Microinterruptores de viaje: dispositivo y características técnicas.
Los microinterruptores se utilizan ampliamente en ingeniería eléctrica, con alta confiabilidad pero con menos capacidades de conmutación que los interruptores de final de carrera de diseño normal.
Interruptor para microinterruptores corriente alterna hasta 2,5 A a una tensión de 380 V. La carrera de funcionamiento del microinterruptor es de 0,2 mm, la carrera adicional es de 0,1 mm. La fuerza durante la carrera de avance es (4 — 6) N.
En la Fig. 1 y muestra el diseño del microinterruptor de la serie MP6000. En la caja de plástico 1 hay contactos fijos 8 y 9, fijados en casquillos metálicos 7 y 10. El contacto móvil 5 de tipo palanca está hecho en forma de resorte plano con dos ranuras longitudinales. El resorte se fija en el manguito 2 y sus partes finales descansan en la horquilla 3; al doblarse, forman un dispositivo de conmutación instantánea. El elemento de accionamiento del microinterruptor consta de un empujador 4, que pasa por un orificio en la tapa de la carcasa 6, que está conectado al cuerpo mediante un pasador 11. La parte inferior del empujador tiene una arandela de plástico con una superficie esférica.
Bajo la influencia del limitador, el empujador presiona la parte media del resorte plano 5, que en la posición de accionamiento directo se mueve instantáneamente a otra posición de equilibrio estable, cambiando los contactos del microinterruptor. Las conexiones externas del microinterruptor se realizan a través de los terminales 12.
Microinterruptores: a — serie MP6000, b — tipo VP61
En la Fig. 1b muestra un esquema de un microinterruptor VP61 que tiene contactos de puente con doble disyuntor. Esto permite, con pequeñas dimensiones totales, que el microinterruptor conmute una corriente alterna de 6 A.
El microinterruptor consta de una carcasa 1, bastidores de contacto 2 con contactos fijos y un empujador de plástico 3. El contacto del puente se realiza en forma de resorte de ruptura con dos posiciones estables. Cuando se mueve el pulsador, el resorte del microinterruptor salta y produce una apertura inmediata de los contactos de conmutación. El retorno a la posición inicial se realiza en el resorte 5.
Hay microinterruptores de diseño abierto integrados en el dispositivo de automatización.
En la Fig. 2 muestra un ejemplo de un interruptor de este tipo con un mecanismo de cierre. Consiste en un bloque de contacto de palanca de resorte 1 con contactos de conmutación, un empujador de palanca 2 con un rodillo y un resorte de aceleración plano 3. Cuando se presiona el rodillo, la palanca 2 gira y el resorte 3 cambia el contacto móvil del microinterruptor. La presión de contacto está determinada solo por el ajuste del nodo de contacto y prácticamente no cambia con una mayor rotación de la palanca 2.
Microinterruptor con camino abierto
Los microinterruptores de recorrido tienen muy poco recorrido adicional del actuador.Esto requiere una ejecución precisa de la parada de control y la distancia sin cambios entre la carcasa del microinterruptor y el eje del limitador. Si estas condiciones son difíciles de cumplir, aplicar elementos mecánicos intermedios que aumenten el recorrido extra del microrruptor. Estos pueden ser topes telescópicos con un resorte interno, palancas del primer o segundo tipo, mecanismos de leva, cuya dirección de movimiento es perpendicular a la dirección de movimiento del elemento de accionamiento de los microinterruptores.
Microinterruptores de proximidad
Los crecientes requisitos de velocidad, precisión y confiabilidad de los sistemas posicionales de automatización discreta determinaron la necesidad de interruptores de proximidad... Los interruptores de movimiento sin contacto se pueden dividir en tres grupos.
En los finales de carrera sin contacto del primer grupo, no existe una interacción mecánica directa entre el bloque móvil de la máquina herramienta y el elemento de accionamiento. El dispositivo de conmutación de tales interruptores tiene un diseño de contacto.
En los interruptores del segundo grupo, por el contrario, el dispositivo de conmutación se realiza sin contacto, y el mecanismo de la máquina tiene contacto directo con el dispositivo de accionamiento del interruptor. Dichos interruptores de límite se pueden llamar eléctricamente sin contacto.
Finalmente, los interruptores de límite del tercer grupo son dispositivos completamente sin contacto, en los que el movimiento de las máquinas herramienta se transmite sin contacto al interruptor de límite y luego también se convierte sin contacto en una señal eléctrica. Estos interruptores de límite a veces se denominan estáticos.
Un ejemplo son los microinterruptores móviles con interruptor de lengüeta... La alta confiabilidad, la respuesta rápida y el tamaño pequeño de los interruptores de lengüeta hacen que estos interruptores sean prometedores para su uso en diversos campos de la ingeniería mecánica.
Principio de operación Interruptor de láminas Microinterruptores móviles Expliquemos con la ayuda de la fig. 3. El interruptor de límite consta de un imán permanente rectangular 1 (Fig. 3, a), fijado en el bloque móvil de la máquina, y un interruptor de láminas 2, montado en una parte principal fija. El eje del imán es paralelo al eje de la bombilla del interruptor de láminas.
Microinterruptores de interruptor de láminas: a, 6 — diseño plano con imán móvil y derivación móvil, b — diseño de ranura con blindaje ferromagnético
El cambio en el flujo magnético que pasa a través de un interruptor de láminas es complejo. Inicialmente, cuando la distancia entre el interruptor de láminas y el imán es grande, el flujo magnético en el espacio del interruptor de láminas se cierra a lo largo del camino F1 (línea de puntos en la Fig. 3, a). Este flujo luego es desviado por uno de los resortes del interruptor de lengüeta y reducido a cero, después de lo cual la dirección del flujo magnético se invertirá a medida que cambie la posición de los polos magnéticos en relación con las placas del interruptor de lengüeta. Este flujo se designa como F2.
El interruptor de láminas se puede accionar tres veces a lo largo de la ruta de desplazamiento en las zonas / — ///. Si tal secuencia de operación del interruptor de láminas es inaceptable, entonces es necesario calcular el sistema magnético para que Фm1 tenga un flujo de activación del interruptor de láminas más pequeño.Esto se puede lograr cambiando la configuración del imán permanente y el espacio entre el imán y el interruptor de láminas.
En la Fig. 3b muestra un ejemplo de un final de carrera más compacto, en el que el imán permanente 1 y el interruptor de láminas 2 están ubicados en una carcasa y fijados de manera fija en la máquina.