Circuito de puente de resistencia y su aplicación.

Circuito de puente de resistencia y su aplicación.En las medidas eléctricas, como en algunos otros casos, se incluyen resistencias según el circuito puente eléctrico o circuito puente (Fig. 1, a).

Los resistores con resistencias R1, R2, R3, R4 forman los llamados brazos de puente. Las secciones de los puntos de conexión ay en el circuito, así como b u d, se llaman diagonales del puente. Usualmente una de las diagonales, en este caso ac (diagonal de potencia), es alimentada con un voltaje U desde una fuente de energía eléctrica; en la otra diagonal bd (la diagonal de medición) incluir un dispositivo de medición eléctrica u otro aparato.

Si las resistencias R1 = R4 y R2 = R3 son iguales, las tensiones en los tramos ab y ad de las corrientes I1 e I2 (así como en los tramos bc y dc) serán iguales, por lo que los puntos b y d tendrán los mismos potenciales . Por lo tanto, si incluimos alguna resistencia R o un dispositivo de medición eléctrica en la diagonal bd, entonces en la diagonal I = 0 (Fig. 1, b). Tal puente se llama equilibrado.

El equilibrio del puente requiere las tensiones Uab = Uad y Ubc = Udc, estas condiciones se cumplen no solo cuando las resistencias R1 = R4 y R2 = R3 son iguales, sino también cuando las relaciones R1/R4 = R2/R3 son iguales. Por tanto, el puente estará equilibrado cuando los productos de las resistencias de los resistores conectados a sus brazos opuestos sean iguales: R1R3 = R2R4. Si no se cumple esta condición, fluirá una corriente I a través de la resistencia R; tal puente se llama desequilibrado.

Circuitos de puente de resistencia

Arroz. 1. Circuitos de puente para conectar una resistencia.

Un ejemplo del uso de un circuito puente para conectar resistencias

El circuito puente también se usa para encender el relé deslizante en algunas locomotoras eléctricas. El relé sirve como un sensor de detección de deslizamiento de ruedas. El relé P (Fig. 2) está incluido en la diagonal del puente formado por dos motores eléctricos M1 y M2 conectados en serie, por donde circula la corriente Id (los motores eléctricos en este caso se consideran fuentes con FEM E1 y E2), y dos resistencias con resistencia R.

Diagrama de conmutación de relé deslizante

Arroz. 2. Diagrama de circuito del relé de accionamiento

En ausencia de fuga, E1 = E2, por lo tanto, las corrientes a través de las resistencias, I1 = I2. Por lo tanto, la corriente en la bobina del relé es I = I1 — I2 = 0.

Al derrapar, la velocidad de rotación del motor de tracción conectado al sistema de ruedas de caja aumenta considerablemente. Al mismo tiempo, su e aumenta bruscamente. etc. con, por ejemplo, E1 y corriente I1. Como resultado, una corriente I = I1 — I2 comenzará a fluir a través de la bobina del relé P, lo que hará que funcione. El relé P, con su contacto auxiliar, activa la alarma y el avance de arena o actúa sobre el sistema de control de la locomotora eléctrica.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?