Características de la estructura del sistema de cogeneración
Los sistemas de cogeneración le permiten ahorrar en costos de electricidad generados por un uso más eficiente de la energía del combustible. En este tipo de instalaciones se asegura la captación y aprovechamiento útil de aquella parte de la energía térmica que simplemente se libera al medio ambiente en las centrales autónomas convencionales. Gracias a esto, se reduce la necesidad de comprar energía térmica, lo que reduce un poco los costos de producción, reduciendo el costo de producción.
La mayoría de las plantas de cogeneración utilizan motores de gas que pueden funcionar con diferentes gases. Puede ser natural, asociado, pirólisis, gas de coque, biogás, gas obtenido del tratamiento de residuos. Es decir, el combustible para la instalación también es muy asequible, lo que acelera su amortización.
La planta de cogeneración se puede entregar abierta para su instalación en las instalaciones de la empresa o en contenedores, lo que permite instalar los equipos en el exterior.En este caso, las centrales eléctricas en contenedores tienen muchas ventajas sobre las instalaciones abiertas. Este equipo se revisa y prueba cuidadosamente en la fábrica del fabricante y se entrega al cliente listo para usar. De esta manera, no hay necesidad de trabajos adicionales de construcción y montaje. En la empresa, el equipo está conectado solo al sistema de gas y electricidad, después de lo cual está completamente listo para funcionar.
La eficiencia de una planta de cogeneración de gas puede alcanzar el 90%, lo que permite resolver el problema del uso irracional de los recursos y garantizar una producción económica, razón por la cual muchas empresas manufactureras adquieren este tipo de equipos. Además de generar electricidad y calor, estas plantas pueden generar frío, que se vuelve más demandado durante los meses más cálidos. Es decir, el máximo aprovechamiento de la energía del combustible es posible durante todo el año.
El sistema se puede controlar fácilmente mediante un controlador programable que le permite ajustar su funcionamiento y monitorear la condición técnica. El control automático sobre la capacidad de servicio y la corrección del trabajo se lleva a cabo mediante una computadora central. El sistema de control controla no solo la cogeneración y la generación de energía eléctrica, sino que también recoge y procesa información sobre el estado general de la instalación.
El sistema también puede equiparse con la capacidad de controlar y transmitir de forma remota información sobre fallas o mal funcionamiento a través de Internet o a un teléfono móvil.