Propiedades reguladoras de los motores eléctricos.

Propiedades reguladoras de los motores eléctricos.Regular cualquier valor de un proceso físico (cualquier parámetro) significa mantener un valor dado en un nivel dado o cambiarlo de acuerdo con una ley dada.

Los actuadores individuales o los mecanismos de producción requieren diferentes velocidades de rotación de los motores actuadores para su funcionamiento normal.

Por ejemplo, cada sección de una máquina papelera debe girar a una velocidad estrictamente constante, independientemente de los cambios de carga, y el accionamiento debe poder mantener esta velocidad y cambiar suavemente la velocidad de cada sección individualmente y de toda la máquina papelera en su conjunto.

Las velocidades de los motores eléctricos se regulan de diferentes maneras. Esto es necesario saberlo para la elección correcta del motor de accionamiento para la propulsión. Las unidades difieren en la dependencia de los valores de potencia y momento en el eje de la magnitud de la velocidad.

Algunos mecanismos mantienen un valor de par constante a medida que cambia la velocidad. Estos incluyen, por ejemplo, máquinas de corte de metales… En este caso, la potencia cambia en proporción a la velocidad de rotación (gráficamente, se representa con una línea recta en la Fig. 1).

Curvas de control de velocidad a potencia constante y par constante

Arroz. 1. Curvas de control de velocidad a potencia constante y par constante

Otros mecanismos requieren una potencia P constante cuando cambia la velocidad (p. ej. mecanismos de elevación y transporte). En este caso, la magnitud del momento cambia según la ley de la hipérbola.

Puede construir gráficos usando la fórmula P = Мω10-3kWh,

donde: M es el momento del eje, N x m, ω = (2πn) / 60 — velocidad angular.

En la Fig. 1 muestra las curvas combinadas en las que, a medida que la velocidad cambia de cero a nominal, el par permanece constante. En este caso, la potencia crece a lo largo de una línea recta que pasa por el origen. Luego, con un mayor aumento de la velocidad, la potencia permanece constante y el momento disminuye de acuerdo con la ley de la hipérbola.

Lea también: Características mecánicas de los motores eléctricos y mecanismos de producción.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?