tiempo después de que se haya quitado la alimentación del circuito. La desconexión rápida de la carga inductiva (un aumento repentino de la resistencia) puede hacer que se rompa el espacio.
-
Generador de corriente montado sobre transistores bipolares, controlado por tensión o corriente.
En diferentes publicaciones, las fuentes de corriente y voltaje pueden designarse de manera diferente.
Tipos de designaciones para fuentes de corriente y voltaje en diagramas.
Lea también sobre este tema: Características externas de la fuente EMF