Clasificación de resistencias por materiales utilizados y tecnología de producción.

Dependiendo del material de la capa conductora y de la tecnología de producción, dependen tanto las características generales (estándar) de la resistencia como sus propiedades especiales y específicas, que determinan principalmente el área de uso de este tipo. Para que el lector se acerque a la selección del tipo de resistencia de manera consciente y resuelta, esta sección brinda una breve descripción de cada tipo de las resistencias más comunes con una explicación de sus nombres.

Así, RESISTENCIAS PERMANENTES DE CARBONO Y BORO

En las resistencias de carbono, la capa conductora es una película de carbono pirolítico. Estas resistencias tienen una alta estabilidad de parámetros, pequeña negativa coeficiente de temperatura de resistencia (TKS), son resistentes a las cargas de impulso.

Las resistencias de boro-carbono se distinguen por el hecho de que contienen una pequeña cantidad de boro en la capa conductora, lo que permite reducir el TCR. Hay varios tipos de resistencias, cuyos nombres se descifran a continuación.

VS — alta estabilidad;

OBC: mayor confiabilidad,

TODOS — con los cables axiales;

ULM — carbono lacado de pequeñas dimensiones;

ULS — lacado especial con carbón;

ULI — instrumentos de medición con recubrimiento de barniz;

Varilla de carbono de ultra alta frecuencia sin blindaje UNU;

Lavadoras de ultra alta frecuencia UNU-Sh-sin protección de carbono;

IVS — pulso con alta estabilidad; BLP: precisión lacada de boro y carbono (con el nivel más bajo de ruido interno: no más de 0,5 μV / V).

PELÍCULAS METÁLICAS PERMANENTES Y RESISTENCIAS DE ÓXIDO METÁLICO

El elemento conductor de las resistencias de este tipo es una aleación o una película de óxido metálico. Tienen un bajo nivel de ruido (no más de 5 μV/V), buena respuesta de frecuencia y son resistentes a los cambios de temperatura. Coeficiente de temperatura de resistencia estas resistencias pueden ser positivas o negativas. Estos son los principales tipos:

Barniz MLT resistente al calor lacado con película metálica;

OMLT: mayor confiabilidad; MT-película de metal resistente al calor;

Películas metálicas de ultra alta frecuencia MUN, sin protección;

MGP: Precisión sellada con película metálica;

MOU-Película de metal de ultra alta frecuencia;

MON: óxido metálico de baja resistencia (complementa la escala de clasificación de resistencias MLT);

C2-6 — óxido de metal;

C2-7E-Óxido metálico de baja resistencia (complementa la gama de resistencias MT).

RESISTENCIAS COMPUESTAS PERMANENTES

La capa conductora de las resistencias compuestas es un compuesto de grafito o negro de carbón con un enlace orgánico o inorgánico. Tales conexiones permiten obtener elementos conductores de cualquier forma en forma de cuerpo sólido o película depositada sobre una base aislante. Las resistencias son muy fiables.

Las desventajas de las resistencias compuestas incluyen la dependencia de la resistencia del voltaje aplicado, el envejecimiento notable, un nivel relativamente alto de ruido interno y la dependencia de la resistencia de la frecuencia.Los resistores están disponibles en los siguientes tipos: compuestos a granel

C4-1: mayor resistencia al calor en una conexión inorgánica;

TVO-resistente al calor, resistente a la humedad, voluminoso con un enlace inorgánico;

KOI — con ligante orgánico;

película compuesta

KIM: aislamiento compuesto para equipos de pequeño tamaño;

KPM — lacado compuesto de tamaño pequeño;

KVM: vacío compuesto (en un cilindro de vidrio),

KEV — Pantalla compuesta de alto voltaje.

RESISTENCIAS DE CABLE PERMANENTE

El elemento conductor de las resistencias es un alambre o microconductor enrollado sobre una base de cerámica. Las resistencias están disponibles en los siguientes tipos:

PKV: grupos I y II de capas múltiples a base de cerámica, resistentes a la humedad (las resistencias del grupo II están diseñadas para operar en trópicos secos y húmedos)

PTMN: nicromo multicapa de tamaño pequeño;

PTMK-constantán multicapa de pequeñas dimensiones

PT - alambre de precisión;

PE — tubo esmaltado, resistente a la humedad;

PEV — tubo esmaltado resistente a la humedad;

PEVR — tubular esmaltado resistente a la humedad ajustable;

OPEVE: mayor fiabilidad y durabilidad;

PEVT resistente al calor resistente a la humedad (tropical);

Se recomienda el uso de todas las resistencias de cable en circuitos de CA y CC con una frecuencia no superior a 50 Hz.

Aquí será apropiado aportar algo de claridad sobre el tema de la designación de los tipos de resistencias. El hecho es que hoy un radioaficionado, que compra resistencias, puede encontrar dos sistemas de designación del tipo (no lo confunda con la clasificación y la marca de tolerancia, que se discutirán más adelante). Uno de ellos es más antiguo, el otro es nuevo, en funcionamiento hoy.

En el antiguo sistema, el primer elemento se designaba de la siguiente manera:

C — resistencias constantes; SP — resistencias variables; ST - termistores; CH — varistores.

El segundo elemento, como en el nuevo sistema, era digital, pero con detalles más detallados sobre el tipo de material del elemento resistivo (1 — carbono y boro-carbono, 2 — metal-dieléctrico y óxido de metal, 3 — película compuesta, 4 — material compuesto a granel, 5 — alambre).

Simultáneamente con estos dos, existe uno incluso anterior: el sistema de letras, según el cual están marcadas la mayoría absoluta de las resistencias instaladas en equipos de radio internos de los años 70 y 80.

Al comprar resistencias, debe tener mucho cuidado al elegir su tipo, no basándose en la apariencia (¡especialmente las resistencias de fabricación extranjera!), sino en las propiedades especiales determinadas por la función de esta resistencia. La lista anterior de las propiedades principales de los diferentes grupos de resistencias puede proporcionar una ayuda significativa en este enfoque, según el material de la capa conductora y su tecnología de producción.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?