Equipo eléctrico de máquinas de corte de metales.

Equipo eléctrico de máquinas de corte de metales.

Entre los diversos métodos para producir un producto con una forma compleja en la ingeniería moderna, el corte de metales ocupa el primer lugar. Las máquinas de corte de metales, junto con las máquinas de forja y fundición, son el tipo de equipo que subyace en la producción de todas las máquinas, herramientas, instrumentos y otros productos modernos para la industria, la agricultura y el transporte.

Las máquinas mecánicas son máquinas para fabricar las propias máquinas. La cultura técnica y el progreso de la ingeniería mecánica dependen principalmente de la ingeniería mecánica. Las máquinas de corte de metales se distinguen por una variedad muy amplia en términos de propósito, dispositivo, dimensiones, formas de ejecución y precisión.

El equipo eléctrico de las máquinas de corte de metales incluye motores eléctricos (motores asíncronos de jaula de ardilla, motores de corriente continua), electroimanes, embragues electromagnéticos, interruptores de carrera y límite, varios sensores (por ejemplo, control de presión de aceite en el sistema hidráulico), botones de control, interruptores , lámparas de señalización, arrancadores magnéticos, relés, transformadores que reducen la tensión al circuito de control, circuito de alarma y alumbrado local, dispositivos de protección (disyuntores, fusibles y relés térmicos).

El equipo eléctrico y la automatización de las modernas máquinas de corte de metales incluyen varios controladores programables, convertidores de frecuencia, arrancadores suaves para motores eléctricos, arrancadores sin contacto, interruptores de límite sin contacto y otros controles electrónicos y programables.

El equipo eléctrico de las máquinas de corte de metales se encuentra en la propia máquina, en el panel de control y en el gabinete de control, que generalmente se encuentra al lado de la máquina.

torno de tornillo

En este artículo se analizan cuáles son las características y diferencias de los equipos eléctricos de las diversas máquinas de corte de metales más comunes: torneado, taladrado, fresado, rectificado y cepillado.

Los principales tipos de máquinas de corte de metales.

El procesamiento mecánico de las máquinas de corte de metales tiene como objetivo tal cambio en la pieza de trabajo mediante la eliminación de virutas, después de lo cual la pieza de trabajo tomará una forma cercana a la requerida (procesamiento preliminar y basto) o coincidirá con ella con cierta forma geométrica precisa , dimensiones (acabado) y acabado superficial (ajuste fino).Dependiendo de varios factores, el cambio necesario de la forma de la pieza se lleva a cabo utilizando diferentes tipos de procesamiento y en diferentes máquinas.

Actualmente, se produce una gran cantidad de máquinas de corte de metales, diferentes en propósito, capacidades tecnológicas y tamaños.

Según el grado de automatización, distingo:

  • motorizado;

  • máquinas automatizadas (máquinas automáticas y semiautomáticas).

Una máquina mecanizada tiene una operación automatizada, como sujetar una pieza de trabajo o alimentar una herramienta.

Una máquina, al realizar el procesamiento, produce todos los movimientos de trabajo y auxiliares del ciclo de operación tecnológica y los repite sin la participación del trabajador, quien solo observa el funcionamiento de la máquina, controla la calidad del procesamiento y, si es necesario, ajusta la máquina, es decir, lo ajusta para restaurar la precisión lograda durante el ajuste de la posición relativa de la herramienta y la pieza de trabajo, la calidad de la pieza de trabajo.

Un ciclo se entiende como un período de tiempo desde el comienzo hasta el final de una operación tecnológica que se repite periódicamente, independientemente del número de piezas producidas simultáneamente.

Dispositivo semiautomático: una máquina que funciona en un ciclo automático, cuya repetición requiere la intervención del trabajador. Por ejemplo, el trabajador debe retirar una pieza y colocar una nueva, luego encender la máquina para que funcione automáticamente en el próximo ciclo.

Los movimientos principales (de trabajo) de la máquina se dividen en movimiento principal (de corte) y movimiento de avance... El movimiento principal y el movimiento de avance pueden ser de rotación y rectilíneos (traslación), los realizan tanto la pieza de trabajo como la herramienta.

Los movimientos auxiliares incluyen movimientos de ajuste, apriete, aflojamiento, lubricación, eliminación de virutas, preparación de herramientas, etc.

El mecanizado de productos en máquinas herramienta le da a la pieza de trabajo la forma y las dimensiones de la superficie requeridas al mover el borde de corte de la herramienta en relación con la pieza de trabajo o la pieza de trabajo en relación con el borde de corte de la herramienta. El movimiento relativo requerido se crea mediante una combinación de movimientos de herramienta y pieza de trabajo.

En la Fig. 1. muestra diagramas de tipos típicos de procesamiento realizados en máquinas para cortar metales, que incluyen: torneado (Fig. 1, a), cepillado (Fig. 1, b), fresado (Fig. 1, c), taladrado (oriz. 1, d) y molienda (Fig. 1, e).

Al girar tornos, carruseles, frontales y otras máquinas, el movimiento principal 1 es de rotación, realizado por la pieza de trabajo 3, y el movimiento de avance 2 es de traslación, realizado con la herramienta 4 (fresadora).

Al cepillar en cepilladoras, el movimiento principal 1 y el movimiento de avance 2 son de traslación. En el cepillado longitudinal, el movimiento principal lo realiza la pieza de trabajo 3 y el movimiento de avance lo realiza el cortador 4, y en el cepillado transversal, el movimiento principal lo realiza el cortador 4 y el avance lo realiza la pieza de trabajo 3.

Tipos típicos de productos de procesamiento de máquinas herramienta

Arroz. 1. Tipos típicos de productos de procesamiento de máquinas herramienta

Al fresar, el movimiento principal 1 es de rotación, lo realiza la herramienta - cortador 4, y el movimiento de alimentación 2 es de traslación, lo realiza la pieza de trabajo 3.

Al taladrar máquinas perforadoras, el movimiento principal 1 es rotacional y el movimiento de avance 2 es traslacional, ambos movimientos son realizados por la herramienta: taladro 4. La pieza de trabajo 3 está estacionaria.

Al rectificar rectificadoras, el movimiento principal 1 es rotacional, lo realiza la herramienta - disco abrasivo 4, y el movimiento de avance de dos tipos es rotacional 2 ', lo realiza la pieza de trabajo 3 y progresiva 2 ", es realizado por rectificado 4 o detalle 3.

Las modernas máquinas de corte de metales tienen unidades individuales (de una fuente de movimiento separada). La fuente de movimiento en las máquinas de corte de metales suele ser un motor eléctrico. El motor eléctrico se puede ubicar al lado de la máquina, en su interior, sobre la máquina, se puede incorporar al cabezal, etc.

En el proceso de mecanizado de una máquina de corte de metales, es necesario mantener la velocidad de corte establecida y el avance seleccionado. La desviación del modo de corte seleccionado provoca un deterioro en la calidad del procesamiento o una disminución en la productividad. Por lo tanto, el accionamiento eléctrico de la máquina debe mantener una velocidad aproximadamente constante con los cambios de carga provocados por las fluctuaciones de tolerancia (excepto para algunos tipos de control). Este requisito lo cumplen los motores eléctricos con características mecánicas bastante rígidas.

Para cualquier máquina de corte de metales, el motor eléctrico y la cadena cinemática de la máquina juntos proporcionan la velocidad de corte necesaria. En la mayoría de las máquinas especiales, la frecuencia del eje (velocidad) no cambia.

El accionamiento por caja de engranajes es actualmente el tipo más común de accionamiento principal en las máquinas de corte de metales.Sus ventajas son la compacidad, la facilidad de operación y la confiabilidad en la operación.

Las desventajas de las transmisiones por caja de cambios son la incapacidad de ajustar suavemente la velocidad, así como una eficiencia relativamente baja a altas velocidades en el caso de un amplio rango de control.

Los siguientes métodos se utilizan en las máquinas para el ajuste continuo de las velocidades del movimiento principal y el movimiento de avance:

1. La regulación eléctrica se realiza modificando la velocidad del motor eléctrico que acciona el circuito correspondiente de la máquina.

2. La regulación hidráulica se usa principalmente para controlar la velocidad de los movimientos rectilíneos (al cepillar, cortar, estirar), con mucha menos frecuencia (movimientos giratorios).

3. Regulación mediante variadores mecánicos. La mayoría de los variadores mecánicos utilizados en máquinas herramienta son variadores de fricción.

Una CVT es un mecanismo para ajustar suave y suavemente la relación de transmisión entre la transmisión y la transmisión.

Ver también: Accionamientos eléctricos para máquinas herramienta CNC

Equipo eléctrico de tornos

La vista general del torno se muestra en la fig. 2. En la cama 1, la placa principal 2 está firmemente fijada, diseñada para girar el producto. En las guías de la cama hay un soporte 3 y una cola 4. El soporte asegura el movimiento del cortador a lo largo del eje del producto. En la parte posterior, hay un centro fijo para sostener un producto largo o una herramienta en forma de taladros, grifos, desdobladores.

Las fresas para tornear son la herramienta más común y se utilizan para mecanizar planos, superficies cilíndricas y perfiladas, roscas, etc.

Vista general del torno

Arroz. 2. Vista general del torno

Los principales tipos de trabajo de torneado se muestran en la figura. 3.

Los principales tipos de trabajos de torneado.

Arroz. 3.Los principales tipos de torneado (las flechas muestran las direcciones de movimiento de la herramienta y la rotación de la pieza de trabajo): a — procesamiento de las superficies cilíndricas externas; b — el tratamiento de las superficies cónicas exteriores; c — el tratamiento de los extremos y las soleras; d - torneado de ranuras y ranuras, corte de una pieza de trabajo; d — el tratamiento de las superficies interiores cilíndricas y cónicas; e - perforación, hundimiento y expansión de pozos; g — cortando el hilo exterior; h — corte de rosca interior; y — tratamiento de superficies moldeadas; k — laminación de corrugaciones.

Los rasgos característicos de los tornos son la rotación del producto, que es el movimiento principal, y el movimiento de traslación del cortador 2, que es el movimiento de avance. El avance puede ser longitudinal si el cortador se mueve a lo largo del eje del producto (rotación longitudinal), y transversal si el cortador se mueve a lo largo de la superficie final perpendicular al eje del producto (rotación transversal).

La desventaja del método mecánico de ajuste de la velocidad del husillo, realizado cambiando los engranajes de la caja de engranajes, es la incapacidad de proporcionar una velocidad de corte económicamente ventajosa para todos los diámetros de la pieza de trabajo, mientras que la máquina no puede proporcionar un rendimiento completo en absoluto. velocidades

La figura 4 muestra la estructura del torno.

Dispositivo para tornos

Arroz. 4. El mecanismo del portador del torno: 1 — el carro inferior (el soporte longitudinal); 2 — tornillo guía; 3 — deslizamiento transversal del soporte; 4 — placa giratoria; 5 — guías; 6 — portaherramientas; 7 — cabeza giratoria del portaherramientas: 8 — tornillo para fijar las cuchillas; 9 — una manija para girar el portaherramientas; 10 — tuerca; 11 — deslizador superior (soporte longitudinal); 12 — guías; 13 y 14 — mangos; 15 — manija para el movimiento longitudinal del soporte.

Torno de tornillo diseñado para diferentes trabajos. En ellos puedes:

  • rectificado de superficies cilíndricas, cónicas y perfiladas externas;

  • agujeros cilíndricos y cónicos;

  • manejar las superficies de los extremos;

  • cortar hilos exteriores e interiores;

  • taladrado, avellanado y escariado; corte, recorte y operaciones similares.

Tornos de torreta utilizados en la producción por lotes para mecanizar piezas de configuración compleja a partir de barras o palanquillas.

Los tornos de torneado vertical se utilizan para procesar piezas pesadas con un gran diámetro pero una longitud relativamente corta. Se pueden utilizar para rectificar y taladrar superficies cilíndricas y cónicas, cortar extremos, cortar ranuras anulares, taladrar, avellanar, abocardar, etc.

Accionamientos básicos de tornos y taladradoras para una amplia gama de aplicaciones, pequeñas y medianas, el principal tipo de accionamiento es un motor de jaula de ardilla de inducción.

El motor asíncrono está estructuralmente bien combinado con la caja de cambios de la máquina herramienta, su funcionamiento es confiable y no requiere un mantenimiento especial.

Los tornos para trabajos pesados ​​y verticales generalmente tienen un control electromecánico continuo de la velocidad del accionamiento principal mediante un motor de corriente continua.

El control de velocidad eléctrico continuo (dos zonas) se utiliza en la automatización de máquinas con un ciclo de trabajo complejo, lo que facilita reajustarlas a cualquier velocidad de corte (por ejemplo, algunos tornos automáticos para tornos).

Dispositivo de accionamiento Los tornos pequeños y medianos suelen ser accionados por el motor principal, que proporciona la capacidad de cortar roscas. Para ajustar la velocidad de alimentación, se utilizan cajas de alimentación de etapas múltiples.Los cambios de marcha se realizan manualmente o mediante embragues de fricción electromagnéticos (de forma remota).

Algunos tornos y mandrinadoras modernas utilizan un controlador de CC independiente con control amplio para el alimentador. En las modernas máquinas de corte de metales: accionamiento asíncrono con frecuencia variable.

Los auxiliares se utilizan para: bomba de refrigerante, movimiento rápido de la pinza, movimiento de la cola, sujeción de la cola, movimiento de la caña, movimiento del engranaje de la caja de cambios, bomba de lubricación, movimiento del reóstato de control del motor, sujeción de piezas, reposo estable del movimiento, rotación de los ejes de los dispositivos móviles (fresado, molienda, etc.). La mayoría de estas unidades solo están disponibles en máquinas de corte de metales pesados.

Dispositivos electromecánicos adicionales: embragues electromagnéticos para controlar el avance de la corredera, embragues electromagnéticos para cambiar las revoluciones del husillo.

Elementos de automatización: parada del motor durante las interrupciones de la máquina, retracción automática de la cuchilla al final del procesamiento, control digital programado y control de ciclo, copiado eléctrico.

Control y señalización: tacómetros, amperímetros y vatímetros en el circuito principal del motor de accionamiento, herramientas para determinar la velocidad de corte, control de temperatura de rodamientos, control de lubricación.

Recientemente, el software de control de tornos se ha desarrollado muy rápidamente. Junto con una gran cantidad de tornos controlados por computadora, se producen máquinas multioperación para el mecanizado universal con múltiples herramientas de una amplia gama de piezas.

Las máquinas polivalentes están programadas y equipadas con un taller de herramientas automatizado. El cambio de herramienta se programa y realiza automáticamente entre las etapas de procesamiento individuales.

Cuando se procesan cuerpos giratorios con una forma compleja (cónica, escalonada o con formas curvas) en tornos, el principio de copia se usa ampliamente... Su esencia radica en el hecho de que el perfil requerido del producto se reproduce de acuerdo con un preparado especialmente plantilla (copiadora) o por pieza preelaborada. En el proceso de copia, un dedo copiador se mueve a lo largo del contorno del patrón, que tiene la misma forma que el cortador. Los movimientos del pasador de seguimiento se transmiten automáticamente a través del sistema de control al soporte con el cortador para que la trayectoria del cortador siga la trayectoria de la trayectoria del dedo de seguimiento.

Mecanizar piezas en copiadoras puede aumentar significativamente la reproducibilidad (repetibilidad) de las piezas en forma y tamaño y la productividad laboral en comparación con el mecanizado en máquinas universales manuales, porque no se pierde tiempo girando el portaherramientas, cortando y fuera de la fresa para realizar mediciones, etc. …

Sin embargo, la automatización basada en copiadoras se ve complicada por la preproducción de copiadoras y plantillas que consume mucho tiempo. Mientras que el procesamiento de un producto y el cambio de patrones lleva poco tiempo, hacer un patrón, que generalmente se realiza mediante operaciones manuales intensivas en mano de obra, lleva mucho tiempo (a veces varios meses).

Ver también sobre este tema: Equipo eléctrico de tornos

Equipos eléctricos para máquinas perforadoras.

Taladradoras diseñadas para agujeros pasantes o ciegos, para el acabado de agujeros mediante avellanado y escariado, para el corte de roscas interiores, para el avellanado de extremos y agujeros.

  • Perforación: el método principal para procesar agujeros en un material denso de piezas. Los agujeros taladrados, por regla general, no tienen una forma cilíndrica absolutamente correcta. Su sección transversal tiene la forma de un óvalo, y la sección longitudinal tiene un ligero estrechamiento.

  • Sensor: es el procesamiento de agujeros pretaladrados o agujeros hechos por fundición y estampado para obtener una forma y un diámetro más precisos que la perforación.

  • Escariado: este es el tratamiento final de agujeros taladrados y avellanados para producir agujeros cilíndricos precisos en forma y diámetro con poca aspereza.

Existen los siguientes tipos de taladradoras universales:

  • perforación de banco;

  • taladrado vertical (husillo único);

  • perforación radial; multihusillo;

  • para perforación profunda.

La figura 5 muestra una vista general de una perforadora radial.

Vista general de una perforadora radial

Arroz. 5. Vista general de la perforadora radial

La máquina perforadora radial consta de una placa base 1, en la que hay una columna 2 con un manguito giratorio 3, que gira 360O... El travesaño 4 se mueve a lo largo del manguito en dirección vertical, a lo largo del cual el cabezal del husillo (cabezal de perforación) 5 con un accionamiento eléctrico , ubicado en él con reductores de velocidad y el avance del husillo se mueve en una dirección horizontal.

Al perforar, el producto 7 se fija en una mesa de cama estacionaria. El taladro 6 gira y se mueve hacia arriba y hacia abajo, mientras penetra profundamente en el producto. El impulsor para rotar la sembradora es el impulsor principal y el impulsor es el alimentador.

El esquema de control de la máquina prevé enclavamientos que limitan el movimiento de la cruceta en posiciones extremas, prohíben el funcionamiento con columna desprotegida e incluyen el motor para levantar la cruceta cuando está fijada a la columna.

Movimiento principal: Motor asíncrono de ardilla reversible, motor asíncrono de interruptor de polo reversible, sistema G-D con EMU (para máquinas de corte de metales pesados).

Accionamiento: mecánico de la cadena de transmisión principal, accionamiento hidráulico.

Los dispositivos de asistencia se utilizan para:

  • bomba de enfriamiento,
  • bomba hidráulica,

  • subir y bajar el manguito (para taladradoras radiales),

  • sujeción de columna (para perforadoras radiales),

  • movimiento de apoyo (para perforadoras radiales pesadas),

  • casquillos giratorios (para perforadoras radiales pesadas),

  • rotación de la mesa (para máquinas modulares).

Dispositivos electromecánicos especiales y enclavamientos:

  • solenoides para control hidraulico,

  • automatización de ciclos mediante interruptores de vías,

  • control automático de fijación de mesa,

  • ajuste automático de coordenadas por control de programa (para máquinas de perforación de coordenadas y tablas de coordenadas).

Las máquinas perforadoras se dividen en:

  • perforación horizontal;

  • plantilla aburrido;

  • perforación diamantina;

  • Máquinas profundamente perforadoras.

Los siguientes trabajos se pueden realizar en máquinas perforadoras horizontales:

  • perforación;

  • agujeros perforados;

  • recortar los extremos;

  • tallado;

  • fresado plano.

El accionamiento principal de una máquina perforadora lo proporcionan motores asíncronos de jaula de ardilla. La velocidad del eje se controla cambiando los engranajes de la caja de cambios.

Las máquinas de perforación horizontal de servicio pesado son accionadas por motores de corriente continua con cajas de engranajes de dos o tres velocidades.

El accionamiento de avance de las máquinas perforadoras generalmente lo proporciona el motor principal, para el cual la caja de alimentación se encuentra en el cabezal del husillo.

Para taladradoras universales y pesadas se utiliza un alimentador de motor DC según el sistema GD (para máquinas más ligeras se utiliza el sistema PMU-D o EMU-D) o TP-D (para máquinas nuevas).

Los dispositivos auxiliares se utilizan para: bomba de enfriamiento, movimiento rápido del husillo de perforación, bomba de lubricación, cambio de engranajes de la caja de cambios, movimiento y tensión de la cremallera, movimiento de la corredera de ajuste del reóstato.

Dispositivos y enclavamientos electromecánicos especiales: automatización del control del accionamiento principal al cambiar los engranajes de la caja de cambios, dispositivos para iluminación de microscopios, dispositivos para lectura de coordenadas con un convertidor inductivo. Las máquinas perforadoras modernas se fabrican en gran parte electrificadas.

Más detalles sobre el equipo eléctrico de una taladradora CNC en el ejemplo del modelo 2R135F2: Taladradora CNC para equipos eléctricos

Equipo eléctrico de rectificadoras.

Rectificadoras Se utilizan principalmente para reducir la rugosidad de las piezas y obtener dimensiones precisas.

Durante el rectificado, el principal movimiento de corte lo realiza una herramienta abrasiva: un disco abrasivo. Solo gira y su velocidad se mide en m/s. Los movimientos de avance pueden ser diferentes, se comunican a la pieza de trabajo o herramienta. Las muelas abrasivas consisten en granos abrasivos aglomerados con filos cortantes.

Las rectificadoras, según el propósito, se dividen en:

  • molienda circular;
  • molienda interna;
  • rectificado sin centros;
  • rectificado de superficies;
  • especial.

La Figura 6 muestra el esquema de procesamiento de las rectificadoras de superficie con la designación de movimientos, en la Figura 7, esquemas de rectificado externo circular, y la Figura 8, una vista general de la rectificadora circular.

El esquema de procesamiento de rectificadoras de superficies con designación de movimientos.

Arroz. 6. Esquema de procesamiento de rectificadoras de superficie con designación de movimientos: a — b — con husillos horizontales que trabajan en la periferia del disco abrasivo (a — con mesa rectangular; b — con mesa redonda); c — d — con husillos verticales, monohusillo, trabajando con el extremo posterior del disco abrasivo (c — con mesa redonda; d — con mesa rectangular); e — f — máquinas de dos husillos que trabajan con la parte delantera del disco abrasivo (d — con dos husillos verticales; f — con dos husillos horizontales).

Patrones de rectificado cilíndrico exterior

Arroz. 7. Esquemas de rectificado externo circular: a — rectificado con carreras longitudinales de trabajo: 1 — disco abrasivo; 2 — detalle de pulido; b — pulido profundo; c — rectificado con corte profundo; d — trituración combinada; Spp — avance longitudinal; Sp — avance transversal; 1 — profundidad de procesamiento.

Vista general de una rectificadora cilíndrica

Arroz. 8. Vista general de la rectificadora cilíndrica

La rectificadora circular (Fig. 8) consta de las siguientes unidades principales: bancada 1, cabeza rectificadora 3, excavadora 2, cola 4, pilar 5. Las rectificadoras tienen un dispositivo para revestir el disco abrasivo (no se muestra en la figura). La bancada y la mesa de la rectificadora cilíndrica se muestran en la figura.

La mesa inferior 6 está montada sobre las guías longitudinales de la cama, sobre las cuales está montada la mesa superior giratoria 5. La mesa 5 se puede girar con un tornillo 2 alrededor del eje del cojinete 4.La rotación fija de la mesa 5 es necesaria para procesar superficies cónicas. La mesa inferior es movida por un cilindro hidráulico fijado a la cama. Se fija una placa en la cama, en las guías transversales sobre las que se mueve el cabezal de molienda.

Las rectificadoras son máquinas de precisión, por lo que los diseños de sus conjuntos individuales y transmisiones cinemáticas deben ser lo más simples posible, lo que se logra mediante el uso extensivo del accionamiento individual. En las máquinas rectificadoras, se distinguen los siguientes tipos de accionamientos eléctricos: accionamiento principal (rotación del disco abrasivo), accionamiento de rotación del producto, accionamiento de accionamiento, accionamientos auxiliares y dispositivos electromecánicos especiales.

En rectificadoras pequeñas y medianas con una potencia de accionamiento principal de hasta 10 kW, el giro de la muela se suele realizar mediante motores asíncronos de jaula de ardilla de una sola velocidad. Las rectificadoras cilíndricas con muelas de gran tamaño (diámetro de hasta 1000 mm, ancho de hasta 700 mm) utilizan transmisiones por correa dentada desde el motor hasta el husillo y un freno eléctrico en la transmisión para reducir el tiempo de parada.

En las rectificadoras internas, el procesamiento se lleva a cabo en círculos de pequeñas dimensiones, por lo que utilizan transmisiones de aceleración del motor al husillo o utilizan motores asíncronos especiales de alta velocidad integrados en el cuerpo del cabezal de rectificado. Un dispositivo en el que un motor de celda de ardilla y un husillo de rectificado se combinan estructuralmente en una unidad se llama electrohusillo.

accionamiento principal... Para rotar la pieza de trabajo en rectificadoras internas, motores asincrónicos de jaula de ardilla, simples o multi velocidad… En rectificadoras cilíndricas pesadas, el accionamiento de rotación del producto se realiza según el sistema G-D y accionamientos con convertidores de tiristores.

Las entradas (movimiento alternativo de la mesa, movimiento longitudinal y transversal del cabezal rectificador) de las rectificadoras pequeñas se realizan mediante un accionamiento hidráulico. Los accionamientos de accionamiento de las rectificadoras planas y cilíndricas pesadas se realizan mediante un motor de corriente continua según el sistema EMU-D, PMU-D o TP-D, a menudo se utiliza un accionamiento hidráulico variable.

Los accionamientos auxiliares se utilizan para: bomba hidráulica con alimentación periódica transversal, alimentación transversal (motor de ardilla asíncrono o motor de corriente continua de máquinas de corte de metales pesados), movimiento vertical del cabezal de la muela abrasiva, bomba de refrigeración, bomba de lubricación, transportador y lavado, filtro magnético.

Dispositivos electromecánicos especiales y enclavamientos: tablas y placas electromagnéticas; desmagnetizadores (para desmagnetizar piezas); filtros magnéticos para refrigerante; contar el número de ciclos para vestir el círculo; dispositivo de control activo.

Las placas electromagnéticas y las mesas electromagnéticas giratorias se utilizan ampliamente en las rectificadoras de superficies para la fijación rápida y fiable de piezas de trabajo de acero y hierro fundido. Las placas de sujeción de imanes permanentes (placas magnéticas) se utilizan en rectificadoras de precisión.

Para aumentar la productividad y garantizar una alta precisión, las rectificadoras modernas de todo tipo están equipadas con dispositivos de control activo: dispositivos de medición para el control activo de las piezas rectificadas durante su procesamiento y el envío de los comandos apropiados al sistema de control de la máquina.

Cuando se alcanza el tamaño requerido de la pieza de trabajo, la máquina se apaga automáticamente. El trabajador no detiene la máquina para verificar las dimensiones de la pieza de trabajo. Simplemente retira la pieza terminada, instala una pieza nueva y pone en marcha la máquina.

El dispositivo de medición más simple para el control automático de las dimensiones de las piezas durante el procesamiento en rectificadoras internas es un calibre que se lleva periódicamente a la pieza de trabajo.

En las rectificadoras planas con carga continua de piezas, se utilizan dispositivos de medición por electrocontacto para el ajuste automático de la máquina.

Equipo eléctrico de fresadoras.

Las fresadoras procesan superficies planas, perfiladas, ranuras, cortan roscas externas e internas, engranajes y herramientas multicorte con dientes rectos y helicoidales (fresas, escariadores, etc.). Fresas de dientes múltiples (herramienta de puntas múltiples). Cada diente de corte es el cortador más simple. En la figura 9 se muestra una vista general de una fresa horizontal. En la figura 10 se muestran los principales tipos de fresas.

Vista general de una fresadora horizontal

Arroz. 9. Vista general de la fresadora horizontal

La herramienta de corte (fresadora 4) está montada en un mandril 3 fijado en el husillo 5 y una suspensión 2 ubicada en la cremallera 1. El movimiento principal de la máquina es la rotación del cortador, que es girado por el accionamiento principal ubicado en el interior. la cama. El producto 6 está montado en una mesa 7, moviéndose en la dirección de rotación del cortador a lo largo de las guías de la placa giratoria 8, montado en una corredera 9, moviéndose a lo largo de la consola 10 en una dirección perpendicular a la rotación del cortador. La propia consola se mueve en dirección vertical a lo largo de las guías de la cama II.

El movimiento de avance de la máquina es el movimiento del producto. Avance principal: avance longitudinal de la mesa en la dirección de rotación del cortador.El dispositivo de alimentación de la mesa se encuentra dentro de la consola. La máquina también proporciona avance transversal para deslizadores y avance vertical para soportes. La presencia de una placa giratoria permite girar la mesa en un plano horizontal y colocarla en el ángulo requerido. En las fresadoras simples, no hay placa giratoria.

Las fresas verticales generalmente se construyen sobre la misma base que las fresas horizontales, tienen esencialmente el mismo diseño excepto por la bancada, la unidad de husillo en la que se monta verticalmente. Hay fresadoras verticales en las que el husillo está montado en un cabezal de husillo que gira en un plano vertical en un cierto ángulo con respecto al plano de la mesa. No hay plato giratorio en los mecanismos de alimentación de los cortadores verticales.

Principales tipos de cortadores

Higo. 10. Los principales tipos de cortadores: a, b — cilíndrico; c, d, e — fin; f, g — fin; h — llave; i- disco de dos y tres caras; k — ranura y segmento; l - ángulo; m - en forma; A — cuchillos con agujeros cilíndricos o cónicos; T - bases finales para la fijación de fresas; P — cortadores con llaves longitudinales y transversales; K y Ts: fresas de mango cónicas y cilíndricas

Accionamiento principal. Los motores asíncronos de jaula de ardilla de una o varias velocidades en combinación con una caja de engranajes se utilizan para impulsar el movimiento principal de las fresadoras pequeñas y medianas. Los motores suelen tener bridas. El accionamiento de tales máquinas en la mayoría de los casos lo realiza el motor principal a través de una caja de alimentación de etapas múltiples.

El accionamiento principal de las fresadoras con capas pesadas también lo realizan motores asíncronos con un cambio mecánico en la velocidad angular del husillo.

Dispositivo de accionamiento.Para los accionamientos de las mesas de alimentación y los cabezales de fresado de tales máquinas se utilizan motores de corriente continua, que se conectan según el sistema G-D con la EMU como excitador. Actualmente, el sistema TP-D y el accionamiento eléctrico asíncrono controlado por frecuencia se utilizan para dichos accionamientos.

Accionamientos auxiliares Se utilizan para el movimiento rápido de cabezales de fresado, movimiento de viga transversal (para cortadores longitudinales), sujeción de barras transversales, bomba de enfriamiento, bomba de lubricación, bomba hidráulica.

En las fresadoras horizontales, los motores de brida generalmente se montan en la pared posterior de la bancada, y en las fresadoras verticales, con mayor frecuencia se montan verticalmente en la parte superior de la bancada. El uso de un motor eléctrico separado para el alimentador simplifica enormemente el diseño de las fresadoras. Esto es aceptable cuando no se realiza el corte de engranajes en la máquina.

Los sistemas de control de ciclo de software son comunes en las fresadoras. Se utilizan para dar forma rectangular. Los esquemas de control numérico se utilizan ampliamente para procesar contornos curvos.

Las fresas de copia están diseñadas para procesar superficies espacialmente complejas mediante la copia de modelos. Estas máquinas se utilizan para fabricar ruedas de turbinas hidráulicas, troqueles de forja y punzonado, troqueles lineales y de prensa, etc. El procesamiento de dichos productos en máquinas universales es prácticamente imposible.

Las más difundidas son las copiadoras-fresadoras con seguimiento eléctrico - cortadoras electrocopiadoras.

Ver también sobre este tema: Equipo eléctrico de fresadoras.

Equipo eléctrico de máquinas cepilladoras

El grupo de cepilladoras incluye cepilladoras transversales, cepilladoras y fresadoras.Un rasgo característico de las cepilladoras es el movimiento alternativo de la cuchilla o pieza con el modo de cepillado durante la carrera de avance y la ejecución de un avance transversal intermitente después de cada carrera simple o doble de la cuchilla o pieza.

Las máquinas de corte se utilizan para planificar piezas grandes. Estas máquinas están disponibles en diferentes tamaños con una longitud de mesa de 1,5 - 12 m.

La vista general de la cepilladora se muestra en la fig. once.

Vista general del rallador

Arroz. 11. Vista general del rallador

En estas máquinas, la pieza de trabajo 1 está fijada en la mesa 2, que realiza un movimiento alternativo, y la fresa 3, fijada en el soporte vertical 4, montada en el travesaño 5, permanece estacionaria. El proceso de cepillado se lleva a cabo con la carrera de trabajo de la mesa hacia adelante y con la carrera hacia atrás se eleva la fresa. Después de cada carrera de retorno de la mesa, el cortador se mueve en dirección transversal, proporcionando un avance transversal.

El movimiento longitudinal de la mesa durante la carrera de trabajo es el movimiento principal, y el movimiento del cortador es el movimiento de avance. Los movimientos auxiliares son los movimientos rápidos de la cruceta y los carros de la máquina, la elevación de la cortadora durante la retracción de la mesa y las operaciones de preparación.

Las cepilladoras tienen un accionamiento principal, un accionamiento de avance transversal y accionamientos auxiliares. El accionamiento eléctrico principal de la cepilladora proporciona movimientos alternativos de la mesa de la pieza de trabajo. El accionamiento eléctrico es reversible. Cuando la mesa se mueve hacia adelante, el motor principal se carga de acuerdo con las condiciones de corte, y cuando se mueve hacia atrás, la carga del motor se usa solo para mover la mesa con la pieza sin el proceso de cepillado.El accionamiento eléctrico proporciona un control suave de la velocidad de corte.

El accionamiento eléctrico principal de la cepilladora proporciona el proceso tecnológico de la máquina de acuerdo con el programa de velocidad de la mesa. El funcionamiento del accionamiento eléctrico principal de la cepilladora está asociado con giros frecuentes con grandes momentos de arranque y frenado. En las cepilladoras longitudinales, la mesa es accionada por un motor de CC alimentado por convertidores de tiristores.

Alimentación con calibre El cepillado se realiza periódicamente para cada carrera de una mesa doble, generalmente cuando se cambia de reversa a recta, y debe completarse antes de que comience el corte. Para la implementación de dicha fuente de alimentación se utilizan sistemas de accionamiento mecánicos, eléctricos, hidráulicos, neumáticos y mixtos, de los cuales los más difundidos son los electromecánicos, implementados por un motor asíncrono de corriente alterna con la ayuda de mecanismos de tornillo o piñón y cremallera.

Los accionamientos auxiliares, que aseguran el movimiento rápido de la viga transversal y los soportes, así como la elevación de las cuchillas durante el recorrido de retorno de la mesa, son realizados por motores asíncronos y electroimanes, respectivamente.

El esquema para el control automático de la cepilladora proporciona el control de todos los accionamientos para los modos tecnológicos necesarios de operación de la máquina. Proporciona modos de operación automáticos y de activación. El esquema incluye protecciones para accionamientos eléctricos y mecanismos de máquinas, enclavamientos tecnológicos, incluidos enclavamientos para limitar el movimiento de la mesa hacia adelante y hacia atrás.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?