Placas de molienda electromagnéticas

Placas de molienda electromagnéticasLas placas electromagnéticas se utilizan ampliamente en máquinas rectificadoras de superficies. Las piezas de acero a mecanizar colocadas sobre estas placas se mantienen en su lugar durante el mecanizado por la atracción magnética de la placa. La sujeción electromagnética tiene ventajas sobre la sujeción de mordaza. Incluyendo la corriente, puede reparar de inmediato muchas partes ubicadas en la superficie de la placa.

Con la sujeción electromagnética, se puede lograr una mayor precisión de procesamiento porque la pieza de trabajo no se comprime lateralmente cuando se calienta durante el procesamiento y puede expandirse libremente. Con sujeción electromagnética, es posible mecanizar piezas desde el extremo y desde el lateral.

Sin embargo, la sujeción electromagnética no proporciona fuerzas tan altas como la sujeción mediante levas. En caso de interrupción de emergencia del suministro de energía a la bobina de la placa electromagnética, la pieza se arranca de su superficie. Por lo tanto, las placas electromagnéticas no se utilizan para fuerzas de corte elevadas. Además, las piezas de acero mecanizadas en placas electromagnéticas suelen retener magnetismo residual.

La placa electromagnética (Fig. 1) tiene un cuerpo 1 hecho de acero dulce, cuya parte inferior está provista de protuberancias de polos 2. En la parte superior se coloca una cubierta 3, en la que las secciones 4 ubicadas sobre los polos están separadas por capas intermedias 5 de material no magnético (aleaciones de plomo y antimonio, aleaciones de estaño, bronce, etc.).

Cuando una corriente continua fluye a través de las bobinas 6, todas las secciones de la superficie exterior de la cubierta (espejo), rodeadas por capas intermedias no magnéticas, son un polo (por ejemplo, el norte); el resto de la superficie de la placa — con el otro polo (por ejemplo, el sur). La parte procesada 7, que se superpone a la capa intermedia no magnética en todas partes, cierra el flujo magnético de uno de los polos 2 y, por lo tanto, es atraído hacia la superficie de la placa.

Para fijar pequeños detalles, es deseable que la distancia entre los postes 2 sea lo más pequeña posible. Sin embargo, esto es difícil de implementar, ya que entre los polos deben colocarse las espiras de dos bobinas 6. Por lo tanto, se utilizan placas electromagnéticas con canales llenos de material no magnético para fijar piezas pequeñas (Fig. 2).

Esta placa tiene solo una bobina 2. El cuerpo 1 de la placa está cubierto con una cubierta de acero grueso 3 con ranuras no magnéticas 4 poco espaciadas. Cuando se coloca una pequeña pieza de trabajo 5 en el blanco 5, parte del flujo magnético de la la bobina se cerrará a través de la cubierta 3 debajo de las ranuras , y parte de ella, doblándose alrededor de la ranura no magnética cubierta por la parte 5, pasará a través de la pieza de trabajo, asegurando su atracción. Dado que solo una parte del flujo magnético pasa a través de la pieza, la fuerza de atracción de estas placas es menor que la de las placas con capas pasantes.

Además de las placas electromagnéticas diseñadas para el movimiento alternativo, las placas electromagnéticas giratorias, comúnmente llamadas mesas electromagnéticas, son ampliamente utilizadas.

Cocina electromagnética

Arroz. 1. Cocina electromagnética

Placa electromagnética para piezas pequeñas

Arroz. 2. Placa electromagnética para piezas pequeñas

Mesa con electroimanes fijos

Arroz. 3. Mesa con electroimanes fijos

Encendido de la cocina electromagnética

Arroz. 4. Encender la cocina electromagnética

Las mesas con electroimanes fijos también se utilizan en la industria (Fig. 3). El cuerpo 1 de la mesa gira sobre los electroimanes estacionarios 2 situados alrededor de la circunferencia. Cuando una corriente continua fluye a través de la bobina 3, el flujo magnético se cierra (como se muestra en la Fig. 3 con una línea de puntos), asegurando la atracción de la pieza.

Las mesas electromagnéticas de este tipo, además de los canales no magnéticos ubicados a lo largo de los círculos concéntricos, tienen capas intermedias radiales no magnéticas que dividen el cuerpo de la mesa y su superficie de trabajo en sectores que no tienen una conexión magnética entre sí. otro. Si los electroimanes 2 no están ubicados alrededor de toda la circunferencia, entonces se forma un sector en dicha mesa, en el que las partes no se fijarán y se pueden quitar fácilmente. La mesa con electroimanes estacionarios descansa sobre guías en forma de anillo hechas de material no magnético (generalmente bronce). Esto elimina la posibilidad de cerrar el flujo debajo de los electroimanes.

La fuerza de atracción de la placa electromagnética depende en gran medida del material y tamaño de la parte fija, el número de partes en su superficie, la posición de la parte en la placa y el diseño de la placa: la fuerza de atracción de las placas electromagnéticas varía entre 20-130 N/cm2 (2-13 kgf/cm2).

Durante el funcionamiento, la cocina electromagnética se calienta, durante el apagado se enfría. Esto hace que el aire se mueva a través de las fugas, como resultado de lo cual la humedad puede condensarse dentro de la encimera. Por lo tanto, en el diseño de cocinas electromagnéticas, es importante asegurar la protección de las bobinas de la cocina de los efectos del líquido refrigerante. Para esto, la cavidad interna de la placa se vierte con betún.

Para alimentar cocinas electromagnéticas, se usa corriente continua con un voltaje de 24, 48, 110 y 220 V. La mayoría de las veces, se usa una corriente con un voltaje de 110 V. Es inaceptable alimentar cocinas electromagnéticas con corriente alterna debido a la fuerte desmagnetización y efecto de calentamiento de las corrientes de remolinos.

Las bobinas de los polos individuales de una placa electromagnética suelen estar conectadas en serie. Con menos frecuencia, se utilizan para cambiar de serie a paralelo, utilizando 110 V con conexión en paralelo de bobinas y 220 V con serie. La potencia consumida por las cocinas electromagnéticas es de 100-300 vatios. Los rectificadores de selenio se usan comúnmente como fuente de energía para cocinas electromagnéticas. El kit rectificador incluye transformador, fusible e interruptor.

El esquema para encender la placa electromagnética se muestra en la fig. 4. Si el interruptor PP está en la posición indicada en el diagrama, el accionamiento de la mesa (y la rotación del círculo si es necesario) solo se puede iniciar cuando la placa electromagnética está encendida. En este caso, la bobina de la placa electromagnética EP recibe energía del rectificador B conectado a la red a través del transformador Tr.

La bobina del relé de corriente RT está conectada en serie con esta bobina, cuyo contacto de cierre está conectado en serie con la bobina del contactor 1K. Si, como resultado de algún accidente, se interrumpe el suministro de energía a la placa electromagnética, el relé de corriente RT con su contacto romperá el circuito de la bobina 1K y el motor rotativo de la mesa (a menudo de la muela) se enciende apagado. Girar el interruptor PP permite que el motor se encienda sin una placa de identificación.

En este caso, se excluye la posibilidad de romper el aislamiento de la bobina de la placa electromagnética cuando está apagada. El circuito de devanado después de que se apaga la placa permanece cerrado a través de los brazos del rectificador.

Debido a la presencia de magnetismo residual, las piezas de acero después del procesamiento suelen ser difíciles de quitar de la placa. Para facilitar la extracción de piezas, una pequeña corriente fluye en dirección opuesta a través de la bobina de la placa electromagnética una vez finalizado el procesamiento. Por lo general, se usa un cable flexible especial en una cubierta de goma para suministrar corriente a la placa con una longitud de carrera corta.

Con el movimiento de traslación de la placa sobre una mayor distancia, se utilizan neumáticos de cobre con cepillos que se deslizan sobre ellos. Las máquinas pesadas utilizan cables de trole. La corriente se suministra a las masas electromagnéticas a través de anillos deslizantes.

Además de los sujetadores electromagnéticos considerados, se utilizan placas con imanes permanentes… Estas cocinas no requieren fuentes de energía y por lo tanto no puede haber un desprendimiento repentino de piezas de la superficie de la cocina durante un corte de energía. Además, las placas de imán permanente tienen un funcionamiento más fiable.

Cocina de imán permanente

Arroz. 5.Cocina de imán permanente

dispositivo magnético

Arroz. 6. Dispositivo magnético

desengrasante

Arroz. 7. Desengrasante

La placa (Fig. 5, a) tiene una carcasa 4, dentro de la cual hay un paquete de imanes permanentes 2. Entre los imanes se colocan varillas de hierro dulce 1, separadas de los imanes por espaciadores 6 de material no magnético. El paquete se sujeta con pernos de latón 8. Se apoya sobre una base 3, de acero dulce, y en la parte superior se cubre con una placa 5, también de acero dulce. La placa 5 tiene capas intermedias no magnéticas que separan partes de su superficie situadas por encima de los polos. El cuerpo 4 de la placa está hecho de silimina o hierro fundido no magnético. La pieza bruta de acero 7 colocada sobre la placa 5 es atraída por los polos debajo de ella. Los flujos magnéticos de los polos están cerrados, como lo muestra la línea discontinua en la Fig. 5, a.

Para retirar la pieza de la placa electromagnética, se mueve el paquete de polos. En esta posición de los polos, sus flujos magnéticos están cerrados, sin pasar por la parte 7 (línea de puntos en la Fig. 5, b). En este caso, la pieza se puede quitar fácilmente. La bolsa se mueve manualmente utilizando una excéntrica que no se muestra en la figura.

La cavidad interna de la placa está llena de una grasa anticorrosiva viscosa que reduce la fuerza requerida para mover el bloque magnético. En la industria se utilizan placas estacionarias, giratorias, sinusoidales, de marcado, raspadoras y otras con imanes permanentes.

El dispositivo magnético para rodillos perforadores cruzados se muestra en la fig. 6. Si el imán permanente 2 está en la posición que se muestra en la fig. 6, la pieza se fija y el accesorio se dibuja en la mesa de acero de la máquina.Cuando el imán 2 gira 90 °, el flujo magnético se cierra a través de las partes de acero 1 y 3 del cuerpo del dispositivo, y la atracción de la parte y el dispositivo se detiene.

Amoladora de placa electromagnética

Arroz. 8 Rectificadora con placa electromagnética

Los dispositivos de imanes permanentes también se utilizan como base de un soporte de indicador, lámpara, accesorio de refrigerante, rectificador, etc. Después del desmontaje, los dispositivos de imán permanente requieren magnetización en una instalación especial.

Las placas con tales imanes se caracterizan por una gran fuerza de atracción. Los imanes permanentes cerámicos de ferrita se utilizan en máquinas de fresado, cepillado y otras.

Para eliminar el magnetismo residual de las piezas procesadas, se utilizan desmagnetizadores especiales. El desmagnetizador mostrado en la fig. 7 está destinado a la desmagnetización de piezas fabricadas en serie (anillos con cojinetes de bolas). Las piezas se deslizan sobre un puente inclinado 1 de material no magnético. Al mismo tiempo, pasan dentro de la bobina 2, que se alimenta con una corriente alterna, y, sujetos a la inversión de la magnetización por un campo alterno, pierden magnetismo residual. La intensidad del campo se debilita a medida que la parte móvil se aleja de la bobina 2. Estos dispositivos se instalan directamente en las máquinas.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?