Esquemas para conectar amperímetros a través de transformadores de corriente.

Esquemas para conectar amperímetros a través de transformadores de corriente.En los circuitos de medida de corriente, tanto cuando los dispositivos se conectan directamente como cuando se conectan a través de transformadores de corriente de instrumentos solo se utilizan amperímetros.

Los esquemas para conectar amperímetros a través de transformadores de corriente se muestran en la fig. 1.

El transformador de corriente proporciona un error de medición correspondiente a su clase de precisión solo cuando mide la corriente en un cierto rango, y la resistencia de carga en el devanado secundario no debe exceder el valor especificado. Entonces, la clase de precisión de los transformadores de corriente tipo TC-0.5 con una resistencia de carga de 1.6 ohmios será 1.0. A medida que la resistencia de la carga aumenta a 3 ohmios, la clase de precisión disminuye a 3,0, y cuando se conecta una carga de 5 ohmios al devanado secundario, se vuelve igual a 10,0.

Las resistencias al formar un circuito real se pueden estimar aproximadamente de la siguiente manera.

Resistencia de los cables de conexión Rc = ρl / S,

donde ρ — resistencia del material del alambre (para alambres de cobre ρ= 0.0175 μOhm x m, para alambres de aluminio ρ = 0.028 μOhm x m); l — la longitud de los cables conjuntivos, m; C — área de la sección transversal de los cables, mm2.

La resistencia total de las conexiones de contacto Rk se puede suponer igual a 0,05 — 0,1 Ohm.

La resistencia del dispositivo Z se puede encontrar en la referencia indicada en el pasaporte del dispositivo o en su escala.

Esquemas para conectar amperímetros a través de un transformador de corriente.

Arroz. 1. Circuitos para encender amperímetros a través de un transformador de corriente: a — simple, b — con un transformador intermedio, c — para medir corrientes que exceden la corriente nominal del transformador, d — con un transformador intermedio, con varios amperímetros, e — con un interruptor de amperímetro , c — c circuito trifásico con tres amperímetros, w — lo mismo con un amperímetro con un interruptor.

El esquema más simple y común para medir la corriente con un transformador en el circuito se muestra en la fig. 1, un.

Corriente medida con este circuito Az = (AzTn1 NS Azn x n) / (ITn2NS H) = ktn NS n NS dHC,

donde AzTn1 y AzTn2 — corrientes nominales primaria y secundaria del transformador de corriente; ktn = It1 / It2 —coeficiente de transformación; dn = Ip / N — constante del dispositivo; D = Dn x k x tn — constante del circuito de medición, n — lecturas de los instrumentos en divisiones de escalas, H — el número de divisiones marcadas en la escala del dispositivo, Azn es la corriente de la desviación total de la flecha.

La clase de precisión del transformador se selecciona de acuerdo con la clase de precisión del dispositivo de medición de acuerdo con la tabla. 1.

Un ejemplo. Sea el amperímetro RA de escala con N = 150 divisiones y límite de medida Azn = 2.5A. En el circuito de medida de la fig.1, y se conecta a través de un transformador de corriente con corrientes nominales primaria y secundaria AzTn1 = 600 A y AzTn2 — 5 A respectivamente. Al medir la corriente, la aguja del dispositivo de medición se detuvo frente a la división n = 104.

Encuentre la corriente medida. Para ello, primero definimos la constante del dispositivo: dn = Ip / N = 2,5 / 100 = 0,025 A / del

Entonces la constante del circuito con transformador de medida e instrumento D = (AzTn1/AzTn2)dn = (600 x 0,25) / 5 = 3 A / del.

La corriente medida se encuentra como resultado de multiplicar la constante del circuito por el número de divisiones indicado por la flecha del dispositivo: I = nD = 104 x 3 = 312 A.

Al medir la corriente a distancia, cuando la longitud de los cables de conexión entre el transformador de corriente y el amperímetro supere los 10 m, o para la repetición simultánea de lecturas en diferentes lugares, es necesario incluir una carga en el devanado secundario del transformador de corriente. , cuya resistencia supera el valor permitido. En este caso, utilice los diagramas que se muestran en la fig. 1, b, c, en el que un transformador de corriente intermedio con una corriente primaria de 5 A y una corriente secundaria de 1 o 0,3 A.

En el primer caso, la resistencia de carga del devanado secundario del transformador intermedio se puede aumentar a 30 ohmios, y en el segundo, a 55 ohmios. Para determinar la corriente usando este circuito, el valor actual debe multiplicarse por la relación de transformación del transformador de corriente intermedio.

Si, al realizar pruebas en instalaciones de hasta 1000 V, es necesario incluir un transformador de corriente en el circuito secundario, entonces el esquema que se muestra en la fig. 17, d, que utiliza al azar interruptor de doble polo… Después de cerrar el devanado secundario del transformador, puede realizar la conmutación necesaria en los puntos 3 y 4 del circuito. El devanado secundario para todas las operaciones de conmutación se cierra a través del contacto del interruptor conectado a los puntos 1 y 2. La conmutación en el circuito principal de los transformadores de corriente tiene lugar solo cuando se retira el voltaje.

Para medir una corriente que excede la corriente nominal de un transformador de corriente, el circuito que se muestra en la fig. 1, v... Se incluyen los transformadores de corriente T1n y T.2N para que solo la mitad de la corriente circule por los devanados primarios Az... Los devanados secundarios de estos transformadores se incluyen en el devanado primario del transformador intermedio T3N, midiendo la suma de las corrientes secundarias de los transformadores T1N y T2N, y el amperímetro -en el devanado secundario del transformador intermedio.

El devanado primario del transformador intermedio debe calcularse por la suma de las corrientes secundarias de los transformadores T1N y T2N. Entonces la relación I = (kt1n + kt2n) NS kt3n NS дн x н = Dn, donde todas las notaciones corresponden a las dadas anteriormente.

Medida de corriente

A veces, durante las pruebas, es necesario medir la corriente en redes trifásicas de tres y cuatro hilos. En circuitos trifásicos de tres hilos sin conductor neutro, se utilizan circuitos de medición con dos transformadores de corriente para medir la corriente de cada fase (Fig. 1, e).

En este caso, la corriente Ib de la fase B circula por el amperímetro PA1, la corriente Ic de la fase C pasa por el amperímetro PA2, y la corriente Ia = Iw + Ic de la fase A por el amperímetro TIME. La corriente medida por cada uno de los dispositivos se encuentra mediante la expresión = (AzTn1 NS Azn x n) / (ITn2NS H) = ktn NS n NS dn = Dn.

Cuando se prueban máquinas eléctricas trifásicas para medir corriente en fases, se usa con mayor frecuencia una modificación de este circuito, caracterizada por la presencia del interruptor S1 (Fig. 1, g). El interruptor le permite usar un solo amperímetro y reducir el error en la medición de la corriente en las fases, eliminando la diferencia en las lecturas de los instrumentos dentro de su clase de precisión. Los contactos de este interruptor deben asegurar la conmutación continua de los circuitos secundarios de los transformadores de corriente.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?