Cómo determinar la pérdida de electricidad en un transformador de potencia

Determinación de las pérdidas de energía en un transformador de dos devanados.

Para calcular las pérdidas de energía en un transformador de dos devanados, se requieren los siguientes datos iniciales.

Catálogo o pasaporte: potencia nominal del transformador Sn, kVA, pérdidas sin carga del transformador a la tensión nominal dРхх, kW, pérdidas por cortocircuito del transformador a la carga nominal dРк: h, kW.

Real o calculada: electricidad registrada para el período de facturación con medidores: Ea, kWh, Er, kvarh (los medidores se instalan en el lado de mayor voltaje del transformador reductor), el número total de horas de operación del transformador Tp, h , que se acepta en enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre, diciembre igual a 744 horas, en abril, junio, septiembre, noviembre — 720 horas, en febrero — 672 horas (para un año bisiesto — 696 horas), el número de horas de funcionamiento del transformador con una carga nominal Trab h, que se supone igual para las empresas que trabajan en un turno: 200, en dos turnos: 450, en tres turnos: 700 horas por mes.

Determinación de las pérdidas de energía en un transformador de dos devanados.Estos datos iniciales se utilizan para determinar:

a) el factor de potencia promedio ponderado cos fisr (pero tablas trigonométricas) de la relación

En los casos en que no existan contadores de potencia reactiva, en lugar del coeficiente se toma el coeficiente real del grado de compensación de potencia reactiva.

El coeficiente del grado de compensación de la relación

según tablas trigonométricas, se traduce a cosfim aproximadamente raven cosphisr

b) factor de carga del transformador

c) pérdidas de energía eléctrica en el transformador, kWh,

Determinación de pérdidas de potencia en un transformador de tres devanados.

Para calcular las pérdidas de potencia en un transformador de tres devanados, se requieren los siguientes datos iniciales.

Determinación de pérdidas de potencia en un transformador de tres devanados.Catálogo o pasaporte: la potencia nominal del transformador Sn, kV-A, la potencia de los devanados de alta, media y baja tensión del transformador Svn = Сн, Снн, Снн (en el pasaporte o catálogo del transformador se dan como porcentaje de la potencia de la memoria), kV-A; pérdidas sin carga del transformador a la tensión nominal dPxx, kW, pérdidas por cortocircuito de los devanados de alta, media y baja tensión a plena carga de los devanados dPvn, dPsn, dPnn kW.

Real o estimada: la electricidad que pasa por los devanados del Eavn superior = Ealn + Eann, la tensión del Eann medio y del transformador inferior del Eann, kWh (se supone transformador reductor), el número de horas de funcionamiento del carga nominal del transformador (supuesta, como en el caso de un transformador con dos devanados) Trab, h.

Estos datos iniciales se utilizan para determinar:
a) cos fisr promedio ponderado de los lados de alta, media y baja tensión: cos fisrvn, cos fisrnn

Los factores de potencia promedio ponderados se determinan a partir de las lecturas del medidor de energía activa y reactiva. En ausencia de medidores de potencia reactiva, como en el caso de transformadores de dos devanados, el factor de compensación de potencia reactiva real se toma como cos fisr.

b) factores de carga de cada uno de los devanados del transformador:

c) pérdidas de electricidad y transformador, kWh:

Cómo determinar la pérdida de electricidad en un transformador de potencia

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?