Estructura del circuito eléctrico

Estructura del circuito eléctricoCircuitos eléctricos: un conjunto de dispositivos y objetos que forman un camino de corriente eléctrica, procesos electromagnéticos en los que se pueden describir usando los conceptos de fuerza electromotriz, corriente y voltaje.

Los circuitos eléctricos consisten en dispositivos para generar energía eléctrica, transmitirla a distancia y convertirla en otras formas de energía. Las primeras se denominan fuentes de energía eléctrica, las segundas se denominan líneas de comunicación eléctrica y las terceras son receptores de energía eléctrica… Es costumbre representar circuitos eléctricos en circuitos eléctricos, en los que los dispositivos de generación y conversión, así como las líneas de comunicación eléctrica que los conectan, están representados por símbolos gráficos convencionales.

Fuentes de energía eléctrica son convertidores de energía otros tipos en electricidad. Estos incluyen: celdas galvánicas y de almacenamiento, generadores electromecánicos, termopares, celdas solares, generadores magnetohidrodinámicos, celdas de combustible y otros convertidores.

Estas fuentes realizan la conversión con una eficiencia de menos de uno y se caracterizan por la fuerza electromotriz o EMF. etc. con E, resistencia interna Rvn, corriente nominal AzNe. D. d. S. es la causa que excita una corriente eléctrica en un circuito eléctrico cerrado. La unidad d.etc. v. sirve como un voltio (V). D. d. S. se puede medir con un voltímetro cuando todos los receptores están desconectados de la fuente de energía eléctrica, es decir, cuando no hay corriente en ella.

Un circuito eléctrico sencillo.

Arroz. 1. Un circuito eléctrico sencillo

Las líneas de comunicación eléctrica que transmiten energía eléctrica a distancia son líneas eléctricas, redes eléctricas y otros dispositivos que se caracterizan por su resistencia en estado estacionario.

Receptores de energía eléctrica

Fuentes de energía eléctrica así como receptores con sus inherentes e. etc. (motores eléctricos, baterías en proceso de carga, etc.) son elementos activos, y las líneas de comunicación eléctrica, los cables de conexión y los receptores no tienen e. etc. (resistencias, hornos eléctricos, dispositivos de iluminación eléctrica, etc.) — elementos pasivos. Una resistencia, que es un elemento pasivo, está diseñada para usar su resistencia eléctrica en varios circuitos eléctricos.

Los circuitos eléctricos pueden consistir en cualquier número de elementos activos y pasivos, que se incluyen en ramas separadas, interconectadas con nodos. Cada rama, que es una sección del circuito con la misma corriente, incluye uno o más elementos conectados en serie, y al menos tres ramas convergen en cada nodo: la unión de las ramas (Fig. 2).

Diagrama de circuito con seis ramas y tres nodos.

Arroz. 2. Diagrama de un circuito eléctrico con seis ramas y tres nodos

Cada camino cerrado a lo largo de varias ramas de un circuito eléctrico se llama delineación... Dependiendo de la cantidad de circuitos, los circuitos eléctricos se clasifican como de un solo circuito o de múltiples circuitos, que a su vez pueden ser con una o más fuentes de energía eléctrica.

V circuitos eléctricos con muchos circuitos, puede seleccionar una parte de un circuito con elementos activos - un circuito activo, así como una parte de un circuito con elementos pasivos - un circuito pasivo, que se representan convenientemente como un rectángulo con la letra A o P en el medio. Dependiendo del número de salidas del rectángulo, dentro del cual se ubican los elementos seleccionados de la parte considerada del circuito eléctrico, conectados entre sí de acuerdo con el circuito eléctrico aceptado, se denomina dos, tres, cuatro activos o pasivos. - o multipolar, respectivamente (Fig. 2, a, b, c, d).

Símbolos gráficos

Arroz. 3. Símbolos gráficos convencionales: activo de dos terminales, b-pasivo de tres terminales, c-pasivo de cuatro terminales, e-activo de seis terminales.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?