Clasificación e implementación de esquemas de subestaciones.

Clasificación e implementación de esquemas de subestaciones.Los diagramas de subestaciones transformadoras y puntos de distribución se dividen en diagramas de circuitos primarios, o diagramas de circuitos primarios y secundarios, o circuitos secundarios.

Los circuitos secundarios incluyen elementos de equipos secundarios conectados entre sí en la secuencia que asegura el funcionamiento del circuito. Los equipos secundarios son equipos de medición, protección y relés automáticos, control y señalización interconectados por hilos y cables de control. El equipo secundario se utiliza para controlar el equipo principal, su protección, el control del trabajo.

Según su propósito, los esquemas se dividen en esquemas principales y de ensamblaje.

Los diagramas esquemáticos que muestran la conexión eléctrica entre el equipo y la secuencia de su funcionamiento se elaboran para la instalación en su conjunto o para un elemento separado del circuito eléctrico (por ejemplo, un diagrama esquemático de la línea eléctrica, un diagrama esquemático de la protección de línea).

Sobre la base de circuitos primarios y secundarios básicos, se construyen circuitos completos, incluidos elementos de equipos primarios y secundarios conectados directamente al circuito en cuestión.

Según el método de presentación, los gráficos básicos y completos son de una o varias líneas, combinados (contraídos) y expandidos.

En los diagramas unifilares, todos los cables de fase se designan convencionalmente como una línea, incluidas las multilíneas; cada fase se dibuja por separado. Solo los diagramas primarios básicos se dibujan en una imagen de una sola línea.

En los diagramas combinados, todos los equipos y dispositivos ensamblados están representados por símbolos y muestran las conexiones eléctricas entre ellos. En los diagramas extendidos, los dispositivos y los dispositivos se representan como elementos separados conectados entre sí en un circuito en la dirección del flujo de corriente de polo a polo.

Para una clara orientación de los dispositivos, a los dispositivos y sus partes se les asigna la misma marca de letras. Si el diagrama contiene varios dispositivos idénticos, se numeran.

En los diagramas detallados, los circuitos y sus filas están dispuestos de manera que el diagrama se lea de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha, o de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

En la Fig. 1 muestra el esquema de protección de línea completa en forma combinada y ampliada. El circuito primario está hecho en una construcción de una sola línea. En esa parte del mismo, donde los transformadores de corriente están incluidos en los cables bifásicos, el esquema se da en una imagen de tres líneas. Todo el equipo está marcado con letras: Q — interruptor, Kao — solenoide de corte, CT — relé de tiempo, etc.

Los dispositivos idénticos también están marcados con números. Entonces, en presencia de dos relés de corriente, uno de ellos se designa como 1KA y el otro como 2KA.Si hay dos devanados en el transformador de corriente, uno de ellos está etiquetado como 1TA y el otro como 2TA. El diagrama ampliado da una explicación de los circuitos individuales. Los símbolos en los diagramas se aplican de acuerdo con GOST.

Esquema completo de circuitos de protección secundarios: a - combinado, b - extendido

Arroz. 1. Esquema completo de los circuitos de protección secundarios: a — combinado, b — extendido

Se elabora un diagrama eléctrico basado en el principio y es un dibujo de trabajo para instalar un interruptor secundario. Tal propósito requiere una imagen de dispositivos, equipos y abrazaderas de terminales, disposición de cables y cables de conexión de acuerdo con su disposición.

Los esquemas eléctricos se realizan para unidades individuales de la instalación (cámara de distribución con interruptor, panel de la placa de relés, etc.), lo que permite realizar la instalación al mismo tiempo en todos los nodos. Los diagramas de los nodos muestran la ubicación de los dispositivos y dispositivos, así como la colocación de los cables de conexión a los soportes (Fig. 2).

Diagrama de cableado del panel de protección de relés.

Arroz. 2. Diagrama de cableado del panel de protección de relés

La conexión de dispositivos de equipos ubicados en diferentes lugares se realiza conectando cables o cables de control desde los nodos de los soportes de conexión de un bloque de la instalación a otro. Estas conexiones externas se reflejan en el diagrama de conexión de cables (Fig. 3).

Diagrama de cableado

Arroz. 3. Diagrama de cableado

Los diagramas de conexión deben marcar claramente todos los dispositivos, dispositivos, abrazaderas, hilos y núcleos de cables, así como los cables de control (Fig. 4).

Marcado de cables, terminales y núcleo

Arroz. 4. Marcado de alambres, abrazaderas y núcleo

En el caso de esquemas complejos con muchos cables de control y una gran longitud de conexiones, se construye un dibujo de la distribución de cables y se lleva un registro de cables, que muestra el marcado de los cables según el esquema de conexión, su dirección, marcas , número y sección transversal de los núcleos .

Sobre la base de los diagramas esquemáticos y eléctricos, elaboran diagramas eléctricos combinados que reflejan la interacción de los elementos individuales del circuito y permiten navegar por la instalación durante la puesta en marcha (Fig. 5). Los esquemas combinados, ajustados durante la instalación y puesta en marcha, sirven como esquemas ejecutivos de trabajo.

diagrama de circuito combinado

Arroz. 5. Diagrama de circuito combinado

Los circuitos primarios muestran las rutas de la carga eléctrica a la tensión de funcionamiento desde la fuente hasta el consumidor y combinan los elementos del equipo (transformadores, equipos de conmutación) y las partes que transportan corriente (buses, cables).

Los circuitos primarios se subdividen según el propósito del TP o RP, las características de los consumidores conectados, el esquema de suministro de energía, la construcción del TP o RP.

Los esquemas con sistema de barra simple se utilizan para alimentar varios transformadores reductores de potencia, así como para alimentar receptores eléctricos conectados al RP.

Los esquemas se ejecutan divididos y no divididos. Los circuitos divididos por un interruptor o seccionador en dos o tres secciones de barra se utilizan cuando se alimentan consumidores de primera o segunda categoría de confiabilidad. Si se requiere redundancia automática, entonces se instala un interruptor seccional que utiliza el circuito ATS en las barras colectoras.

Un ejemplo de un circuito dividido con un sistema de barra colectora se muestra en la Fig. 6

Diagrama unifilar de una subestación transformadora 6 - 10 / 0,4 kV

Arroz. 6.Diagrama unifilar de una subestación transformadora 6 — 10 / 0,4 kV

Los esquemas con buses de dos secciones se llevan a cabo en grandes estaciones de transmisión de gas (Fig. 7), subestaciones convertidoras o cuando el modo de operación requiere un suministro separado de consumidores.

Esquema de GPP 110/6 - 10 kV con dos transformadores de 25 - 63 MVA

Arroz. 7. Esquema de GPP 110/6 — 10 kV con dos transformadores con una potencia de 25 — 63 MVA

Esquemas con bypass, sistema de bus de bypass se utilizan cuando la naturaleza del trabajo del usuario requiere una conmutación operativa privada, que se lleva a cabo, por ejemplo, en subestaciones de hornos.

Los diagramas de estructura de las subestaciones se realizan sin barras con voltaje más alto y, a veces, más bajo. En los diagramas de bloques, el transformador TP se conecta directamente a la línea adecuada para la subestación. La línea se conecta al transformador a través de un dispositivo de conmutación o conexión ciega.

Existen los siguientes diagramas de bloques:

  • línea de bloque 35-220 kV — transformador GPP,

  • block-line 35-220 kV-transformador GPP-conductor de corriente 6-10 kV,

  • línea de bloque 6-10 kV — transformador de taller transformador,

  • línea de bloque 6-10 kV - transformador TP - conductor principal 0,38-0,66 kV,

  • línea de bloque - transformador - motor.

Diagrama de una subestación de conversión para alimentar plantas de electrólisis.

Arroz. 8. Esquema de una subestación de conversión para alimentar plantas de electrólisis.

Los diagramas de subestaciones primarias muestran los tipos de equipos, tensiones nominales, marcas y secciones de barras y cables, etc.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es peligrosa la corriente eléctrica?