Control del motor en función de la corriente
El control del motor se puede hacer dependiendo de la fuerza de la corriente del estator. El circuito de arranque en función de la corriente de un motor de inducción de rotor bobinado se muestra en la Fig. 1 a.
En el momento del arranque, la corriente alcanza el valor I1, y después de un cierto intervalo de tiempo disminuye al valor I2 (fig. b). En este punto, parte de la resistencia de arranque en el circuito del rotor se cortocircuita automáticamente, la corriente sube al valor I1, luego vuelve a caer al valor I2, lo que provoca que otra parte de la resistencia de arranque se cortocircuite. Este proceso se repite hasta que se cortocircuitan todas las etapas de la resistencia de arranque. Para estos fines, se utiliza un relé de sobrecorriente, cuyos devanados están incluidos en el circuito de alimentación del motor.
Cuando haces clic en botón de inicio SB1 (ver fig. A) se activa el contactor KM, cuyos contactos principales conectan el motor a la red en la resistencia de arranque común en el circuito del rotor. En este caso, la bobina del relé KA recibe energía, cuyos contactos de apertura están en el circuito de la bobina del acelerador K1.El relé KA está configurado para que el tiempo de respuesta sea más corto que el del contactor K1. Además, sus contactos de ruptura en el valor máximo permitido corriente de arranque abiertos, y cuando la corriente disminuye a su valor de conmutación, se cierran nuevamente, por lo que la bobina K1 se enciende a través de los contactos del relé KA en el momento del cortocircuito de la etapa de resistencia inicial.
El relé KA operará antes de que se energice el contactor de aceleración K1, y el motor acelerará cuando la resistencia de arranque esté completamente introducida. A medida que disminuye la corriente de conmutación inicial, los contactos del relé KA se cerrarán y la bobina K1 se encenderá. Al mismo tiempo, el contacto K1 se cierra, proporcionando autoalimentación de la bobina independientemente del relé KA, y el contacto en el circuito de control se abre, evitando la inclusión prematura del acelerador K2.
Dado que los contactos de suministro K1 son parte del cortocircuito de la resistencia de arranque, la corriente del estator aumenta al valor máximo y el relé KA, cuando se dispara, abre sus contactos en el circuito de suministro de la bobina K2. Cuando el motor alcanza la velocidad suficiente y la corriente del estator vuelve a caer a la corriente de conmutación, los contactos del relé KA se cerrarán y encenderán la bobina K2, lo que cortocircuita la segunda etapa de resistencia de arranque a sus contactos.
Arroz. 1. Circuitos de control en función de la corriente: a — motor asíncrono con rotor de fase; b — Motor de CC con excitación paralela
En este caso, la corriente del estator aumenta nuevamente, el relé KA operará y abrirá sus contactos. La bobina K2 no perderá potencia ya que tendrá tiempo de cerrarse con los contactos auxiliares K2.Una disminución adicional en la corriente del estator después de la próxima aceleración hará que el devanado K3 se encienda y cortocircuite la última etapa de la resistencia de arranque. Al presionar el botón SB, el motor se detiene y el circuito está listo para el próximo arranque. Usando los relés de corriente configurados para regresar a una corriente de 12, se pueden detener e invertir varios accionamientos eléctricos. La desventaja de los circuitos de control en la función actual es la gran cantidad de contactos.
Para el control irreversible de un motor de corriente continua excitado en paralelo de varios kilovatios, se puede usar una sola etapa del reóstato de arranque (ver Fig. C). El diagrama muestra: la resistencia de regulación RB en el circuito de excitación; resistencia de descarga Rp conectada en paralelo con la bobina de excitación LM; una resistencia de frenado RT conectada en paralelo al inducido M cuando está desconectado de la red y una resistencia de arranque RP conectada en serie al circuito del inducido durante el período de arranque. Para producir el flujo máximo en el arranque, la bobina de campo LM en la posición inicial se enciende a voltaje máximo.
Cuando se presiona el botón SB2, la armadura del motor del contactor de línea KM se conecta en serie a la red con la resistencia RP El relé de control de arranque SC funciona en función de la corriente de armadura. A medida que aumenta la corriente, el contacto de cierre de KA manipula la resistencia RB, aumentando el flujo magnético de excitación, y a medida que disminuye la corriente, el contacto de KA se abre y la bobina LM se conecta en serie con la resistencia del reóstato RB, debido a que la corriente magnética disminuye.
Cuando se arranca el motor, el aumento de la corriente de armadura de arranque enciende el relé KA y la bobina LM crea el flujo máximo. Cuando se alcanza una cierta velocidad, el contactor de aceleración K se enciende, la resistencia de arranque RP se cortocircuita, después de lo cual el motor funciona de acuerdo con sus características naturales. Cuando la corriente del inducido disminuye (como resultado de la aceleración del motor) antes de que se energice el relé KA, se abrirá el contacto KA en el circuito de excitación.
El devanado LM se encenderá en serie con la resistencia RB, lo que hará que el flujo de campo se debilite y la corriente de armadura aumente en consecuencia. El relé KA volverá a operar, aumentando el flujo y simultáneamente aumentando la velocidad del motor. Durante el arranque, el relé de la nave espacial se activa varias veces hasta que el motor alcanza la velocidad establecida por el reóstato de control RB. Tal dispositivo vibratorio que opera como una función de corriente simplifica el circuito en comparación con los circuitos de control como una función del tiempo.
Cuando se enciende el motor presionando el botón SB1, la armadura se enciende desde el contacto de apertura KM a la resistencia de frenado RT y el frenado dinámico se realiza automáticamente. Al comienzo de la parada, el campo magnético se debilita ligeramente debido a la apertura del contacto KM en el control deslizante del reóstato regulador, y la corriente de excitación pasa a través de toda la resistencia RB. A medida que la velocidad del motor disminuye aún más, el contactor de aceleración K se desenergiza y el flujo aumenta a medida que la bobina de excitación se enciende al voltaje de línea completo a través del contacto de apertura K, lo que resulta en un aumento en el par de frenado.