Automatización de los sistemas de gestión del suministro eléctrico
Sistema de control automatizado o ACS: un complejo de hardware y software diseñado para controlar varios procesos dentro de un proceso tecnológico, producción, empresa. Los ACS se utilizan en diversas industrias, energía, transporte, etc.
Con el fin de aumentar la confiabilidad operativa, la durabilidad y la eficiencia de los equipos de energía, para resolver los problemas de despacho, producción-tecnología y gestión organizacional-económica del sector energético, las empresas pueden equiparse con sistemas automatizados de gestión de energía (ASUE).
Estos sistemas son subsistemas de los sistemas automatizados de gestión empresarial (ACS) y deben contar con los medios necesarios para transmitir información desde las salas de control al sistema de suministro de energía en una cantidad acordada con este último.
Los conjuntos de tareas del sistema de control automatizado en cada sector energético deben seleccionarse en función de la viabilidad productiva y económica, teniendo en cuenta el uso racional de las soluciones estándar disponibles y las capacidades de los medios técnicos explotados.
El sistema automatizado de gestión de equipos eléctricos (ACS SES) es parte integrante del sistema automatizado de gestión y, por regla general, incluye un sistema de despacho para el suministro de energía y reparación de instalaciones eléctricas, distribución y venta de electricidad, así como un sistema para gestionar procesos productivos y económicos en la industria eléctrica.
Para el control y la notificación de los recursos energéticos (electricidad, calor, agua) en ASUE, se incluye un subsistema especial ASKUE (sistema automatizado para el seguimiento y la notificación de los recursos energéticos)... El subsistema de suministro de agua y calor de la empresa en ASUE debe ser resaltado por separado.
El sistema automatizado de gestión de equipos eléctricos proporciona las siguientes funciones:
-
mostrar el estado actual del circuito de alimentación principal en forma de diagrama mnemotécnico;
-
medición, control, visualización y registro de parámetros;
-
procesar y mostrar información sobre el estado del circuito principal y el equipo en forma de texto (tabla) y gráfico;
-
control remoto de la conmutación de los interruptores del circuito principal con control de las acciones del operador;
-
procesamiento de datos estacionarios para diversos fines operativos;
-
diagnósticos de protección y automatización con alarma;
-
cambio remoto de ajustes de protección y automatización de relés digitales, control de su puesta en marcha;
-
registrar y señalar la aparición de modos de ferrorresonancia en la red;
-
validación de la información de entrada;
-
diagnóstico y control de equipos;
-
formación de una base de datos, almacenamiento y documentación de la información (mantenimiento de la lista diaria, lista de eventos, archivos);
-
medición técnica (comercial) de electricidad y control del consumo de energía;
-
control de parámetros de calidad de energía;
-
control automático de emergencia;
-
registro (oscilografía) de parámetros de procesos de emergencia y transitorios y análisis de oscilogramas;
-
control del modo batería y aislamiento de sus circuitos;
-
diagnósticos del estado de los equipos y software ACS SES;
-
transmisión de información sobre el estado del sistema de suministro de energía al ACS tecnológico a través de su canal de comunicación al Centro de Control Central y a otros servicios empresariales.
La figura 1 muestra un ejemplo de diagrama estructural del ACS de una estación compresora SES. La estructura del ACS de la SPP depende del tipo de estación compresora (turbina eléctrica o de gas), la presencia de una planta de energía auxiliar (ESP) de la estación compresora y los modos de su operación. El grado de integración del ESN en el sistema de suministro de energía (SES) también es importante.
Arroz. 1. Diagrama de bloques de ACS SES KS
Los objetos ESS incluidos en el SES ACS se enumeran a continuación:
-
aparamenta exterior 110 kV (aparamenta exterior 110 kV);
-
aparamenta completa 6-10 kV (aparamenta 6-10 kV);
-
planta de energía para necesidades propias;
-
centro de transformación completo (KTP) para necesidades auxiliares (SN);
-
KTP de la unidad de producción y operación (KTP PEBa);
-
KTP de unidades de refrigeración por aire a gas (KTP AVO gas);
-
KTP de estructuras auxiliares;
-
KTP de instalaciones de toma de agua;
-
planta automática de energía diesel (ADES);
-
tablero de la estación de control de la estación general (OSHCHSU);
-
placa de CC (SHTP);
-
sistemas de aire acondicionado y ventilación, etc.
Las principales diferencias entre el ACP de SPP y el ACS tecnológico son:
-
alta velocidad en todos los niveles del proceso de gestión, velocidad adecuada de los procesos que se desarrollan en las redes eléctricas;
-
alta inmunidad a las influencias electromagnéticas;
-
la estructura del software.
Por lo tanto, como regla, durante el proceso de diseño, el ACS del SES se separa en un subsistema separado, conectado al resto del ACS a través del puente. Aunque actualmente existen los principios y capacidades para construir sistemas profundamente integrados.
El modo de funcionamiento del equipo tecnológico determina el modo de funcionamiento del equipo de potencia. Por lo tanto, el subsistema ASUE en su conjunto depende completamente de los procesos tecnológicos. El subsistema ASUE, así como el APCS, en realidad definen la capacidad de construir sistemas de gestión de información de producción.
El sistema de medición de electricidad comercial automatizado proporciona los beneficios conocidos de los arreglos de medición que utilizan sistemas automatizados para monitorear, medir y administrar el consumo de electricidad. Dichos sistemas se han utilizado durante muchos años tanto en el extranjero como en Rusia en empresas industriales medianas y grandes. Además de las funciones de contabilidad, también suelen monitorear y administrar el consumo de energía en estos negocios.
El principal efecto económico del uso de estos sistemas para los consumidores es reducir los pagos por la energía y la capacidad utilizada, y para las empresas de energía reducir el consumo máximo y reducir la inversión de capital para aumentar la capacidad de generación máxima.
Los objetivos principales de AMR son:
-
aplicación de métodos modernos para informar el consumo de electricidad;
-
ahorro de costos debido a pagos reducidos por electricidad consumida;
-
optimización de los modos de distribución de energía y electricidad;
-
transición a la medición de electricidad multitarifa; — control operativo de la potencia plena, activa, reactiva, etc.;
-
control de calidad de energía. ASKUE ofrece una solución a las siguientes tareas:
-
recopilación de datos in situ para su uso en transferencias de custodia;
-
recopilación de información al más alto nivel de gestión y formación de esta base de datos para acuerdos comerciales entre entidades del mercado (incluidas las tarifas complejas);
-
formación del balance de consumo por subdivisiones y la empresa en su conjunto y por zonas de energía AO;
-
control operativo y análisis de regímenes eléctricos y consumos energéticos de los principales consumidores;
-
control de la fiabilidad de las lecturas de electricidad y aparatos de medida;
-
formación de informes estadísticos;
-
control óptimo de la carga de usuarios;
-
transacciones y liquidaciones financieras y bancarias entre usuarios y vendedores.
El diagrama de bloques de ASKUE se muestra en la Fig. 2.
Arroz.2. Diagrama de estructura de ASKUE: 1 — medidor de electricidad, 2 — controlador para recolección, procesamiento y transmisión de lecturas de energía eléctrica, 3 — concentrador, 4 — servidor central ASKUE, 5 — módem para comunicación con la fuente de alimentación, 6 — lugar automatizado ( AWS ) PREGUNTAR
Los sistemas de control de procesos para centrales eléctricas es un sistema automatizado integrado que consta de dos subsistemas principales: el sistema de control automático de la parte eléctrica y el sistema de control automático de la parte termomecánica, que tienen requisitos completamente diferentes.
Las principales tareas del APCS integrado de la central eléctrica son garantizar:
-
operación estable de la central en modo normal, emergencia y post-emergencia;
-
eficacia de la gestión;
-
la capacidad de incluir el sistema de control de procesos de la central eléctrica automatizado en el sistema de control de despacho de nivel superior.
ACS para suministro de calor o ACS para energía térmica es un sistema automatizado integrado, de múltiples componentes, organizativo y tecnológico para gestionar el sector del calor.
ACS del suministro de calor permite:
-
mejorar la calidad del suministro de calor;
-
optimiza el funcionamiento de la economía térmica aplicando los regímenes tecnológicos especificados;
-
reducción de pérdidas de calor por detección temprana de situaciones de emergencia, localización y eliminación de accidentes;
-
proporcionar comunicación con los niveles más altos de gestión, lo que mejora significativamente la calidad de las decisiones de gestión tomadas en estos niveles.
Lea también: ACS TP de subestaciones, automatización de centros de transformación