Tipos de dispositivos electronicos
Clasificación de dispositivos electrónicos, dispositivos electrónicos analógicos, dispositivos electrónicos digitales
Los dispositivos electrónicos se utilizan para transferir, transformar y almacenar información. Su trabajo se basa en las interacciones de partículas cargadas con campos electromagnéticos, a través de los cuales tiene lugar tal o cual transformación de electricidad, con fines específicos.
Estos dispositivos pueden, por ejemplo, generar o amplificar ondas electromagnéticas, servir como medio de cálculo o ser un medio de almacenamiento de información (memoria).
El campo de aplicación de los dispositivos electrónicos en el mundo moderno es verdaderamente ilimitado, y casi todos los dispositivos eléctricos modernos los tienen en su diseño.
Los dispositivos electrónicos se dividen en dos clases: analógicos y digitales. Los dispositivos analógicos funcionan con señales que cambian continuamente y dispositivos digitales, con señales en forma digital, es decir, en forma de pulsos discretos, en realidad con información representada por código binario.
Los dispositivos analógicos se caracterizan por un cambio continuo en la señal de acuerdo con el proceso físico que describe. De hecho, dicha señal es una función continua con un número ilimitado de valores en diferentes momentos.
Por ejemplo: la temperatura del aire cambia y la señal analógica cambia en consecuencia en forma de caída de voltaje, o un péndulo cambia de posición, realizando oscilaciones armónicas, y la señal analógica que se captura tendrá la forma de una onda sinusoidal. Aquí, la señal eléctrica lleva información completa sobre el proceso.
Los dispositivos analógicos son simples, confiables y de alta velocidad, lo que les da una aplicación muy amplia, a pesar de la precisión no muy alta del procesamiento de la señal. Sin embargo, las desventajas de los dispositivos analógicos incluyen: baja inmunidad al ruido, fuerte dependencia de factores externos (temperatura, envejecimiento de los elementos, campos externos), así como distorsión durante la transmisión y baja eficiencia energética.
Los dispositivos analógicos incluyen:
-
fuente de alimentación,
-
rectificador,
-
amplificador,
-
comparador,
-
inversor de fase,
-
generador,
-
mezclador,
-
multivibrador,
-
amplificador magnético,
-
filtrar,
-
multiplicador analogico,
-
computadora analógica,
-
adaptación de impedancia, etc.
Ver también: Filtros anti-aliasing y estabilizadores de voltaje
Los dispositivos electrónicos digitales funcionan con señales discretas. Como regla general, dicha señal digital consiste en una serie de pulsos en los que solo hay dos valores: «Falso» o «Verdadero» (0 o 1). En principio, los dispositivos digitales se pueden implementar en varios elementos: relés electromagnéticos, de transistores, de elementos optoelectrónicos o de microcircuitos.
Los circuitos digitales modernos se construyen principalmente a partir de elementos lógicos, y se pueden interconectar mediante disparadores y contadores. Han encontrado una amplia aplicación en sistemas de automatización y robótica, instrumentos de medición, así como en sistemas de radio y telecomunicaciones.
La señal digital es resistente a las interferencias, fácil de procesar y registrar, así como de transmitir sin distorsión, lo que otorga a los dispositivos electrónicos sobre esta base una innegable ventaja sobre los dispositivos analógicos.
Los dispositivos digitales incluyen:
-
desencadenar,
-
elemento lógico,
-
encimera,
-
comparador,
-
generador de pulso de reloj,
-
descifrador,
-
codificador,
-
multiplexor,
-
demultiplexor,
-
sumador,
-
medio sumador,
-
registro
-
unidad lógica aritmética,
-
microprocesador,
-
microordenador,
-
microcontrolador,
-
memoria, etc
Más detalles sobre los diferentes tipos de dispositivos electrónicos digitales: Disparadores, comparadores y registros, Contadores de pulsos, codificadores, multiplexores
Sin embargo, los dispositivos digitales también tienen desventajas: a veces, un dispositivo digital tiene un mayor consumo de energía que un dispositivo analógico con la funcionalidad correspondiente, por ejemplo, los teléfonos móviles a menudo usan una interfaz analógica de baja potencia para amplificar y sintonizar señales de radio en la estación base.
Algunos dispositivos digitales son más caros que los dispositivos analógicos. Sucede que la corrupción de solo una parte de los datos registrados digitalmente conduce a la distorsión de todo el bloque de información.
Ver también sobre este tema: Electrónica analógica y digital.