Optorrelé — dispositivo, principio de acción, aplicación

que es habitual relé electromagnético - tal vez todo el mundo sabe. El inductor atrae un contacto móvil a su núcleo, que en este caso abre o cierra el circuito de carga. Dichos relés pueden cambiar grandes corrientes, controlar cargas activas poderosas, siempre que los eventos de conmutación ocurran muy raramente.

Si la conmutación mediante un relé se realiza a alta frecuencia o la carga es inductiva, los contactos del relé se quemarán rápidamente e interrumpirán el funcionamiento normal del equipo cuya alimentación se enciende y apaga mediante este mecanismo electromagnético.

Por lo tanto, las desventajas de los relés electromagnéticos son obvias: partes mecánicamente móviles, su ruido, frecuencia de conmutación limitada, estructura engorrosa, desgaste rápido, necesidad de mantenimiento regular (limpieza de contactos, reparación, reemplazo, etc.)

Optorelay - dispositivo, principio de acción, aplicación.

Optorelay es una nueva palabra para conmutación de alta corriente. Por el nombre de este dispositivo, es obvio que realiza la función de un relé, pero de alguna manera está relacionado con fenómenos ópticos. Y ese es realmente el caso.

Si en un relé convencional el aislamiento galvánico del circuito de control de la fuente de alimentación se realiza mediante un campo magnético, en el opto-relé se utiliza para separar optoacoplador — un componente semiconductor, cuyo circuito primario actúa sobre el secundario con fotones, es decir, a través de una distancia llena de una sustancia no magnética.

No hay núcleo aquí, no hay partes mecánicamente móviles. El circuito secundario del optoacoplador controla la conmutación del circuito de alimentación. Los transistores, tiristores o triacs impulsados ​​por una señal de un circuito optoacoplador son directamente responsables de la conmutación del lado de la alimentación.

No hay partes móviles en absoluto, por lo que la conmutación es silenciosa, es posible conmutar grandes corrientes a alta frecuencia, mientras que ningún contacto se quemará, incluso si la carga es inductiva. Además, las dimensiones del propio dispositivo son más pequeñas que las de su predecesor electromagnético.

Como probablemente ya haya adivinado, el principio de funcionamiento del relé óptico es bastante simple. En el lado de control, hay dos terminales a los que se suministra el voltaje de control. La tensión de control, dependiendo del modelo de opto-relé, puede ser variable o constante.

Relé óptico NF249:

Relé óptico NF249

Circuito de relé óptico NF249

Por lo general, en los relés ópticos monofásicos populares, el voltaje de control alcanza los 32 voltios con una corriente de control dentro de los 20 mA. El voltaje de control es estabilizado por un circuito dentro del relé, llevado a un nivel seguro y actúa sobre el circuito de control del optoacoplador. Y el optoacoplador, a su vez, controla el desbloqueo y bloqueo de los dispositivos semiconductores en el lado de suministro del opto-relé.

Circuito de relé ópticoEn el lado de la fuente de alimentación del opto-relé, en su forma más simple, también hay dos terminales que conectan el relé en serie al circuito conmutado. Los terminales están conectados dentro del dispositivo a las salidas de los interruptores de potencia (un par de transistores, tiristores o triac), cuyas características determinan los parámetros límite y los modos de funcionamiento del relé.

Hoy se cambia de similar, los llamados relés de estado sólido la corriente puede alcanzar hasta 200 amperios a voltajes de hasta 660 voltios en el circuito de carga conmutada. De acuerdo con el tipo de corriente que alimenta la carga, los relés ópticos se dividen en dispositivos de conmutación de CC y CA. Los relés ópticos de CA suelen tener un circuito de conmutación interno de corriente cero, lo que facilita la vida útil de los interruptores de alimentación.

Relés de estado sólido

Hoy en día, los relés de estado sólido con opto-relé en su diseño se usan ampliamente donde son convencionales. arrancadores electromagnéticosque requerían mantenimiento y limpieza regulares y no resistían los rigores de un dispositivo mecánico.

Optorrelés monofásicos y trifásicos, optorrelés de CC y CA, optorrelés de baja y alta potencia, inversores y no inversores para control de motores: puede elegir cualquier optorrelé para cualquier propósito, comenzando del control del termostato para un potente elemento calefactorterminando con el arranque, la marcha atrás y la parada de motores potentes.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?