Aplicación de bloques de compensación de potencia reactiva

Aplicación de bloques de compensación de potencia reactivaEn cuanto nos encontramos ante la necesidad de aplicación práctica de la corriente alterna y en particular de la corriente trifásica, surge inmediatamente la necesidad de compensación de energía (o potencia) reactiva.

Cuando se incluye en el circuito un componente capacitivo o inductivo de la carga (pueden ser cualquier tipo de motores eléctricos, hornos industriales o incluso líneas eléctricas, comunes en todas partes), se produce un intercambio de flujos de energía entre la fuente y la instalación eléctrica.

La potencia total de dicho flujo es cero, pero provoca pérdidas adicionales de tensión activa y energía. Como resultado, la capacidad de transmisión de las redes eléctricas disminuye. Es imposible eliminar tales impactos negativos, por lo que solo necesita minimizarlos.

Para ello se utilizan diversos dispositivos basados ​​en elementos estáticos o síncronos.El funcionamiento de tales dispositivos se basa en el principio según el cual se instala adicionalmente una fuente de energía reactiva en una sección del circuito con una carga inductiva o capacitiva. Esto lleva al hecho de que esta fuente y el propio dispositivo intercambian sus flujos de energía solo en un área pequeña, y no en toda la red, lo que conduce a una reducción de las pérdidas totales.

Las cargas más comunes en las redes eléctricas industriales son los transformadores de distribución y los motores asíncronos. Durante el funcionamiento, dicha carga inductiva sirve como fuente de energía reactiva que oscila a lo largo de la sección del circuito entre la carga y la fuente. Su función no sirve para realizar ningún trabajo útil en el dispositivo, se gasta solo en la creación de campos electromagnéticos y actúa como una carga adicional en las líneas eléctricas.

La compensación de potencia reactiva individual es la solución más sencilla y económica. El número de bancos de capacitores corresponde al número de cargas. En consecuencia, cada banco de capacitores está ubicado directamente en la carga correspondiente.

Pero este método es efectivo solo en el caso de cargas constantes (digamos, uno o más motores eléctricos asíncronos con ejes giratorios a una velocidad constante), es decir, cuando la potencia reactiva de cada carga cambia ligeramente con el tiempo, y para compensar, no es necesario cambiar los valores nominales de los bancos de condensadores conectados ... Dado que en la compensación individual el nivel de potencia reactiva de la carga y la potencia reactiva correspondiente de los compensadores son constantes, dicha compensación no está regulada.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?