Relés electromagnéticos polarizados
Los relés electromagnéticos polarizados difieren de relés electromagnéticos neutros la capacidad de responder a la polaridad de la señal de control. El circuito magnético de un relé diferencial polarizado (Fig. 1, a) tiene un imán permanente 1. El flujo magnético polarizante Ф0 pasa a través de la armadura 2, se ramifica en dos flujos Ф1 y Ф2 en los espacios de aire δ1 y δ 2 y se cierra a lo largo el núcleo 4. Para aumentar la velocidad, el relé se ensambla con chapa de acero eléctrico.
La armadura también se ensambla a partir de dos placas de acero eléctrico y se suspende de un resorte de acero. El flujo de control Fu es creado por dos bobinas de magnetización 5 ubicadas en el núcleo.
El sistema de contacto de los 3 relés tiene un contacto inversor. La posición de los contactos fijos se puede ajustar cambiando la configuración del relé.
Si no hay corriente en los devanados, entonces, bajo la influencia de la fuerza de atracción creada por el flujo Ф0, la armadura puede estar en una de las posiciones extremas, por ejemplo, en la izquierda, como se muestra en la fig. 1, un.
Arroz. 1. Relé electromagnético polarizado
Los flujos F1 y F2 son inversamente proporcionales al tamaño de los entrehierros δ 1 y δ 2 entre la armadura y el polo del núcleo correspondiente. En la posición neutral media, los flujos F1 y F2 son los mismos, y las fuerzas de atracción de la armadura a los dos polos del núcleo son iguales: F1 = F2. Sin embargo, esta posición intermedia del núcleo es inestable. Al mover la armadura hacia la izquierda, el flujo F1 aumenta y el flujo F2 se debilita, y hay una redistribución correspondiente de la fuerza de atracción entre los polos: F1> F2.
La acción de la corriente de control depende de su polaridad. Para conmutar el relé, se requiere una corriente que crea un flujo magnético Fy en el espacio, que coincide en dirección con el flujo F2. La corriente de polaridad inversa aumentará el flujo de F1 y solo aumentará la presión de contacto.
Para que el relé funcione, el flujo Fy debe exceder el valor máximo del flujo F1 en el valor mínimo del espacio δ.
A medida que la armadura se mueve hacia la derecha, el espacio δ 1 aumenta, el caudal F1 y su influencia opuesta disminuyen. En la posición intermedia, se produce el equilibrio dinámico, después del cual el aumento del flujo de F2 crea una fuerza adicional que acelera la armadura. Esto mejora la velocidad de los relés polarizados. Para devolver el sistema de contactos a su posición original, es necesario invertir nuevamente la polaridad de la corriente en la bobina de control.
Un relé polarizado con esta configuración se denomina relé de dos posiciones. Cambia bajo la acción de pulsos bipolares, y después de la terminación del pulso de control, el sistema de contacto del relé no vuelve a su estado inicial.
En los relés polarizados de dos posiciones con predominio, uno de los contactos estacionarios se extiende más allá de la línea neutra (Fig. 1, b).Tal relé responde a los pulsos de control de una cierta polaridad solamente y vuelve a su posición original cuando se elimina el pulso de control.
Hay relés polarizados de tres posiciones (Fig. 1, c), donde la armadura está sujeta por resortes en la posición neutral. Dependiendo de la polaridad de la señal de control, el contacto izquierdo o derecho del relé se cierra. Cuando la señal de entrada se detiene, la armadura vuelve a su posición neutral original. Este relé es equivalente a dos relés predominantemente polarizados.
Los relés polarizados son muy sensibles. La potencia de actuación del relé es de 0,01-5,0 mW.
La capacidad de ruptura de los contactos del relé es lo suficientemente grande, lo que permite cambiar una corriente de 0,2-1,0 A a un voltaje de 24 V. El factor de amplificación de los relés polarizados es (1 — 5) x103.
La alta velocidad de respuesta permite el funcionamiento de relés polarizados con una frecuencia de conmutación de 100-200 Hz.