¿Qué es un dispositivo completo, nku, principio de funcionamiento, ventajas, ejemplos?

El dispositivo completo se entiende como parte de una instalación eléctrica constituida por estructuras metálicas con dispositivos instalados y conectados según un esquema determinado, dispositivos de protección, control y medida. Las unidades completas se entregan en el sitio de instalación en un estado ensamblado.

Actualmente, la técnica se caracteriza por el amplio uso de vehículos de elevación y transporte. Entonces, en los métodos modernos de construcción, se observa una dirección clara: la sustitución del trabajo de construcción y montaje realizado en el taller con la producción y montaje de grandes unidades prefabricadas en la fábrica con su posterior entrega al sitio de instalación y un mínimo de los trabajos de montaje en el lugar de instalación.

Aparamenta completa KS-10

La fabricación y el montaje en un entorno de fábrica para la producción en masa siempre es más económico y proporciona un producto de mayor calidad que el envío y el montaje en el sitio.

Al aplicar dispositivos completos para instalaciones electricas la instalación se reduce a la instalación de bloques prefabricados y la ejecución de conexiones externas entre estos bloques. Los límites de expansión de todos los equipos durante el trabajo de instalación están determinados únicamente por las condiciones de transporte.

El principio de equipamiento eléctrico completo también dio resultados positivos en el funcionamiento. Además de la alta confiabilidad, debido a la implementación de dispositivos cerrados con pequeñas dimensiones, los trabajos de reparación y mantenimiento del equipo se simplificaron significativamente y se redujeron los costos.

En lugar de inspeccionar y reparar el equipo en el sitio de instalación en condiciones de hacinamiento e incomodidad, se hizo posible desconectar todo el dispositivo del circuito, transferirlo a un taller o laboratorio y repararlo o revisarlo en cómodas condiciones estacionarias.

Tipo de mástil KTP

Para los casos en los que la desconexión y el traslado de un bloque de instalación eléctrica completo no sea práctico, parte del bloque de instalación eléctrica se realiza en forma de bloque retráctil, en el que se concentran los equipos principales de maniobra y operación que requieren el mantenimiento más frecuente.

La cuestión de desconectar los dispositivos de la instalación se resuelve mediante el uso de contactos desmontables especiales y filas de terminales. Estos últimos se utilizan principalmente en circuitos de control, señalización y protección.

La creación de unidades retráctiles afectó fundamentalmente el sistema de operación y confiabilidad de las instalaciones eléctricas: gracias a la sustitución de la unidad reparada por una de repuesto, fue posible trabajar durante la reparación o inspección del dispositivo en esta conexión.

En presencia de conectores enchufables, dicha sustitución se realiza en poco tiempo sin desconectar la tensión de este dispositivo con la total seguridad del personal de servicio durante esta operación.

Sin embargo, el uso de tomas enchufables también tiene aspectos negativos: aumentan los costes y complican la instalación, requieren una gran precisión de fabricación y, con una mala calidad de fabricación y montaje, pueden incluso reducir significativamente la fiabilidad de la instalación.

Por ello, junto con el uso de bloques con contactos separables en dispositivos completos, también es muy utilizada la instalación de equipos con uniones convencionales atornilladas o incluso soldadas. Tales conexiones son ampliamente utilizadas en dispositivos completos con circuitos simples y pequeñas dimensiones.El criterio para la viabilidad de implementar el dispositivo de una forma u otra es el costo mínimo estimado.

Los dispositivos completos son la base de la industrialización del trabajo de instalación eléctrica, la alta cultura del trabajo de instalación eléctrica y garantizan un funcionamiento confiable.

Conjuntos de baja tensión (LVCD)

Las pantallas completas, los puntos y las cajas se utilizan para distribuir electricidad a consumidores individuales o grupos de consumidores en líneas principales. Están equipados con dispositivos de conmutación y protección: disyuntores, fusibles, disyuntores.

Paneles electricos se completan con varios paneles, que a su vez constituyen una estructura completa. Los escudos están hechos para servicio unidireccional o bidireccional.

Los tableros de servicio de doble cara son más convenientes para trabajar, pero requieren más espacio que los tableros de servicio de un solo lado.Por ello, instalarlos directamente en las salas de producción es de poca utilidad, y se instalan en salas eléctricas especiales.

Se determina la distancia desde los tableros hasta las paredes del edificio, el equipo y las estructuras eléctricas adyacentes. PUE.

Los tableros de la estación de control son productos completos con bloques grandes. Los controles y equipos de automatización están instalados en los paneles de las estaciones de control, con la ayuda de los cuales se controla este grupo de mecanismos. Los escudos se pueden abrir y cerrar.

Los primeros están destinados a la instalación en cuartos eléctricos especiales, los segundos son para la instalación en talleres de producción y tienen sellos de goma u otros para proteger contra el polvo.

Estación de control — este es un dispositivo completo para iniciar, proteger y controlar un receptor eléctrico. La estación de control puede constar de varios bloques o paneles de control.

Paneles de control Pueden ser un marco vertical con placas aislantes sobre el que se fija el equipo, o una estructura con rieles perforados para instalar el equipo.

La instalación sobre rieles aislantes ahora está muy extendida. Los paneles abiertos se producen en varios diseños, teniendo en cuenta el conjunto de equipos y las condiciones de instalación del panel: dimensiones, configuración y altura de la habitación.

Estaciones de control completas para uso industrial

Ejemplos de otros dispositivos completos:

Aparamenta completa y subestaciones transformadoras en redes urbanas de transmisión de energía

Cámaras prefabricadas de servicio unidireccional KSO

Unidades de distribución completas (KRU)

Esquemas de subestaciones transformadoras completas (KTP)

Servicio de aparamenta completa

Mantenimiento de centros de transformación completos

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?