¿Para qué sirve un accionamiento eléctrico de velocidad variable?

El consumo de cualquier energía debe ser lo más eficiente y adecuado posible. Es poco probable que esta declaración genere dudas. Esto es especialmente cierto para la energía eléctrica, que hoy es el principal recurso de la economía y la industria nacional.

Resolver el problema del ahorro de energía a escala nacional conducirá a la preservación significativa de muchos recursos materiales en la agricultura, la producción industrial, en el ámbito comunal y tendrá un impacto positivo en la ecología del país.

Uno de los principales consumidores de energía eléctrica en muchas zonas es movimiento impulsado por electricidad, y si la economía de la energía aumenta a través de una gestión más eficiente de la misma, a través de un consumo más competente de energía mecánica y eléctrica en diversos procesos tecnológicos, entonces el problema se resolverá en gran medida.

Transportador con accionamiento variable

La principal forma de resolver este problema es introducir accionamiento eléctrico de velocidad variable donde sea posible: cintas transportadoras, bombas de suministro de agua, sistemas de ventilación, compresores, etc.Endurecimiento de piezas de diferentes surtidos.

No hace falta decir sobre el transporte, el suministro público de agua y los sistemas de ventilación, que en diferentes momentos del día harían bien en ajustarse de acuerdo con las necesidades actuales, en lugar de hacer funcionar los motores de propulsión a plena potencia todo el tiempo. El sistema de ventilación, por ejemplo, puede funcionar con menos intensidad durante la noche y con mayor intensidad durante el día.

Control de velocidad de motores

Tomemos, por ejemplo, una bomba que bombea agua a una línea de agua. En los edificios residenciales se consumen diferentes cantidades de agua en diferentes momentos del día. Los picos de consumo, como saben, ocurren en las horas de la mañana y la tarde, mientras que durante el día el consumo de agua es la mitad y por la noche, 8 veces menos que en la mañana y la tarde.

El consumo de agua del sistema es proporcional a la velocidad de rotación del accionamiento de la bomba, la presión del agua en el sistema es proporcional al cuadrado de la velocidad de rotación del accionamiento y el consumo de energía del motor de accionamiento es proporcional al cubo de su velocidad de giro.

Esto significa que cuanto menor sea la velocidad de rotación y menor la presión, mayor será el ahorro de energía. Obviamente, tiene sentido reducir la cabeza reduciendo la velocidad de rotación del accionamiento durante la noche y durante el día, esto proporcionará un ahorro de energía muy notable.

Estación de bombeo

Entonces, si el consumo de energía del motor de la bomba del sistema de suministro de agua doméstico es proporcional a la presión y el flujo de agua al mismo tiempo, ¿cuántas veces se reducirá la presión, con un flujo de agua constante, la misma cantidad de energía? será consumido.

Consumo de energía sin regulación de accionamiento de bomba

Los ejemplos prácticos de la aplicación de tal idea muestran que los ahorros de energía alcanzan el 50%, además, las fugas de agua en el sistema debido a la sobrepresión y el exceso de presión se reducen al 20%. Y todo lo que necesitan los residentes es instalar un convertidor de frecuencia.

Consumo de energía con accionamiento de bomba variable

Hagamos un cálculo típico aproximado, omitiendo todas las fórmulas relacionadas con la hidráulica. Supongamos que hay una bomba en modo estándar, que proporciona una altura H = 50 m. El caudal nominal del líquido Q = 0,014 metros cúbicos / s, mientras que la eficiencia de la bomba es n = 0,63.

Deje que la bomba funcione a un caudal de 1 * Q durante 1600 horas, a un caudal de 0,4 * Q durante 4000 horas y a un caudal de 0,2 * Q durante 2400 horas. Luego, con un motor eléctrico real con una eficiencia de, digamos, 88%, el consumo de la bomba será de aproximadamente 52.000 kWh de electricidad.

Eso es si no cambias la presión. Si cambiamos la presión de acuerdo con el flujo de corriente reduciendo la velocidad del motor, entonces el consumo del mismo motor será de solo 22.000 kWh. ¡Te ahorras más de la mitad!


El uso de convertidores de frecuencia en accionamiento eléctrico ajustable:

Regulación de frecuencia de un motor asíncrono

Convertidor de frecuencia: tipos, principio de funcionamiento, esquemas de conexión.

Diferencias entre convertidores de frecuencia y arrancadores suaves de motor

El principio de funcionamiento del convertidor de frecuencia y los criterios para su selección para el usuario.

Filtros de entrada y salida para un convertidor de frecuencia: finalidad, principio de funcionamiento, conexión, características

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?