Ejemplos de programas en lenguaje KOP para controladores lógicos programables

Uno de los principales y bastante comunes lenguajes de programación. controladores lógicos industriales (PLC) es un lenguaje de lógica de escalera: Diagrama de escalera (Ing. LD, Ing. LAD, Russian RKS).

Este lenguaje de programación gráfico se basa en la representación de diagramas de conmutación y es conveniente para el ingeniero eléctrico porque los elementos de contacto normalmente cerrados y normalmente abiertos del lenguaje LAD se pueden conectar a interruptores normalmente cerrados y normalmente abiertos en circuitos eléctricos.

Desde mediados del XX, los sistemas de automatización de relés han sido ampliamente utilizados en la industria durante siglos. A principios de los 70. Las máquinas de relé comenzaron a ser reemplazadas gradualmente por controladores programables. Durante un tiempo, ambos trabajaron simultáneamente y fueron atendidos por las mismas personas. Así apareció la tarea de "transferir" los circuitos de relé al PLC.

Casi todos los principales fabricantes de PLC han creado varias opciones para la implementación de software de circuitos de relés.Debido a su simplicidad de presentación, LAD ganó una merecida popularidad, que fue la razón principal de su inclusión en el estándar IEC.

La sintaxis de los comandos KOP es muy similar a la sintaxis del lenguaje de descripción Ladder. Esta representación le permite rastrear el "flujo de energía" entre los neumáticos a medida que pasa a través de los distintos contactos, componentes y elementos de salida (bobinas).

Los elementos del circuito de conmutación, como los contactos normalmente abiertos y los contactos normalmente cerrados, se agrupan en segmentos. Uno o más segmentos forman una sección de código de bloque lógico.

La interfaz del programa, escrita en lenguaje LAD, es clara y sencilla, porque el programa LAD de control es cíclico y consta de filas conectadas por la izquierda por un bus vertical, y el flujo o ausencia de corriente en el circuito corresponde a un resultado operación lógica (verdadero: fluye corriente; falso: no hay corriente).

Ejemplos de programas en lenguaje KOP para controladores lógicos programablesEjemplos sencillos de programas de PLC en lenguaje KOP

Las imágenes 1 y 2 muestran segmentos del programa que describen dos acciones para controlar el motor del transportador en el lenguaje LAD:

  • al pulsar cualquier botón «Start» se pone en marcha el motor;

  • presionando cualquier botón «Stop» o activando el sensor apagará el motor.

Arrancando el motor

Arroz. 1. Arrancar el motor después de pulsar cualquier botón «Start»

detener el motor

Arroz. 2. Apagar el motor después de presionar cualquier botón "Parar" o activar el sensor

La segunda tarea es determinar la dirección de movimiento de la cinta transportadora. Suponga que se instalan dos sensores fotoeléctricos (REV 1 y REV 2) en la correa para determinar la dirección de movimiento del objeto. Ambos funcionan como contactos normalmente abiertos.

En la Fig. 3 — 4 se presentan segmentos de programas de lenguaje LAD para tres acciones:

  • si en la entrada 10.0 la señal cambia de «0» a «1» (flanco ascendente), y el estado de la señal en la entrada I0.1 es igual a «0», entonces el objeto de la cinta transportadora se mueve hacia la izquierda;

  • si en la entrada 10.1 la señal cambia de «0» a «1» (flanco ascendente), y el estado de la señal en la entrada I0.0 es igual a «0», entonces el objeto de la cinta transportadora se mueve hacia la derecha;

  • si ambos fotosensores están cubiertos, significa que el objeto está entre los sensores.

Movimiento de objetos a la izquierda

Arroz. 3. El movimiento del objeto hacia la izquierda si la entrada I0.0 cambia el estado de «0» a «1» y la entrada I0.1 es igual a «0»

Movimiento de objetos a la derecha

Arroz. 4. Mueva el objeto hacia la derecha si la entrada I0.1 cambia de «0» a «1» y la entrada I0.0 es igual a «0»

Encontrar un objeto entre sensores

Arroz. 5. Encontrar un objeto entre los sensores

En la Fig. 3 — 4 notación adoptada:

  • entrada 1.0 (REV 1) — fotosensor # 1;

  • entrada 10.1 (REV 2) — fotosensor # 2;

  • M0.0 (PMV 1) — marcador de tiempo No. 1;

  • М0.1 (РМВ 2) — marcador de tiempo No. 2;

  • salida Q4.0 (IZQUIERDA) — indicador de movimiento izquierdo;

  • salida Q4.1 (DERECHA) — indicador de movimiento derecho.

En la Fig. 6 a 9 presentan los programas de temporizador de cuatro acciones más simples:

  • si el temporizador T1 atus es igual a «0», se inicia el valor de tiempo de 250 ms en T1 y T1 se inicia como un temporizador de pulso extendido;

  • el estado del temporizador se almacena temporalmente en un token auxiliar;

  • si el estado del temporizador T1 es «1», pasar a la etiqueta M001;

  • cuando expira el temporizador T1, la palabra de etiqueta 100 se incrementa en «1».

Temporizador de inicio de pulso extendido

Arroz. 6. Temporizador de inicio de pulso extendido

Almacenar temporalmente el estado del temporizador en un carácter auxiliar

Arroz. 7... Almacenamiento temporal del estado del temporizador en la etiqueta auxiliar

Ir a la etiqueta

Arroz. 8… Ir a la etiqueta

Aumentar la palabra de la etiqueta

Arroz. 9… Incrementar el marcador en «1» cuando expira el temporizador T1

Ejemplo de programa de lenguaje KOP para controlador LOGO

El módulo lógico universal LOGO! es un producto compacto y funcionalmente completo diseñado para resolver las tareas de automatización más sencillas con un procesamiento lógico de la información.


Módulo LOGOTIPO

Arroz. 10. Módulo de LOGOTIPO

Utilizando el módulo LOGO! resuelto el problema de gestiónSoy un sistema de calefacción en las cabinas de ducha del edificio administrativo y de producción.

La composición del sistema de calefacción incluye los siguientes componentes:

  • tres calderas de calefacción utilizadas para la calefacción de espacios;

  • tres bombas que hacen circular el refrigerante;

  • registros de tuberías y calefacción.

El sistema de control debe controlar la temperatura en las cabinas de ducha, la presión (el primer nivel es bajo, en el que es posible seguir trabajando, siempre que el sistema de llenado esté encendido, y el segundo nivel crítico, en el que está prohibido seguir trabajando) , así como el control de la temperatura del refrigerante en el sistema de calefacción, falta de recursos energéticos (electricidad, gas).

Además, se pueden proporcionar fuentes adicionales de calefacción en el sistema de calefacción, por ejemplo, calentadores eléctricos. Deje que los calentadores eléctricos se enciendan tres veces al día: de 600 a 800; de 1500 a 1700; de 2300 a 0100… Si por alguna razón la temperatura está por debajo de lo normal en el momento en que los trabajadores visitan las duchas, entonces los calentadores eléctricos se encienden adicionalmente.

Se utilizan como entradas y salidas:

  • AI1 — señal de entrada del sensor de presión para el nivel crítico de presión del refrigerante;

  • AI2: señal de entrada del sensor de presión para un nivel bajo de presión de refrigerante, lo que permite una mayor operación;

  • AI3 — señal de entrada del sensor de temperatura para aumentar la temperatura de funcionamiento del refrigerante;

  • entrada 13 — señal de entrada por falta de electricidad;

  • entrada 14 — señal de entrada para la falta de gas natural;

  • salida Q1 — señal de salida que enciende el sistema de calefacción (bomba de circulación #1);

  • salida Q2 — señal de salida que enciende el sistema de llenado;

  • la salida Q3 es una señal de salida que apaga las calderas del sistema de calefacción (caldera de calefacción No. 1);

  • la salida Q4 es una señal de salida que interrumpe el suministro de gas a las calderas;

  • salida Q5 — señal de salida que enciende el sistema de calefacción (bomba de circulación #2);

  • salida Q6 — señal de salida que enciende el sistema de calefacción (bomba de circulación No. 3);

  • la salida Q7 es una señal de salida que apaga las calderas del sistema de calefacción (caldera de calefacción No. 2);

  • la salida Q8 es una señal de salida que apaga las calderas del sistema de calefacción (caldera de calefacción No. 3);

  • C2: botón de inicio.

  • El B001 es un temporizador de siete días con tres modos.

Para calentadores eléctricos:

  • AI1: señal de entrada del sensor de temperatura para la temperatura en los cuartos de baño;

  • salida Q1 — señal de salida que enciende los calentadores eléctricos (calentador eléctrico No. 1);

  • salida Q2 — señal de salida que enciende los calentadores eléctricos (calentador eléctrico No. 3);

  • la salida Q3 es una señal de salida que enciende los calentadores eléctricos (calentador eléctrico #3).

Un programa para un sistema de control de calefacción automatizado escrito en un lenguaje de programación en forma de símbolos de contacto de relé (LAD) en el paquete de software «LOGO! Confort suave» mostrado en la fig. 11 y 12.


El primer fragmento de programa LAD

Arroz. once. Primero FraG el programa de lenguaje LAD


El segundo fragmento del programa LAD

Arroz.12… El segundo fragmento del programa de lenguaje LAD

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?