Circuitos eléctricos de accionamientos eléctricos de puentes grúa accionados desde el suelo
Diagramas de grifos y características de protección.
En la industria, durante las operaciones de transporte y almacenamiento de baja intensidad, en salas de máquinas y salas de laboratorio, se utiliza un gran número de puentes grúa, que operan esporádicamente o con un número de ciclos de elevación de 6 a 10 por hora. Es económicamente poco práctico utilizar operadores de tiempo completo para dichas grúas. Esta es la razón por la que un número cada vez mayor de puentes grúa se operan desde el suelo.
Una característica de las grúas puente controladas desde el piso es la posibilidad de acceso a la grúa para reparación y control solo en lugares especialmente designados equipados con áreas adecuadas para verificar mecanismos y equipos eléctricos. Por lo tanto, todo el sistema de protección del equipo eléctrico de la grúa debe construirse de tal manera que la grúa en condiciones de emergencia pueda ser llevada al área de reparación bajo control desde el piso y en ausencia de una grúa en el circuito. cortocircuitos y fallas a tierra.
En este sentido, en las grúas operadas desde el suelo, rompedores de circuito no están instalados.Los circuitos principales están protegidos por un interruptor de alimentación automático. carros basicosy protección de los circuitos de control — fusibles para corrientes de 15 A, 380 V con una sección transversal de conductores de circuitos de control de 2,5 mm2. Se lleva a cabo la protección contra sobrecarga de los accionamientos eléctricos de los mecanismos. relés térmicos en los circuitos principales de los motores.
Para permitir que el grifo se mueva después de que se active la protección térmica, los contactos del relé se conectan a un botón en el panel de control. La válvula está equipada con lámparas de señal para la presencia de tensión en la entrada, tensión después del contactor para protección de línea y una lámpara de señal para el funcionamiento de la protección térmica.
Diagramas eléctricos de mecanismos para movimiento de puentes grúa.
En la Fig. 1 muestra un diagrama de un accionamiento eléctrico en movimiento bajo control de cortocircuito de un motor de una sola velocidad.
Arroz. 1. Esquema de accionamiento eléctrico (con un motor de jaula de ardilla de una sola velocidad) del mecanismo de movimiento de la grúa cuando se opera desde el piso: M1, M2 — motores eléctricos, YB1, YB2 — electroimanes de frenos o empujadores electrohidráulicos, KM1, KM2 — contactores direccionales, KM4, KM5 — contactores de resistencia en los estatores del circuito, KMZ — contactor de freno, KT — relé de tiempo de arranque, FR1, FR2 — relés térmicos, SQ1, SQ2 — interruptores de límite, SB1, SB2 — botones de dirección de movimiento (dos - vía), SB11, SB21 — botones de inicio, SB3 — botón de parada de movimiento libre, SB4 — botón de derivación de protección térmica, XA1 — XA9 — contactos de carros de transferencia de corriente
Este circuito está diseñado para accionar bogies grúa con una capacidad de carga de 3 a 20 Tn y accionamientos de grúa para grúas con una capacidad de carga de 2 a 5 Tn. Los devanados del estator de un motor de jaula de ardilla son alimentados desde la red a través de dos etapas de resistencias Las características mecánicas del accionamiento se muestran en la Fig. 2, un.
El control de la tracción eléctrica — de los botones suspendidos. El control incluye dos botones principales de dos direcciones SB1 y SB2, que dan una orden para moverse en dos direcciones. La transición a una posición sin ajuste de resistencias se lleva a cabo cuando se emiten comandos utilizando los botones SB11, SB21.
Cuando se enciende el motor, se suministra energía al accionamiento del freno YB a través de los contactos de los contactores KM1, KM2 a través de los contactos de KMZ. Después de apagar el motor eléctrico, el accionamiento del freno continúa recibiendo energía y el mecanismo tiene un funcionamiento libre. Para liberar el freno, utilice el botón SB3, que es común al bogie y al mecanismo del eje. cuando se activa finales de carrera SQ1 y SQ2, el contactor de línea de protección se dispara y se superpone freno mecanico.
Para proporcionar electricidad frenado opuesto después de usar el arranque libre relé de tiempo CT con un retardo de tiempo de 2-3 s, que desacelera el accionamiento a una posición con un par de arranque (frenado) mínimo.
En la Fig. 3 muestra un diagrama de un accionamiento eléctrico para el movimiento de una grúa puente (carro) con la ayuda motores de jaula de ardilla de dos velocidades… El motor tiene dos devanados separados con una relación de polos
El botón SB1 o SB2 incluye los contactores direccionales KM1, KM2 así como el contactor de baja velocidad KM4. Después de suministrar energía al devanado de baja velocidad del motor a través del contactor KMZ, el actuador de freno YB1, YB2 recibe energía.Para cambiar a alta velocidad, los botones de dos vías SB cierran los contactos SB11, SB21 (segunda posición) y encienden el contactor KM6.
La bobina de alta velocidad se conecta a la red a través de una resistencia al mismo tiempo que la bobina de baja velocidad. Luego se apaga la bobina de baja velocidad. Después del retardo de tiempo del relé KT (2-5 s), el contactor KM5 se enciende y el motor alcanza su característica natural del modo de alta velocidad (Fig. 2, b).
Arroz. 2. Características mecánicas de los diagramas fig. 13
Cuando el motor está desconectado de la red eléctrica, el actuador del freno continúa recibiendo energía y se produce la inercia. El frenado eléctrico se puede aplicar cuando se cambia de alta a baja velocidad. Para soltar el freno, simplemente presione el botón SB3.
Cuando la última defensa se activa al abrir contactor de línea en panel de protección el motor eléctrico se apaga y el freno mecánico se activa. El mecanismo se inhibe con la máxima intensidad.
Debido al uso de resistencias en el circuito para devanados de alta velocidad, se realiza un arranque relativamente suave bajo el control del relé de tiempo KT, pero el par de frenado del devanado de baja velocidad no está limitado y, en este caso, suave el frenado se puede lograr mediante varios interruptores de pulso del botón SB1 o SB2.
Arroz. 3. Esquema del accionamiento eléctrico (con motor de jaula de ardilla de dos velocidades) del mecanismo de movimiento de la grúa cuando se opera desde el piso: M1.M2 - motores eléctricos, YB1, YB2 - accionamientos de freno, KM1, KM 12 - contactores para la dirección de marcha, KMZ - contactor de freno, KM4 - contactor de baja velocidad, KM5 - contactor de alta velocidad, KM6 - contactor de resistencia en el circuito del estator, FRI, FR2, FR3 — relés térmicos, KT — relé de tiempo de control de marcha, SQ1, SQ2 — interruptores de límite, SB1, SB2 — botones de dirección de viaje (bidireccional): SB11, SB21 — botones de alta velocidad (segunda posición del botón SB1, SB2), СВЗ — liberación del botón de parada libre, SB4 — botón de derivación de protección térmica, ХА1- ~ ХЛ11 — contactos de los carros de transmisión actuales.
En la Fig. La figura 4 muestra un esquema del mecanismo de desplazamiento de un puente grúa que utiliza un motor de dos velocidades sin drenaje libre. El circuito se diferencia del considerado por la inclusión secuencial de bobinados de baja y alta velocidad y una cierta limitación del par de frenado cuando los bobinados están conectados en serie. El esquema se recomienda para puentes grúa que operan al aire libre.
Diagramas de conexión de mecanismos de elevación de grúas.
En la Fig. 5 muestra un circuito de control para un accionamiento de polipasto eléctrico que utiliza un motor de jaula de ardilla de dos velocidades con dos devanados independientes con una relación de número de polos de 4/24 y 6/16. El circuito se basa en el principio de doble ruptura de dos dispositivos independientes del circuito principal de los devanados del motor eléctrico y los circuitos del accionamiento del freno, lo que proporciona la fiabilidad necesaria del accionamiento del polipasto.
El devanado de baja velocidad del motor eléctrico recibe energía a través de los contactos del contactor de línea KM1, los contactos de los contactores de dirección KM2, KMZ y los contactos de interrupción del contactor KM4 después de presionar el botón correspondiente SB1, SB2 (primera posición).
Arroz. 4. Esquema de accionamiento eléctrico (con motor de jaula de ardilla de dos velocidades) del mecanismo de movimiento de la grúa: M — motor eléctrico, YB — accionamiento de freno, KM1, KM2 — contactores para la dirección del movimiento, KMZ — baja velocidad contactor, KM4 — contactor de alta velocidad, KM5 — contactor de resistencia de alta velocidad, CT — relé de control de tiempo de arranque, FR4 — relés térmicos, SQ1, SQ2 — interruptores de límite, SB1, SB2 — botones de dirección de viaje, SB11, SB21 — alta Botones de velocidad, SB3: botón de relé térmico de derivación, XA1 -XA10: contactos de transferencia de corriente
Cuando se presiona el botón SB11 (SB21), la bobina del contactor KM4 recibe energía, cambia de baja velocidad a alta velocidad con una mínima interrupción de energía. En este caso, no puede haber posición cuando las bobinas de alta y baja velocidad están deshabilitadas. La transición de un devanado de baja velocidad a un devanado de alta velocidad se lleva a cabo bajo el control del relé de tiempo KT. Cuando se activa la protección de límite, los devanados del motor y el freno se activan dos veces.
En la Fig. 6 muestra un diagrama del accionamiento eléctrico del mecanismo de elevación con dos motores eléctricos en cortocircuito conectados entre sí y a la caja de cambios a través de un engranaje planetario con una relación de transmisión de 6-8. El motor eléctrico de baja velocidad M2 está encendido durante todo el tiempo de funcionamiento del mecanismo. El motor de alta velocidad se activa durante el funcionamiento a alta velocidad.El motor eléctrico de baja velocidad tiene un freno incorporado.
Arroz. 5. Esquema del accionamiento eléctrico (con un motor de jaula de ardilla de dos velocidades) del mecanismo de elevación cuando se opera desde el piso: M — motor eléctrico, YB — bobina de freno, KM1 — contactor lirio, KM2 — KMZ — contactores direccionales, KM4 — contactor para cambiar la velocidad, FR1 — FR3 — relé térmico, CT — relé de control de aceleración, SQ1, SQ2 — interruptores de límite, SB1, SB2 — botones de dirección (bidireccional). SB3 — botón para derivación de relés térmicos, SB11, SB21 — botones de alta velocidad (segunda posición de los botones SB1, SB2), XA1 — XA10 — contactos de carros de transferencia de corriente.
Arroz. 6. Esquema del micromotor del mecanismo de elevación cuando se opera desde el piso: M1 - motor eléctrico de alta velocidad, M2 - motor eléctrico de baja velocidad, YB1 - bobina de freno de alta velocidad, YB2 - bobina de freno de motor de baja velocidad, KM1 - contactor lineal, KM2 - KMZ - revoluciones de contactores direccionales altos, KM4, KM5 - contactores de baja velocidad, KM6 - contactor de freno de alta velocidad, KT - relé de control de tiempo de arranque, SQ1, SQ2 - interruptores de límite, FR1 - FR4 - relés térmicos, SB1, SB2: botones de dirección bidireccional, SB11, SB21: botones de alta velocidad (segunda posición de los botones SB1, SB2), XA1— XA10: contactos de carros de transferencia de corriente
El motor eléctrico de alta velocidad tiene un freno separado operado por propulsor electrohidráulico… Cuando se presiona el botón de dirección SB1 (SB2), la bobina del contactor KM4 (KM5) se energiza y el motor de baja velocidad se enciende. Al mismo tiempo, se enciende el contactor de línea común KM1.
Cuando el botón SB1 (SB2) se presiona por completo, los contactos SB11 (SB21) se cierran, la bobina del contactor KM2 (KMZ) y KM6 se energiza, pero después de que haya expirado el tiempo de arranque de baja velocidad bajo el control del relé KT , el motor de alta velocidad está encendido.
Al desacelerar el ascenso o el descenso después de apagar el motor de alta velocidad, el freno YB1 realiza el frenado a baja velocidad. Después de la activación de los interruptores de fin de carrera SQ1 y SQ2, el accionamiento eléctrico se desconecta con un doble circuito abierto de los accionamientos de motor y freno.
Todos los esquemas descritos, de acuerdo con la disposición para activar los mecanismos de la grúa cuando se trabaja desde el piso, solo con una presión constante del botón. Cuando se apaga cualquier tipo de protección, el mecanismo se detiene, independientemente del estado del control del botón. dispositivo.
Los esquemas examinados en fig. 2-5 se pueden ensamblar desde arrancadores magnéticos estándar tipo PMA, PML y relé de tiempo. Una excepción es el diagrama de la fig. 2 en el que se utiliza un contactor para cambiar las revoluciones contactor de cc MK1-22, 40 A, 380 V, bobina 220 V. Según los esquemas indicados, se han fabricado cuadros de mando para motores con potencia de 0,8 a 2×8,5 kW y cuadros de mando para motores de elevación con potencia de 10 a 22 kW. desarrollado