Notas para un electricista
Qué sucede con el motor eléctrico en caso de pérdida de fase y funcionamiento monofásico. Útil para electricista: ingeniería eléctrica y electrónica
Se entiende por pérdida de fase el funcionamiento monofásico de un motor eléctrico como consecuencia de la interrupción de la alimentación a lo largo de uno de los hilos...
Sensores potenciométricos. Útil para Ingeniería Eléctrica: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Un sensor potenciómetro es una resistencia variable a la que se le aplica una tensión de alimentación, su valor de entrada es un desplazamiento lineal o angular de...
Diodos de potencia. Útil para electricista: ingeniería eléctrica y electrónica
El principio de funcionamiento de la mayoría de los dispositivos semiconductores se basa en los fenómenos y procesos que ocurren en la interfaz entre dos...
Transistores de poder. Útil para Ingeniería Eléctrica: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Un transistor es un dispositivo semiconductor que contiene dos o más uniones p-n y es capaz de operar tanto en un amplificador como en un...
Arranque de un motor de rotor bobinado.Útil para electricista: ingeniería eléctrica y electrónica
Las propiedades de arranque del motor asíncrono dependen de las características de su diseño, en particular del dispositivo del rotor. Arrancando un motor de inducción...
Mostrar más

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?