Equipos eléctricos para aserraderos.
En los aserraderos, el equipo principal para cortar madera redonda en tableros, vigas y otros surtidos es el equipo principal para aserraderos.
El marco de la sierra es una máquina de sierras múltiples con las sierras estiradas en un marco rígido. Los aserraderos verticales se fabrican en uno y dos pisos, bocas estrechas y anchas, con jogging y avance continuo. Los bastidores de aserradero más recientes tienen entre tres y seis motores eléctricos. Velocidad de rotación del cigüeñal: de 200 a 600 min–1, el accionamiento lo realiza un motor asíncrono con rotor devanado y, a veces, un motor de rotor de jaula de ardilla.
En el marco de la sierra (Fig. 1), se cortan troncos con una longitud de 3,2 a 9 m y un diámetro de 65 cm en el corte frontal. El marco de hierro fundido del marco consta de dos patas y paredes laterales conectadas entre sí por conexiones transversales.
Arroz. 1. Diagrama cinemático del marco del aserradero.
El marco del aserradero está montado sobre una placa base. Un cigüeñal con dos volantes y una polea de transmisión gira en dos cojinetes principales montados en una placa.La biela de la viga en I está conectada con la cabeza inferior al pasador del cigüeñal a través de un cojinete de rodillos, y la cabeza superior está conectada al pasador a través del travesaño inferior del marco de la sierra a través del cojinete de agujas.
Los travesaños inferior y superior del marco de la sierra están conectados por soportes tubulares redondos. Los deslizadores de textolita con pasadores en los travesaños del marco de la sierra están conectados por cojinetes de rodillos cónicos.
El diseño del marco de la sierra permite el uso de un tensor hidráulico. De sus ocho guías, cuatro son prismáticas y cuatro planas, las cuales se unen por pares a placas de hierro fundido montadas en la cama. Las placas de guía superiores están montadas en una corredera y se mueven mediante el mecanismo de inclinación del marco de la sierra, según el tamaño de la parcela Δ.
El accionamiento individual del mecanismo de alimentación de cuatro rodillos, que consta de un tiristor, garantiza un ajuste suave de la velocidad de alimentación del tronco. El par se transmite a los rodillos inferiores 1 desde el motor 8 a través de un electroimán, un embrague electromagnético 4, una transmisión por correa 3, una caja de cambios 9 y engranajes 2. Los rodillos superiores 11 giran a través de una cadena de rodillos 10.
El tamaño de los paquetes se ajusta cambiando el deslizamiento del embrague electromagnético 4, realizado girando el dial del regulador centrífugo 5. Para este propósito, el operador enciende el servomotor 15, girando el dial en el ángulo apropiado, la rotación la realizan el tornillo sinfín 14, los engranajes 13, el sensor selsyn 12, el receptor selsyn 7 y el reductor 6.Al cambiar la habitación Δ simultáneamente a través del tornillo sinfín 20 y la palanca 16, la placa 18 se mueve en el plano horizontal con las guías 19 de la corredera superior 17 del marco de la sierra y la inclinación de la sierra 21 cambia.
Un diagrama de circuito esquemático de un marco de aserradero 2P80 se muestra en la fig. 2. Su equipo eléctrico consiste en un motor asíncrono M1 de transmisión del eje principal de 125 kW, un motor M2 de transmisión del mecanismo de inclinación del marco de la sierra, un motor MZ de la estación hidráulica, un motor M4 de la bomba de lubricación y un sistema de control automático, basado en una transmisión de tiristores con un motor de CC M5.
Arroz. 2. Diagrama esquemático eléctrico del marco del aserradero 2P80
Los interruptores automáticos proporcionan la máxima protección de corriente de los motores: QF1 — motor M1, QF2 — motores M2, MZ, M4 y QF3 — circuitos de control Cuando se enciende QF3, se encienden las luces de advertencia HL1 y HL2. El motor del eje principal M1 se pone en marcha con el contactor lineal KM1, y el motor de accionamiento del motor de avance M5 se pone en marcha con el contactor KM2.
El circuito de control eléctrico incluye: circuitos de potencia (motores de accionamiento); Circuitos de control de relé-contactor y circuitos de sistema de control automático basado en accionamiento de CC de tiristores. Para encender el arranque del accionamiento del bastidor de la sierra cuando la compuerta superior está abierta, se retiran las tiras de seguridad del eje principal y la correa trapezoidal, y cuando el bastidor de la sierra está detenido, se utilizan interruptores de límite (cuyo bloque se indica en la Fig. 2). con las letras SQ).
El arranque del motor M1 con rotor bobinado se lleva a cabo en función del tiempo cerrando secuencialmente los relés de aceleración KT1, KT2 y KT3, que con un retardo de tiempo dado emiten gradualmente tres etapas del reóstato de arranque Rp utilizando los contactores K1, K2 y K3.
Al presionar el botón de inicio SB1 (ver Fig. 2) se enciende la bobina del contactor KM3, que cierra los contactos de potencia KM3 del motor M4 de la bomba de aceite, el contacto de cierre KM3 pasa por alto el botón SB1.
El motor de movimiento principal M1 se pone en marcha cuando se cierra el contacto KV1 del relé intermedio KV1. La bobina de este relé recibe alimentación a través del contacto KT4 del relé de tiempo KT4, que al cerrarse se cerrará con retardo. Por lo tanto, el relé KT4 proporciona un retraso entre el arranque del motor M4 y M1.
Cuando se enciende el relé KV1, se enciende simultáneamente el relé KV2, cuyo contacto de cierre KV2 energiza la bobina del contactor KM1. La bobina KM1, después de recibir energía, enciende los contactos principales KM1 del circuito de alimentación del motor M1, y el rotor del motor comenzará a girar cuando el reóstato de arranque esté completamente configurado. Después de que los contactores de aceleración K1, K2 y K3 operen con desaceleración, el rotor del motor girará a la velocidad máxima.
Cuando se complete el arranque del motor M1, el contacto de apertura K3 interrumpirá simultáneamente el circuito de suministro de los contactores K1 y K2, y el contacto K3 en el circuito de arranque del motor del alimentador M5 se cerrará y lo preparará para el arranque. El motor se detiene presionando el botón SB2.
El sistema hidráulico proporciona elevación y descenso de las puertas delantera y trasera, en cuyas carcasas soldadas se montan los rodillos de alimentación superiores.Las puertas se elevan a la posición superior mediante cilindros hidráulicos accionados por una estación hidráulica. El accionamiento de la estación hidráulica lo proporciona el motor M3, que se pone en marcha con solo pulsar un botón, mientras que se energiza la bobina KM6 del arrancador, que cierra los contactos principales de KM6.
La inclinación del marco de la sierra se puede controlar manualmente (pulsando los botones SB3 y SB4) o automáticamente. Con control automático del devanado KM4 del arrancador KM4 ("más") y KM5 del arrancador KM5 ("menos"), reciben energía a través del relé KV3, que se enciende cuando el interruptor de modo está en la posición "Automático". , es entonces cuando se cierra el contacto SQ1.
La fuente de alimentación del tiristor consta de un motor de CC M5 y un convertidor de tiristor. El convertidor de tiristores (Fig. 9.2, c) es encendido por el arrancador KM2, a través del contacto KV3, cuya bobina recibe energía cuando el contacto del relé de tiempo KT5, que está en su circuito, está cerrado. El relé de temporización KT5 se energizará cuando se energicen las bobinas KV4 (movimiento hacia adelante) o KV5 (movimiento hacia atrás).
Si el tronco se atasca durante el corte, se retrae haciendo retroceder el motor. No es posible arrancar el motor del alimentador sin el motor M1 en marcha. Esto está garantizado por la inclusión del contacto K3 en el circuito de alimentación KV4, que se cierra después de que finaliza el arranque del motor M1. Cuando se enciende el arrancador KM2, se energizan el convertidor y los devanados de campo LM del motor.
Si el registro está atascado, al presionar el botón SB6 se apagan los relés KV4 y KVB y se encienden los relés KV5 y KVH.En este caso, el relé KVH cierra sus contactos en el circuito de alimentación del amplificador U, que está incluido en el convertidor de tiristores, como resultado, la polaridad del voltaje en la salida del convertidor cambia y el motor cambia la dirección de rotación.
La estabilidad de la velocidad de rotación cuando cambia la carga está asegurada por una retroalimentación negativa, que es implementada por un tacogenerador BR con una bobina de excitación LBL. El inducido BR está conectado a la entrada del amplificador V. El transitorio es forzado por el uso de frenado regenerativo en el circuito convertidor de tiristores.
La velocidad de avance se ajusta de forma manual y automática. Para esto, se establece el interruptor SA. En la regulación manual de la velocidad de alimentación, el regulador de velocidad está conectado al amplificador U a través de los circuitos I y II. Los controladores de velocidad SA1 — SA3 son interruptores para paneles a los que se conectan resistencias MLT.
Mover el contacto móvil SA1 cambia la señal de control que ingresa al sistema de control de fase de pulso (SPPC) a través del amplificador PU, que cambia el ángulo de disparo de los tiristores conectados por un circuito rectificador de puente, por lo que cambia la velocidad del motor M5.
Para ajustar automáticamente la velocidad del motor M5 a través del interruptor SA, SA1 se desconecta del bloque amplificador Y y se conecta al amplificador Y SA2, el sensor de diámetro del eje. En este caso, SA1 comienza a recibir energía de SA2, que es un potenciómetro conectado a la fuente de alimentación estabilizadora IP1 y girado por el mecanismo de conmutación de energía.
Cuando cambia el diámetro de la revista, el control deslizante del potenciómetro SA2 se mueve y el valor del voltaje de control aplicado a SA1 cambia, por lo tanto, la velocidad de alimentación cambia con el cambio en el diámetro de la revista. El valor de la velocidad debe coincidir con la pendiente del marco de la sierra, la velocidad se controla cambiando SA3.
El sensor de inclinación del marco de la sierra SA3 está conectado a una fuente de alimentación estabilizada IP2 a través de las resistencias R1 y R2. El resultado es una tensión proporcional al ángulo de inclinación del marco de la sierra. Este voltaje se compara con el voltaje del motor M5, proporcional a la velocidad, tomado de la armadura del motor y alimentado a la resistencia R3 a través del bloque rectificador VB, se resta del voltaje de salida del sensor de inclinación del marco de la sierra.
Con el motor en reversa, el bloque VB mantiene una polaridad de referencia constante. La señal de desajuste se alimenta a la entrada del amplificador intermedio PU a través de las resistencias R4 — R6 y los contactos de cierre KV3 (cerrados durante el ajuste automático). La señal se amplifica y se alimenta a la salida PU, a la que se conectan los relés KV7 y KV8. Se activan en función de la polaridad de la señal de entrada de error.
Entonces, a medida que aumenta la velocidad de alimentación, aumenta el voltaje extraído del motor y el valor de desajuste es negativo. En este caso, se rompe la relación entre la velocidad de avance y la inclinación del marco de la sierra. La señal de salida amplificada del amplificador PU incluye el relé KV7, cuyos contactos de cierre incluyen la bobina KM4.
Los contactos de cierre KM4 giran el motor M2 "hacia adelante", lo que aumenta la inclinación del marco de la sierra.Al mismo tiempo, el voltaje de salida en SA3 aumenta moviendo el control deslizante del potenciómetro. La señal de desviación comienza a disminuir a cero, después de lo cual se detiene el aumento en la inclinación del marco de la sierra. Esto mantiene una coincidencia entre la velocidad de avance y el ángulo del marco de la sierra.
El proceso de control procede de manera similar con una disminución de la velocidad de avance, pero la señal de error en este caso tiene un signo positivo. Esto hace que el relé KV8 se encienda, así como el KM5 y el motor M2 se inviertan. A medida que disminuye la velocidad de avance, también disminuye la pendiente del marco de la sierra. Durante la regulación, los contactos del variador KV7 y KV8 puentean la resistencia R5, lo que permite forzar el proceso.
Al inicio del corte, es necesario tener una velocidad de corte igual a no más del 30% de la velocidad de avance de trabajo. Esto se hace de la siguiente manera. Al presionar el botón SB7, se energiza el relé KV6, cuyos contactos se cambian a la salida SA1, de modo que se suministra una pequeña tensión de control a través del contacto de cierre KV6 a la entrada del convertidor de tiristores, lo que crea una baja velocidad de corte. .
Después del final de la alimentación, el botón SB7 se apaga y el dispositivo entra en modo de trabajo.La interrupción del sistema de control automático para la inclinación del marco de la sierra durante la alimentación se proporciona conectando el contacto de cierre KV6 al circuito de alimentación. de las bobinas de arranque KM4 y KM5.