Diagramas de conexión de pirómetros termoeléctricos.

Diagramas de conexión de pirómetros termoeléctricos.Como los procesos térmicos en los hornos son relativamente lentos, en la mayoría de los casos no hay necesidad de medir la temperatura de forma continua y un dispositivo de medición puede usarse para servir a varios par termoeléctrico.

En el circuito de conmutación de un milivoltímetro pirométrico para tres termopares, el dispositivo de medición se puede conectar a cada uno de los tres (o más) termopares por medio de un interruptor. Para la conmutación se utilizan interruptores giratorios de lectura multipunto (4, 6, 8, 12 y 20 puntos) con contactos fiables.

Ambos cables del dispositivo de medición siempre se cambian para que no tengan un polo común en los termopares, de lo contrario, especialmente en hornos eléctricos, pueden ocurrir fugas entre los termopares, lo que puede dañar tanto el dispositivo como los propios termopares.

Las lecturas de un milivoltímetro pirométrico son proporcionales a la corriente que pasa por su marco, y esta última obviamente depende del termopar desarrollado por el termopar.hacia y desde la resistencia del circuito, es decir, milivoltímetro, termopar y cables de conexión:

Dado que las resistencias de los hilos y termopares no se conocen de antemano al calibrar el milivoltímetro, el dispositivo se calibra con la llamada resistencia externa R incluida en el circuito del termopar.VN de manganina, con una resistencia obviamente mayor que el total posible resistencia (RNS+RT).

horno electrico industrialEsta resistencia se aplica al dispositivo en forma de bobina aislante de alambre de manganina, y su valor se indica en la escala del milivoltímetro. En su lugar, después de conectar el dispositivo, se desenrolla de la bobina de montaje una parte correspondiente a la suma de las resistencias del termopar y los cables, de modo que la resistencia resultante (RNS+ RT+ R“VN) vuelve a ser igual a RVN con la que se encuentra el dispositivo. calibrado. De esta forma, es posible evitar un error cuyo valor puede alcanzar el 2-3%. Las bobinas disponibles vienen en impedancias de 5 y 15 ohmios.

Sin embargo, incluso con un ajuste muy cuidadoso de la resistencia externa del circuito del pirómetro termoeléctrico durante el montaje a su valor de calibración, no es posible eliminar completamente el error introducido por la resistencia del circuito, ya que esta resistencia depende de la temperatura.

Los termoelectrodos mismos cambian su resistencia dependiendo de la temperatura del horno, ya sea que la pared del horno (a través de la cual se insertan en el horno) esté fría o ya calentada. Los cables de compensación, dependiendo de la temperatura ambiente, también pueden cambiar su resistencia, lo mismo se aplica al marco del milivoltímetro.

El error del cambio en la resistencia del circuito del pirómetro debido al calentamiento es lo suficientemente grande y en la mayoría de los casos inaceptable.

Una forma radical de eliminar los errores de medición asociados con la presencia y el cambio de la resistencia del circuito del pirómetro termoeléctrico es el uso de un método de compensación para medir la potencia termoeléctrica. Para ello, utilice un circuito de potenciómetro de CC en el circuito de compensación (Fig. 1).

En este esquema, la termoeléctrica el termopar Et se compara con la caída de tensión en la sección del hilo deslizante RR, en el que siempre se mantiene una corriente ajustada bien definida, por lo que aquí, al medir (interruptor P en la posición 2), el cursor se mueve hasta que la flecha del dispositivo cero deja de desviarse, y dado que, con una corriente constante en el registro, la caída de voltaje a través de él es proporcional a su longitud, el registro se puede calibrar directamente en milivoltios o directamente en grados.

Diagrama esquemático de un potenciómetro con un valor de corriente constante en el circuito de compensación

Arroz. 1. Diagrama esquemático de un potenciómetro con un valor de corriente constante en el circuito de compensación.

Se utiliza un elemento Weston normal (NE) (u otra fuente de tensión estabilizada) para comprobar la corriente en el circuito de compensación, p. etc. con la cual se compara con la caída de tensión en la resistencia de referencia RTOI., por lo que el interruptor P pasa a la posición 1.

Desde E. etc. s de un elemento normal es estrictamente constante, entonces hasta el momento de la igualdad e. etc. c) la caída de tensión en Rn.e corresponde a una corriente muy específica del circuito compensador. El ajuste de esta corriente se realiza mediante un reóstato r.En la práctica, tal estandarización actual se requiere una vez al día a medida que cae el voltaje de la batería (o batería).

Dado que el cable deslizante y la resistencia de referencia se pueden realizar con una precisión muy alta, además de mantener una corriente constante en el cable deslizante utilizando un elemento normal, la precisión de medición en dichos potenciómetros se puede llevar al 0,1%, e incluso los dispositivos técnicos tienen clase 0 5.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?