Circuitos de freno para motores asíncronos
Después de la desconexión de la red, el motor eléctrico continúa moviéndose. En este caso, la energía cinética se utiliza para vencer todo tipo de resistencia al movimiento. Por lo tanto, la velocidad del motor eléctrico después de un período de tiempo, durante el cual se consumirá toda la energía cinética, se vuelve igual a cero.
Tal parada del motor eléctrico en inercia de marcha libre... Muchos motores eléctricos, que trabajan continuamente o con cargas significativas, se detienen por marcha libre.
En aquellos casos donde el tiempo de flujo libre es significativo y afecta la operación del motor eléctrico (operación con arranques frecuentes), un método artificial de conversión de la energía cinética almacenada en el sistema en movimiento, el llamado parada.
Todos los métodos para detener motores eléctricos se pueden dividir en dos tipos principales: mecánicos y eléctricos.
Durante el frenado mecánico, la energía cinética se convierte en energía térmica, por lo que la fricción y las partes adyacentes del freno mecánico se calientan.
En el frenado eléctrico, la energía cinética se convierte en energía eléctrica y, según el método de frenado del motor, se libera a la red o se convierte en energía térmica, que se utiliza para calentar los devanados y reóstatos del motor.
Dichos esquemas de frenado se consideran los más perfectos, en los que las tensiones mecánicas en los elementos del motor eléctrico son insignificantes.
Circuitos de frenado dinámico para motores asíncronos
Para el control de par durante el frenado dinámico motor de inducción de rotor de fase de acuerdo con el programa con ajuste de tiempo, se utilizan los nodos de nuestros circuitos fig. 1, cuyo esquema stris. 1, y en presencia de una red DC, y el diagrama de la fig. 1, b — en su ausencia.
Las resistencias de frenado en el rotor son resistencias de arranque R1, cuya activación en el modo de frenado dinámico se realiza apagando los contactores de aceleración que se muestran en los nodos de los circuitos en cuestión, condicionalmente en forma de un contactor KM3, el comando de apagado es dado por el contacto de bloqueo de Línea contactor KM1.
Arroz. 1 Circuitos de control para frenado dinámico de motores de inducción de rotor bobinado con ajuste de temporización en presencia y ausencia de red permanente
El valor equivalente de la corriente CC en el devanado del estator durante la parada se proporciona en el circuito de la Fig. 1, y una resistencia adicional R2, y en el circuito de la fig. 1.b mediante una selección adecuada del coeficiente de transformación del transformador T.
El contactor de freno KM2 se puede seleccionar para corriente continua o corriente alterna, según el número requerido de arranques por hora y el uso del equipo de arranque.
El higo dado.Se pueden utilizar 1 circuito de control para controlar el modo de frenado dinámico motor asincrono rotor jaula de ardilla… Para ello se suele utilizar un circuito transformador y rectificador, que se muestra en el esquema. 1, segundo
Circuitos de frenado por motores asíncronos opuestos
En el control del par de frenado al oponerse a un motor de inducción de rotor de ardilla con regulación de velocidad, el diagrama de circuito que se muestra en la Fig. 2.
Como relé anticonmutación se utiliza relé de control de velocidad Motor montado SR. El relé se ajusta a una caída de tensión correspondiente a una velocidad cercana a cero e igual a (0,1 — 0,2) ωboca
La cadena se utiliza para detener el motor con frenado opuesto en circuitos reversibles (Fig. 2, a) e irreversibles (Fig. 2, b). El comando SR se usa para apagar los contactores KM2 o KMZ y KM4, que desconectan el devanado del estator de la tensión de red a una velocidad del motor cercana a cero. En reversa no se utilizan comandos SR.
Arroz. 2 nodos del circuito de control de frenado por oposición de un motor de inducción de rotor abierto acodado con control de velocidad de frenado en circuitos reversibles y no reversibles
En la Fig. 3. Relé de control anticonmutación KV, que se utiliza, por ejemplo, relé de tensión DC tipo REV301, que se conecta a dos fases del rotor a través de un rectificador V. El relé se ajusta a la caída de tensión.
A menudo se usa una resistencia adicional R3 para configurar el relé KV.El circuito se utiliza principalmente en la reversión de la presión arterial con el circuito de control que se muestra en la fig. 3, a, pero también se puede usar para frenar en un circuito de control irreversible que se muestra en la fig. 3, b.
Al arrancar el motor, el anti-relé de conmutación KV no se enciende, y la etapa de conmutación de la resistencia del rotor R1 se emite inmediatamente después de que se da el comando de control de arranque.
Arroz. 3. Nodos de circuitos de control para el frenado por motores de inducción de rotores bobinados opuestos con control de velocidad durante la marcha atrás y el frenado
En el modo inverso, después de dar un comando para invertir (Fig. 3, a) o parar (Fig. 3, b), el deslizamiento del motor eléctrico aumenta y el relé KV se enciende.
El relé KV apaga los contactores KM4 y KM5 y así introduce la impedancia Rl + R2 en el rotor del motor.
Al final del proceso de frenado a una velocidad del motor de inducción cercana a cero y aproximadamente 10 — 20% de la velocidad inicial establecida ωln = (0.1 — 0.2) ωestablecido, el relé KV se apaga, dando un comando de corte de etapa al flujo R1 utilizando el contactor KM4 y para invertir el motor eléctrico en un circuito reversible o comando para detener el motor eléctrico en un circuito irreversible.
En los esquemas anteriores, un controlador de control y otros dispositivos pueden usarse como dispositivo de control.
Esquemas de frenado mecánico para motores de inducción.
En la parada de motores asíncronos, así como para mantener el movimiento o el mecanismo de elevación, por ejemplo en instalaciones de grúas industriales, se aplica el frenado mecánico en estado estacionario con el motor apagado. Es proporcionado por una zapata electromagnética u otros frenos con electroimán trifásico corriente alterna que, al encenderse, libera el freno. El solenoide de freno YB se enciende y se apaga junto con el motor (Fig. 4, a).
El voltaje al solenoide de freno YB se puede suministrar desde el contactor de freno KM2, si es necesario apagar el freno no simultáneamente con el motor, pero con un cierto retraso de tiempo, por ejemplo, después del final del freno eléctrico (Fig. .4, b)
Proporciona retardo de tiempo relé de tiempo KT recibe un comando para iniciar el tiempo, generalmente cuando el contactor de la línea KM1 está apagado (Fig. 4, c).
Arroz. 4. Nodos de circuitos que realizan frenado mecánico de motores asíncronos
En los accionamientos eléctricos asíncronos, los frenos de CC electromagnéticos también se utilizan cuando se controla un motor eléctrico desde una red de CC.
Circuitos de frenado por condensador para motores asíncronos
También se usa para detener AM con un rotor de jaula de ardilla frenado por condensador autoexcitado. Lo proporcionan los condensadores C1 - C3 conectados al devanado del estator. Los condensadores están conectados según el esquema de estrella (Fig. 5, a) o triángulo (Fig. 5, b).
Arroz. 5. Nodos de circuitos que realizan el frenado por condensador de motores asíncronos